Barbara Espinoza
Noticias de Chile
6 de mayo de 2024

Proyecto de Seguridad Municipal espera ser despachado a la Sala del Congreso esta semana

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, realizó un anuncio al respecto tras una reunión jurídico-política llevada a cabo en la Municipalidad de Santiago.

flota vehiculos de seguridad maipu

Tras largos meses de discusión, este lunes el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, anunció que esta semana saldría de comisión el Proyecto de Seguridad Municipal que pretende fortalecer el rol de las entidades edilicias en la materia.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Se trata de una iniciativa se originó en dos propuestas: la primera, a partir de un mensaje del Ejecutivo que busca modificar la Ley Orgánica de Municipalidades (boletín 15940), y la segunda, una moción que establece un estatuto diferenciado para constituir comités de seguridad vecinal y rural, junto con mecanismos de participación ciudadana (boletín 15984).

Es así como esta mañana, tras una reunión de la mesa jurídico-policial en la Municipalidad de Santiago, en compañía de su alcaldesa Irací Hassler y la delegada presidencial, Constanza Martínez, además de Fiscalía, Carabineros, PDI y Seguridad Ciudadana, el subsecretario Vergara expresó sus expectativas para que el proyecto avance prontamente a ser Ley.

«La semana pasada estuvo marcada por un dolor que transformamos en fuerza. Una semana que no nos inmovilizó, sino que al contrario, permitió que los distintos poderes del Estado marcaran un punto de inflexión en su trabajo y unidad para responder con su principal responsaiblidad que es la seguridad y dar una respuesta a la ciudadanía», comenzó señalando el personero.

«La ley que estamos ad portas de aprobar para fortalecer el rol preventivo de los municipios cuenta con el aprendizaje de la escucha y lo que hemos logrado levantar desde los distintos municipios de país, particularmente del de Santiago. Ya aprobamos los comités operativos de seguridad en los distintos municipios, los que serán encabezados por el alcalde o alcaldesa correspondiente, el Ministerio Público, Carabineros y PDI, y podrán convocar a otros actores», puntualizó el subsecretario.

Junto con destacar el trabajo realizado por Hassler en lo relacionado a la recuperación de más de 60 viviendas y otros espacios que habían sido tomadas por bandas criminales vinculadas principalmente al narcotráfico, enfatizó en las labores que han llevado a cabo las delegaciones presidenciales a lo largo del país, recuperando espacios públicos «de Arica a Magallanes».

Asimismo, se especificó que dentro de la nueva normativa se contempla mayor flexibilidad para que los municipios aumenten su contingente de seguridad según sea su necesidad, junto con entregar mayores y mejores condiciones de seguridad a los funcionarios municipales, los que de todas formas no implicaría entregarles armas.

«Aprobamos también que tengamos una claridad respecto al destino de las viviendas narco. Estuvimos con el alcalde de Cerro Navia y otros junto al Fiscal Nacional y no solo avanzamos en un protocolo a nivel nacional, sino que ya lo aprobamos y se despachará al Senado. Se considera un agravante a quienes agredan a los funcionarios y funcionarias municipales como también a los fiscalizadores, inspectores. Entrega nuevas herramientas, fortalece el rol preventivo, pero también hemos sido extremadamente claros, en que fortalecer a los municipios no pasa porque se asemejen a nuestras policías. Los municipios con sus tareas, las policías con las suyas. Pusimos una linea divisora clara, compartida por prácticamente la totalidad de alcaldes y alcaldesa del país en que no vamos a armar a los municipios, sino que fortalecer», expuso Vergara, reiterando el llamado a los parlamentarios para que la propuesta avance con la mayor celeridad posible y esté la próxima semana en el Senado.

subse prevención del delito proyecto seguridad municipal
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×