De forma unánime, esta semana la Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de 20 años de presidio de Israel Ibarra Varas por su autoría en el homicidio de Carlos Alberto Veloso Barra, más conocido como «El Cazuela», el pasado 4 de diciembre de 2020, poco antes de la balacera ocurrida en la Plaza de Maipú.
La defensa había presentado el recurso tras el fallo ocurrido en marzo de este año, pero los ministros Manuel Antonio Valderrama, Jean Pierre Matus, Leopoldo Llanos, la ministra María Teresa Letelier,y la abogada (i) Pía Tavolari descartaron la causal de nulidad esgrimida en contra de la sentencia en el marco de la intervención de un testigo reservado en el juicio, según lo indicado desde el Poder Judicial.
“En efecto, el tribunal consideró la declaración del testigo Gonzalo Antonio Cornejo Mañán, indicando que ‘se trata de un testigo que reviste la calidad de presencial, que pudo ver la dinámica de los hechos, dando además, abundante razón de sus dichos, encontrándose conteste en lo sustancial con el resto de la prueba de cargo. En efecto, este testimonio resulta particularmente relevante no solo porque el deponente conocía de antes al acusado, lo que le permitía identificarlo con plenitud, sino porque además, refiere circunstancias relativas a una interacción que existió entre otra testigo presencial y el acusado y que se trataba de una mujer que igualmente conocía al acusado, dando incluso el nombre de esa testigo, así como también el contenido de esa interrelación, en que la testigo le dijo al acusado, ya po Isra, para la mano, frente al hecho de la magnitud que estaban presenciando’”, se lee en el documento.
“Asimismo –prosigue– los sentenciadores en el fallo señalan que ‘este testimonio se ve reforzado, con toda la prueba de cargo, especialmente con los dichos de la hermana y madre de la víctima, en lo relativo a la participación del enjuiciado, quienes se encuentran contestes en que, al momento de ser trasladado al hospital, el ofendido aún se encontraba vivo y lúcido y que, en dos ocasiones, consultado por la identidad de la persona que le había disparado, dijo que había sido el ‘Isra’, una persona que la madre y la hermana del afectado conocían desde hacía años, al que reconocieron en estrados, precisando que había sido amigo del occiso, había estado en su casa y solían jugar fútbol en el mismo club deportivo, de suerte que ambas sabían que el Isra era la persona que ellas reconocieron en juicio como el imputado’”.
Esta última resolución en torno al homicidio de «El Cazuela» fue emitida el pasado martes 4 de junio, y puedes revisar todo el detalle a continuación.

Deja una respuesta