Barbara Espinoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
7 de junio de 2023

Recién nacida murió tras parto en el HEC y madre pide justicia: «Mi bella hija falleció por culpa de doctores sin vocación»

recien nacida negligencia hec

Era medio día del pasado 20 de marzo y Nataly Catrilaf Montonao sintió que las constracciones eran diferentes a las anteriores. Llegó rápidamente a la sección de urgencias de maternidad del Hospital El Carmen (HEC) y, según recuerda, el calvario comenzó de inmediato.

«Llegué con 2 de dilatación, me tomaron los signos vitales y me dijeron que tenía que quedarme hospitalizada. Mientras esperaba en la sala de parto reventé bolsa, pero estuve más de 30 minutos esperando, de pie, hasta que me dijeron que había una sala disponible», comienza relatando la vecina.

La trasladaron, entonces, y la instrucción era clara: debía llegar a los 10 centímetros de dilatación para proceder con el parto, algo que no sucedió hasta las 3 de la madrugada. Fueron 14 horas de espera donde recibía una y otra vez la visita de un matrón o matrona de turno para verificar y «ayudar» a alzanzar los famosos 10 centímetros.

«Empezó el trabajo de parto, pero a las 3:30 horas aún no podían sacar a mi bebé. Entonces pedí que me hicieran una cesárea y me lo negaron«, asegura Nataly, quien a esas alturas habría comenzado a sufrir una taquicardia producto de la alteración en los signos vitales.

«Tuvieron que llamar al Dr. Stuardo que se demoró 15 minutos en llegar a la sala más otros 5 minutos que demoró en ponerse su traje, lo que con mucha calma hizo», continúa. Ya eran cerca de las 4 de la madrugada.

En aquella sala del HEC, rodeada de varios doctores y ayudantes, cual de todos con más cara de preocupación, según recuerda, Stuardo dio las indicaciones menos preferidas por la madre: usar fórceps.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Volví a pedir que me hicieran una cesárea y me lo volvieron a negar. El doctor usó de todas formas los fórceps y sacó a mi hija con mi corazón a 190 latidos por minuto. Giselle nació a las 4:24 horas del 21 de marzo», señala la vecina con la imagen aún vívida en su mente.

Alcanzó a tenerla menos de 2 minutos entre sus brazos y se la quitaron. Con gran preocupación Nataly notó que su bebé dejó de llorar mientras la estaban limpiando y cuando preguntó qué pasaba le respondieron que ‘todo estaba bien’.

«Mis signos vitales empezaron a bajar abruptamente. Las personas de neonatología se llevaron a Giselle y mi pareja fue detrás para ver donde iba a quedar, y estaban aún poniéndome los puntos cuando él regresó, lo miré y noté que empecé a perder la conciencia. Se me cerraban los ojos mientras escuchaba que el matrón le decía a mi pareja que me hablara y no dejara que me durmiera», detalla la mujer. Después se enteraría que le habían pasado a llevar una arteria y se estaba desangrando.

De acuerdo con el relato de Nataly, ya eran más de las 5 de la mañana cuando llamaron nuevamente al Dr. Stuardo para que terminara de saturarla, mientras se le daba un diagnóstico de anemia producto de la pérdida de sangre. Creyó que todo había terminado al fin, pero estaba equivocada.

«Un poco más tarde, mi pareja volvió a neonatología a ver a nuestra hija y el Dr. Sáez le dice que la niña sufrió una asfixia neonatal producto de que se demoraron mucho en sacarme a mi hija, además de una hemorragia intracraneana producto del fórceps y un shock refractario«.

«Cables de pie a cabeza»

La recién nacida fue mantenida en una encubadora en frío, con ventilador mecánico y cables de pie a cabeza, según lo evidenció la pareja de Nataly. Durante esa misma jornada, el Dr. Sáez le dijo que la bebé supuestamente había evolucionado bien y se estimaba que el jueves volvería a respirar por sí sola.

«Pero en horas de la madrugada llegaron a mi pieza y me pidieron el número de mi pareja urgentemente. Me dicen que me vista y que me van a bajar a neonatología para ver a mi hija. Yo no entendía nada», cuenta la mujer, recordando los nerviosa que estaba.

«Cuando llegué, el doctor de turno me dice que mi hija sufrió un paro cardíaco y que la están reanimando».

Mientras visualizaba con impotencia todo el procedimiento sentada en una silla de ruedas, sin poder hacer nada, llegó su pareja. «Nuestra hija falleció de un paro cardíaco el 22 de marzo a las 3:07 de la madrugada».

«Mi bella hija falleció por culpa de unos doctores sin vocación. A mi hija me la mataron unas personas que me negaron hacer una cesárea de urgencia. Por culpa de ellos perdí a mi hija que con tantas ansias esperábamos. Solo quiero justicia por la violencia obstétrica que viví y por mi hija, que me la mataron«, sentenció.

HEC responde

Tras la agresión en Maipú la víctima fue llevada hasta el Hospital El Carmen de Maipú
Hospital El Carmen (HEC).

La Voz consultó al Hospital El Carmen (HEC) sobre los hechos denunciados, tras lo cual, junto con lamentar lo sucedido, aseguraron que el Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente «realizó un análisis inmediato del caso».

«Ante los hechos acontecidos, que derivan en el fallecimiento de una bebé de sexo femenino, se evaluó paso por paso la atención entregada, y se revisó cada procedimiento junto al Departamento de Gestión de Matronería y Ginecología», es parte de lo que señalan.

En la misma línea, agregan que «se instruyó una auditoría clínica para revisar el cumplimiento de los protocolos aplicados en el proceso de atención. Según consta en ficha clínica, la paciente ingresa a Urgencia con criterio de hospitalización por encontrarse en trabajo de parto. Luego fue derivada a la sala de Servicio de Atención Integral del Parto (SAIP) donde fue continuamente monitorizada».

En relación a la negativa de realizar una cesárea, tal como había sido solicitado por la madre afectada, indican desde su versión que esta «representaba mayor riesgo», y aunque ya se habrían tomado todas las medidas administrativas pertinentes tras lo ocurrido, la dirección del Hospital El Carmen (HEC) instruyó una investigación sumaria «tanto para esclarecer los hechos, como también para mejorar cada uno de los procesos».

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×