Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
18 de agosto de 2020

El trato directo por más de $1.000 millones detrás de los buses eléctricos municipales

buses electricos maipu

En los últimos días, la municipalidad de Maipú inauguró los servicios de cuatro buses eléctricos que operarán de manera gratuita con cuatro diferentes recorridos en la comuna.

Tal como se publicó en la plataforma del municipio, cada bus está equipado con conexión wifi, cargador USB, aire acondicionado, cinturón de seguridad, acceso universal, entre otras características y buscan “acercar a los vecinos y vecinas de los barrios más distantes de la comuna hasta el centro”.

Para llevar a cabo este proyecto, el Consejo Regional fue quien otorgó un presupuesto que alcanzó la suma de $ 1.446.219.000, a partir de lo cual la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) abrió un correspondiente proceso de licitación pública en febrero de este año, apenas se dispuso del recurso.

Sin embargo, según la explicación que dio Matías Silva Obreque, director de SECPLA de Maipú, en el concejo municipal ordinario del pasado 9 de abril donde se aprobó esta compra, la licitación pública fue declarada desierta “por no existir ofertas que hayan calificado” y “oferentes que no entregaron la garantía de seriedad de las ofertas”.

Debido a esto, continúa Silva, se procedió a una “cotización de 9 proveedores, de los cuales 3 presentaron ofertas, calificando solo Asiamotors por un monto ofertado de $1.034.357.751”, por lo que se propuso ante el concejo la contratación de esta opción vía trato directo.

Lo curioso de esta propuesta es que la empresa recién mencionada aparece como rechazada junto a otros seis proveedores en el resumen de ofertas de la licitación, algo que no dejó indiferente a algunos concejales como Abraham Donoso, quien mencionó en la oportunidad que había denuncias de empresas que señalan procesos irregulares en las adjudicaciones.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«En este tipo de licitación donde se le pregunta solo el nombre y cuánto cobra no me parece […] si esta misma empresa no cumplía con los requisitos administrativos y quedó fuera de base, pero ahora sí preguntándoles el nombre y cuánto cobran sí cumple», señaló Donoso, apuntando también a que era la séptima vez que pasaba algo similar en los últimos cuatro meses.

Tras el cuestionamiento, tanto el director de SECPLA, el Administrador Municipal, Abel Sepúlveda y la directora de Asesoría Jurídica, Érika Farías, defendieron el proceso como totalmente transparente y conforme al reglamento, además de argumentar con la urgente necesidad de los vecinos y vecinas de contar con el servicio.

«Quiero hacer presente que el artículo 10, número 7 de la ley del Reglamento de Compras Públicas dice que procede el trato directo cuando, habiéndose allanado un proceso licitatorio, las ofertas son inadmisibles por no cumplir con los requisitos se puede llamar a una oferta privada», señaló Farías.

Por su parte, la alcaldesa Cathy Barriga dijo que tampoco estaba de acuerdo con los tratos directos y que había hecho las mismas preguntas al equipo jurídico. «Para mí no es grato pasar tratos directos por este Concejo, el equipo lo sabe […] hice la pregunta porque nosotros tenemos una urgencia con los buses, primero, por qué se tardó tanto si ya había sido aprobado por el Consejo Regional. Las razones jurídicas las tiene el equipo», dijo Barriga.

Los argumentos posteriores continuaron apelando a la necesidad de concretar lo antes posible el proyecto en beneficio de la comunidad y su movilidad, pues un nuevo proceso de licitación tardaría meses o el precio en el actual contexto económico podría cambiar y, eventualmente, el Gobierno Regional no aprobaría un aumento de presupuesto, entre otras cosas.

A pesar de la acalorada instancia, hoy vemos los frutos de la aprobación del concejo con 5 votos a favor de los concejales Alejandro Almendares, Horacio Saavedra, Gonzalo Ponce y Karen Garrido, además de la alcaldesa y 4 en contra de Pedro Delgadillo, Ariel Ramos, Marcela Silva y Abraham Donoso, quien agregó que realizaría una solicitud de investigación de este proceso ante el Ministerio Público.

Para revisar los detalles del contrato, puedes hacer clic aquí.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×