Constanza Reveco Montero
Noticias de Chile
9 de septiembre de 2022

Senadores RN no apoyarán otra elección de constituyentes y sugieren comisión de expertos

senadores RN

A casi una semana del plebiscito constitucional, donde el 61,86% de los votantes rechazó el borrados de la Nueva Constitución redactado por la Convención Constitucional, la posibilidad de crear una nueva instancia redactora comienza a perder apoyo en el Congreso.

Tras la reunión de bancadas y partidos realizada en el Senado, parlamentarios de distintas colectividades han comenzado a transparentar su negativa y dudas frente a una eventual nueva elección de convencionales.

Un grupo de senadores de la bancada de RN-Independientes anunció que no respaldarán un mecanismo similar a la Convención, sino que prefieren avanzar en la redacción de una nueva Carta Magna mediante una comisión de expertos o una reforma tramitada a través del Congreso.

“Nosotros dijimos que estamos dispuestos a trabajar en una nueva Constitución, pero soy partidario de que sea redactada por expertos. No debemos llamar a una votación. Por ningún motivo», declaró a La Tercera, el senador de RN Juan Castro, quien ya había presentado un proyecto de reforma constitucional similar.

«Esa es la posición mía y de varios senadores de RN. No hay ningún apuro. Tenemos que ser capaces de ver cómo elegimos esos expertos”, añadió.

El parlamentario incluso propuso que los expertos o académicos, “de preferencia abogados”, sean escogidos de la siguiente manera: un representante definido por cada cinco diputados o por cada dos senadores. Con esto, explicó a LT que se llegaría a una comisión de 56 constituyentes “expertos”.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Manuel José Ossandón, María José Gatica, Carlos Kuschel, José García, Carmen Gloria Aravena y Kenneth Pug también se han declarado a favor de una comisión de expertos, lo que desecharía la idea de una elección de convencionales.

“Las mejores legislaciones que ha tenido nuestro país las han hecho sabios como don Andrés Bello o los expertos de la Constitución de 1980”, señaló Kuschel.

“Escuchando a la ciudadanía, creo que una comisión de expertos es lo ideal. La Convención como la conocimos anteriormente no va a cuajar, la gente quedó muy desilusionada y tiene un costo muy alto”, expuso Aravena.

“No soy partidario en este momento de crisis de seguir con el tema de la Constitución. Hay que abocarse a los temas por los que realmente protestó la gente, mejorar la salud, la educación, la jubilación, la seguridad pública y la vivienda. Llevamos tres años y no hemos hecho nada. La gente sigue molesta. Las constituciones no van a resolver los problemas. No es el momento para aumentar la incertidumbre”, declaró al mencionado medio, el senador Alejandro Kusanovic.

Por su parte, el jefe de bancada de RN, Andrés Longton, también sinceró sus dudas en torno al proceso. “Estamos comprometidos con tener una buena y nueva Constitución, pero además el no cerrarnos a ningún mecanismo no quiere decir que necesariamente tiene que ser una Convención Constitucional. Estamos abiertos a otros fórmulas también”, dijo.

En este contexto de incertidumbre, hay quienes proponen una fórmula mixta (mitad expertos y mitad convencionales).

El diputado Diego Schalper, en cambio, propone un “consejo constitucional” que esté conformado por miembros de Constitución de ambas cámaras del Congreso, ministros de la sala constitucional de la Corte Suprema, el ministro o ministra de Justicia, un miembro del Tribunal Constitucional, cinco rectores de universidades, cinco decanos de facultades de Derecho y 15 personas elegidas por sorteo.

Desde la UDI, en tanto, su presidente, Javier Macaya, ha insistido en negociar un mecanismo para una nueva Constitución, en lo posible antes de las próximas elecciones presidenciales.

Algo en lo que coinciden desde el Partido Republicano, aunque apuntan a que el debate se desarrolle al interior del Congreso

Lee también: «Señor ladrón, por favor, deje de robarle a nuestros niños»: Escuela de Maipú ha sufrido 4 robos en menos de dos semanas

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×