Constanza Reveco Montero
Noticias de Maipú
25 de agosto de 2021

Taller de mosaicos de mujeres en Maipú busca apoyo para costear sus proyectos

Taller de mosaicos

El 2018 nació la iniciativa de crear un taller de mosaicos para mujeres en Maipú. Esto se gestionó a través de «Quiero mi barrio«, un programa de recuperación de barrios que depende del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, impulsado por el primer gobierno de Michelle Bachelet.

El taller de mosaicos ha funcionado bastante bien para las siete integrantes, quienes no han abandonado el proyecto desde su creación. Sin embargo, hoy se enfrentan a una problemática económica: no tienen cómo seguir costeando los gastos para continuar con sus intenciones de ornamentar sus barrios.

Taller de mosaico

María Angélica Allende participa de este taller de mosaicos y cuenta que «cuando partió todo esto, nuestra profesora Natalia Ruminot tenía contrato y un sueldo. Ahora ya no, y ella sigue yendo de repente pero entendemos que no puede seguir por siempre haciendo esto por amor al arte». Hasta ahora han hecho cinco intervenciones en distintas plazas o murales de su comuna.

Taller de mosaicos

El Estallido Social y la pandemia han complicado el escenario, pero la motivación que comparten han mantenido al grupo unido. «Durante la pandemia dejamos de juntarnos, pero siempre en contacto. Ahora de a poco estamos volviendo porque es algo muy terapéutico para nosotras, cuando llegamos al taller se nos olvidan todos los problemas«.

Casi todas las integrantes pertenecen a la tercera edad y, según cuentan, es algo que les sirve mucho para distraerse. Angélica señaló que «Hay una integrante que hace algunos años tuvo un accidente gravísimo, pudo haber muerto, pero agarró fuerzas porque tenía muchas ganas de volver con nosotras al taller». Si bien ahora ella está recuperada, estuvo un tiempo en silla de ruedas, y así llegaba de todas formas al taller de mosaico y a las distintas intervenciones que hacían como grupo.

Taller de mosaicos 1

El poder costear un sueldo para su profesora no es el único problema: también están complicadas con todos los materiales que se necesitan. Han hecho distintas actividades para recaudar fondos, de hecho Angélica dice que hace un tiempo «hicimos una rifa con los vecinos acá, recolectamos fondos y ahí compramos las cosas que básicas que necesitábamos, pero ahora se acabaron, se acabaron todos los materiales».

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Hace un tiempo ganaron un concurso de mujeres y liderazgo, invirtieron ese dinero en el taller pero también se hizo insuficiente. Hoy, nuevamente están gestionando una rifa para seguir haciendo con su taller de mosaicos lo que tanto les gusta: juntarse a trabajar para mejorar y embellecer el sector en donde viven. «Todo tipo de ayuda nos sirve», dice Angélica, que está abierta a cualquier aporte: donación de premios, donación de dinero o comprar un número de la rifa que tiene un valor de $1.000 pesos.

Angélica dice que en caso de querer donar dinero o premios, pueden contactarse directamente con ella +569 6557 1693, o depositar en su cuenta rut: 15.465.276-0.

Mientras recaudan el dinero que necesitan, las mujeres continúan muy motivadas con este taller de mosaicos, y su próxima meta es convertirse oficialmente en una agrupación. Por ahora no pueden recibir más integrantes, «como no se le paga a la profesora ella va cuando puede, entonces no podemos asegurar ningún cupo porque es algo intermitente». Pero está muy abierta a recibir a más personas en un futuro.

Este 29 de agosto celebrarán el aniversario de este colectivo que está próximo a convertirse en la agrupación cultural y social por la educación y las artes «El Vivero». El evento se realizará en la plaza ubicada en la intercepción de Vesubio con Los Andes.

Taller de mosaicos

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×