Reformas en la Educación: el cambio que propone Peter Feinsinger

Verónica Aros Navarro
abril 5, 2024
0Comentarios
Publicidad

Probablemente para usted el nombre de Peter Feinsinger no le suene, a lo más imaginará a un cantante o un político yankee. Pero no, Peter es un ecólogo, que ha pasado los últimos 25 años de su vida, proponiendo un cambio en la metodología de enseñanza, especialmente en Ciencia y Ecología.

En una charla organizada por la Estación Biológica Senda Darwin y el Instituto de Ecología y Diversidad (IEB) y realizada en la sede de la Universidad de los Lagos, en la comuna de Ancud, el Dr. Feinsinger nos recordó que la enseñanza es primordial, y es un eslabón importante y que debe fomentar la Educación Ambiental.

Y cuando se refiere a la enseñanza, no se enfoca solo en estudiantes, sino a cualquier persona, e insiste, en que todas y todos poseemos curiosidad y la capacidad de hacernos preguntas basándonos en la observación. Es decir, los tan conocidos ¿por qué? de las niñas y niños, pueden ser los ¿por qué? de los adultos también. Y no solo eso, aclara que la curiosidad es independiente de nuestros gustos, oficios, y quehaceres, Peter propone que todas y todos llevamos una o un científico dentro.

Así, nos presenta el EPEE o Enseñanza de Ecología en el Patio de la Escuela y el Ciclo de Indagación, donde tenemos en cuenta nuestro entorno y comunidad. El objetivo en enseñar, pero haciendo y reflexionando. Observando y valorando lo que tenemos a nuestro alrededor, y que para los niños, puede ser el patio de la escuela.

Luego de exponer el éxito de este cambio de paradigma, en diversos lugares de Estados Unidos, así como en Latino América, inevitablemente nos deja reflexionando al finalizar su charla. Quizás el cambio que queremos en la educación chilena tendrá que comenzar por casa, por cada docente, por cada padre y madre, por nosotros.

Además, Peter nos aconseja que enseñar imponiendo realmente no es enseñar, debemos dejar que las preguntas fluyan desde los que observan, solo debemos guiar. Y remata, lo que hoy les muestro, mi trabajo y experiencia, es una humilde alternativa, ahora, el cambio les toca a ustedes.

Si quieres saber más, te dejamos dos textos guías de Peter Feinsinger y colaboradores, en formato PDF y en español, aplicables a todas las áreas de la enseñanza, y para cualquier docente y establecimiento que quiera intentar algo nuevo. Así que… ¡A leer!

Material de lectura: 

Ciclo de indagación

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • cemar kids medioambiente

    CEMAR KIDS: Una escuela parvularia que promueve la Educación Ambiental

  • chinita estudio ciencia

    Estudio revela que el «olor a chinita» protege cultivos de pulgones

  • 7c27f7 385c087e42344915b7e5d6edee5b68e8mv2 scaled 1

    Estados Unidos marca su regreso a la Luna con histórico aterrizaje de una empresa privada

  • escubre el cuásar J0529-4351, el objeto más luminoso del universo, que consume una masa equivalente a nuestro sol diariamente. Explora el impacto de este hallazgo en la ciencia astronómica.

    El cuásar J0529-4351 es el objeto más luminoso del universo

  • perro encerrado ola de calor

    Concejal tras rescate de perro encerrado en vehículo en medio de ola de calor: «No vengan con sus perros a hacer trámites a la Plaza si los van a dejar así»

  • Ferias de Socialización Explora RM Sur Poniente

    Explora RM Sur Poniente realizó Ferias de Socialización sobre desarrollo científico e innovación escolar en Maipú y Talagante

  • festival de ciencias cierre maipu

    Panorama gratis: Gran Festival de Ciencias cerrará con mega evento en Plaza de Maipú

  • ciencia agente de cambio convivencia escolar

    La Ciencia como agente de cambio para el desarrollo de una saludable convivencia escolar

  • ZI4AGQOEG5ADRGPONGMQY5HOAU

    El origen del pensamiento revelado por criaturas animales en forma de tortita

  • Planeta Neptuno

    Telescopio en Chile captó «Misteriosa mancha oscura en Neptuno»

  • genius liceo nacional gonzalo ponce

    Estudiante del Liceo Nacional de Maipú obtuvo medalla de oro en evento internacional GENIUS Olympiad

  • Japón

    Ciencia e innovación de la mano de Chile y Japón

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×