Editor LVDM
Noticias de Maipú
16 de octubre de 2019

Tiempos mejores no renacen en Maipú: Paz Ciudadana informa aumento de la delincuencia

portada farfana

Como un balde de agua fría cayó en el gobierno el última el estudio de Paz Ciudadana. La misma del perrito don Graf y la regalona de la elite política.

Según el Índice de Paz Ciudadana 2019, que se dio a conocer estos días,  la victimización de hogares subió un 40,6%. Este dato corresponde a hogares que han sido víctima de robo o intentos de robo en los últimos 6 meses.

La última medición del 2018 arrojó un 36,4%, lo que representa un aumento de 4,2%, según se informó en distintas portadas digitales de diarios como El Mercurio o El Mostrador. Este aumento es considerado en el estudio como una cifra estadísticamente significativa. En palabras llanas: una subida fuera de lo normal.

El mandamás de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, dijo lamentar la situación y confirmó que el temor es mayor en los sectores sociales medios y bajos

Esta ola de delincuencia también  ha tenido su efecto en nuestra comuna, con distintas marchas y manifestaciones públicas en barrios como La Farfana, Las Rosas y recientemente Los Héroes.

Sin ir más lejos, este lunes se realizó una nueva manifestación de vecinos de Los Héroes, donde acudieron distintos canales a cubrir la noticia.

Aumenta violencia, temor y revictimización

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El estudio de la fundación del perrito también demostró un aumento en los robos violentos, como se puede ver en el gráfico abajo.

Otro índice que subió significativamente es la revictimización. Es decir, los «hogares en que algún miembro de la familia ha sido víctima de robo o intento de robo en más de una ocasión en lo últimos 6 meses».  El sector socioeconómico que más ha sido afectado por la repetición son los sectores medios y bajos con 4 puntos de aumento cada uno.

Datos que reflejan fielmente la sensación de inseguridad que viven diariamente los vecinos de nuestra comuna, y que se dan en medio de la discusión de la rebaja de la edad para el control preventivo a los adolescentes. Una medida para muchos especialistas efectista, y que no ataca el fondo del problema, que es la falta de oportunidades, el flagelo del narcotráfico y la falta de control efectivo en el uso de armas que sucede en las poblaciones.

Solo basta recordar el triste caso de Baltazar, el bebé que murió a causa de una «bala asesina» que cayó a su casa.

Maipú al debe

Volviendo a nuestra comuna, nuestro medio también ha publicado distintos reportajes que dejan en evidencia la improvisación e ineficacia del programa de seguridad Maipú Seguro. Una situación que se ve coronada por el desuso de los famosos huevitos, autos de patrullaje que no se pueden usar por falta de respuesto. Una inversión que supuso 20 millones de pesos y cuyo destino no tiene hasta el momento una explicación oficial por parte de la Municipalidad de Maipú.

En este mismo contexto se dio la ausencia de la intendenta Karla Rubilar, quien según publicó nuestro medio dejó plantado a dirigentes en una reunión de seguridad donde se iba a tratar el tema de la delincuencia.

MIentras tanto,  la organización barrial sigue creciendo silenciosamente, y según fuentes dirigenciales habría la intención de organizar un frente común de distintos barrios en torno a la delincuencia, donde no se descarta una gran marcha a nivel comunal.

Gracias a los lectores y lectoras que nos apoyan económicamente -todos los meses- podemos hacer periodismo de calidad para Maipú. La Voz de Maipú es un medio de comunicación independiente de las presiones del poder. Financiado por nuestras vecinas y vecinos. Si quieres conspirar con nosotros haz clic acá. No permitas que desaparezcamos

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×