Editor LVDM
Noticias de Maipú
9 de octubre de 2019

Mientras Los Héroes sale a marchar, Intendenta Rubilar deja plantados a dirigentes

marcha los heroes

Con toda la alegría de querer cambiar las cosas, unos cien vecinos de Los Héroes salieron nuevamente a marchar por las  calles de Maipú.

Este domingo pasado, entre 80 y 120 personas se unieron a la marcha, con un fuerte sentido sentido familiar en medio de niños disfrazados, carteles, silbatos y bicicletas.

Una de las organizadoras, Romina Jara, nos cuenta el espíritu de la marcha «era que fuera algo familiar, incluso una agrupación de teatro hicieron cánticos».

Recordemos que esta es la tercera manifestación en el barrio más populoso de la comuna, la que se suma a otras que se han dado en distintos puntos de Maipú, como La Farfana o Las Rosas.

Un hecho inédito en democracia, donde como pocas vecinos mayoritariamente apolíticos adhieren públicamente a una causa.

Portonazo a lo Hollywood

La situación de inseguridad en Los Héroes quedó graficada tan solo días después de la marcha, cuando se produjo un violento portonazo en el sector.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El martes por la noche desconocidos robaron una camioneta en la Villa Pehuén cerca de calle El Conquistador.  Tras el atraco, los delincuentes arrancaron a toda velocidad mientras eran perseguidos por el dueño de casa en otro vehículo.

Esta persecución llevó a que los ladrones se volcaran en la camioneta.  Sin embargo, y según relatos de los mismos vecinos, los delincuentes se bajaron y procedieron a robar otro vehículo, esta vez un auto marca Mazda, que fue encontrado al día siguiente en la comuna de El Bosque.

Sobre la reacción de Carabineros, vecinos afectados señalan que solo llegaron media hora después de la persecución.

Sobre esto una dirigenta señala: «Hay pocos carabineros, hemos estado intentando conseguir datos para comparar el número de funcionario de Los Héroes con otros sectores como Ciudad Satélite, sin embargo no hemos podido tener la cifra oficial».

Hace poco nuestro medio dio a conocer  tan solo hay un carro policial para el cuadrante C221 a cargo de la 52ª Comisaría de Maipú “Teniente Coronel Víctor Acosta”, cuyos funcionarios han reconocido públicamente que trabajan con una dotación al 60% de su capacidad.

WhatsApp Image 2019 10 06 at 8.16.17 PM

Firmas para una comisaría y el plantón de la Intendenta

Romina Jara es uno de los rostros visibles de un movimiento que busca mejorar la seguridad en el sector. Para esto, llevan recolectadas más de 1.800 firmas. Esperan conseguir al menos 4.000 con el fin de exigir a las autoridades conseguir un petitorio de siete puntos.

Vecinos consultados señalan que no basta con la presencia de la oficina de seguridad Maipú Seguro. La queja de generalizada es que estos funcionarios no cuentan con la capacitación ni tampoco las capacidades para hacer frente a la delincuencia. En efecto, La Voz ha dado a conocer a través de diversos reportajes que los funcionarios de la Dirección de Prevención Ciudadana y Seguridad no cuentan con el curso mínimo de OS-10 de seguridad ni tampoco seguros asociados.

Los puntos del petitorio son:

1.- La creación de una subcomisaria dentro de la Villa Los Héroes.
2.- Cambiar la caseta de seguridad ciudadana de tres Poniente con Silva Carvallo por una caseta de seguridad de carabineros (24/7). Igual que la existente en villa el Abrazo.
3.- Mayor contingente policial en la villa, tanto de día como de noche.
4.- Mejorar, reparar y aumentar la iluminación de diversos puntos de la villa (calles, pasajes, plazas). Además, lomo de toro (preventivo).
5.- Presupuesto municipal, para la compra de alarmas comunitarias para los vecinos que aun NO tienen este sistema en sus calles o pasajes.
6.-Implementar un programa para recuperar puntos conflictivos por la venta y consumo de drogas (plazas, calles, etc.)
7.- La instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos para ir en apoyo de carabineros y combatir más eficientemente la delincuencia. Además, la instalación de software para que cámaras detecten patentes de autos robados.

Recordemos que hace pocas semanas hubo una reunión de seguridad con los vecinos, donde la ausencia más sentida por los vecinos fue la del coordinador de Maipú Seguro, Gonzalo Huenumil. Fuentes del municipio que no quisieron identificarse señalan que se le prohibió ir debido a la asistencia de concejales de oposición.

Justamente, para profundizar el tema la Intendenta de Santiago, Karla Rubilar, anunció una reunión junto a dirigentes barriales el día de ayer en el Teatro Municipal a las 15.30.

La reunión generó altas expectativas, ya que era una oportunidad para informar de primera fuente a las autoridades centrales sobre la sensación de inseguridad en la comuna.

Sin embargo, la Intendenta Metropolitana, no asistió a la reunión, dejando esperando a una centena de dirigentes.

En su reemplazo, asistió el gobernador Enrique Beltrán, quien escuchó el reclamo de los vecinos y tomó nota de las denuncias. Fuentes al interior de la municipalidad dan cuenta de la mala relación que habría entra la intendenta y la alcaldesa Cathy Barriga, debido a la cercanía de la primera con el renunciado jefe de gabinete, Luis Japaz, cuando ambos trabajaban juntos en la municipalidad de Renca.

En la reunión también estuvo presente el Mayor de la 25 Comisaría de Carabineros, Gerardo Henríquez, quien explicó el sistema S.T.O.P  (Sistema Táctico de Operación Policial), un sistema de georeferenciación con los principales datos que maneja Carabineros y que es la base para la toma de decisiones.

La reunión se dio finalmente sin la presencia de la Intendenta, y en medio de las intervenciones de dirigentes que expusieron la difícil situación que se vive en los barrios.

Un punto importante de esta reunión es la necesidad de que los vecinos hagan denuncias de los hechos delictuales, pues de esa manera es posible traspasar las estadísticas a mejorar recursos y cobertura para los sectores más afectados.

Por ahora, los vecinos de Los Héroes siguen juntando firmas para su ansiada comisaría. Según nos informan, los puntos de recolección de firma son:

–  Almacén REMI. Av. Andres Amenabar #1324
–  Almacén La Martita. Rene Olivares.
–  Almacén R. Olivares con Curalaba.
–  Amasandería 4 poniente.
–  Carnicería locales cabo de hornos (Galpón)
–  Amasandería, Héctor Fuenzalida llegando a 4 poniente.
–  Almacén nuevo en Grumete Quintero
–  Almacén «donde Loreto”, Grumete Miranda.
–  Almacén La Roma, Héctor Fuenzalida.
–  Almacén Fuenzalida con Cayupil.
–  Almacén 4 Poniente con Glorias Navales.
–  Comida para mascotas 4 Poniente con Glorias Navales.
–  Almacén González Videla con caleta camarones.
–  Almacén Llolleo, balmaceda con Vivaceta.
–  Almacén ubicado en Honorino Landa con Manuel Plaza.
–  Almacén el Triángulo, Puerto Cisne con Cerro Blanco.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×