Barbara Espinoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
17 de agosto de 2023

Concejo aprobó extensión de contratos con Veolia: «Las bases de licitación que emanaron desde el Municipio no dieron el ancho»

contrato basura veolia

Este jueves, durante la sesión ordinaria de Concejo Municipal N°1.331, se sometió a votación la extesión de los contratos vigentes con la empresa Veolia para la recolección de basura domiciliaria (contrato 143 y 144 desde 2017) y la limpieza de residuos de ferias libres (contrato 6 desde 2022).

De acuerdo con los antecedentes expuestos por la directora de Aseo, Ornato y Gestión Ambiental, Paloma Valenzuela Hernández, el Municipio publicó una licitación a principios de marzo para un nuevo contrato por 60 meses con un monto aproximado de $33.118.464.540 (ID 2770-29-LR23) ante la cual se presentaron 3 oferentes (Demarco, Dimensiones y Soloverde), sin embargo, todos fueron rechazados por no presentar antecedentes y el proceso se declaró desierto.

Dado lo escencial del servicio, según explicó Valenzuela, la entidad edilicia está obligada a velar por la permanencia y continuidad de la recolección de basura y «adoptar las medidas que sean necesarias», como la propuesta de extensión de los contratos con Veolia por 6 meses con un presupuesto estimado de $3.639.921.503, tal como se detalla a continuación:

aumento contrato basura veolia
Detalle de extensión de contratos con Veolia.

Si bien la propuesta se votó en general a favor, hubo concejales que enfatizaron no solo en la necesidad de mejorar la licitación para que sea atractiva y considere especialmente los derechos de los trabajadores, sino que recordaron algunos antecedentes relacionados a este tipo de contratos en la comuna y criticaron duramente el fracaso del proceso que terminó siendo declarado desierto, como el concejal Alejandro Almendares.

«Para un concejal que vivió cuando entró acá la PDI en el tiempo del ex alcalde Vittori no es cómodo estar votando la extención de contrato de la basura. Lo tengo que decir porque es parte de la historia de la comuna y los vecinos lo saben», comenzó diciendo.

«En ese sentido, lo que se está votando ahora es el mismo contrato que se votó en la gestión anterior y que se adjudicó el más barato. Para que la gente sepa, esto fue visto en dos comisiones de finanzas, cada una de una duración de entre 3 a 4 horas, por tanto esto ha sido analizado y si bien no hay mayores objeciones, hay que decir que hay críticas al proceso recientemente anterior que fracasó», continuó Almendares.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Si estamos votando una extensión de contrato es que hubo un proceso licitatorio cuyas bases y su redacción no dieron el ancho. Solicito que se supervigile la redacción de estas bases de manera tal que puedan llegar a un éxito en el nuevo proceso licitatorio. En este no hubo ninguna oferta, es decir, nadie quiso ofertar con la redacción de bases que emanó desde el Municipio y lo que esperamos en uno de los contratos más onerosos y estratégicos para la comunidad es que tengamos una gran cantidad de ofertas y que podamos elegir entre aquellas», sentenció el concejal.

Por su parte, el alcalde Tomás Vodanovic aclaró que no se trató de que ninguna empresa haya realizado una oferta, sino que hubo una coordinación entre ellas frente a que se habría publicado una oferta concreta que luego no estaba, por lo que «hubo una articulación a la que hay que ponerle atención«.

«Es bien importante que el nuevo proceso licitatorio pueda unificar todas las voluntades y obtener una aprobación lo más transversal posible. Es lo que le da la tranquilidad tanto a la gestión como a nuestros vecinos, que los procesos que sabemos que en épocas pasadas han sido un punto de bastante controversia y hechos de corrupción, sean lo más transparentes posibles», indicó Vodanovic.

«Como gestión siempre vamos a estar disponibles para construir bases entre todos y sacar adelante el proceso con la mayor tranquilidad. El hecho de no haber logrado adjudicar esta licitación habla de que no hubo una concertación con las empresas sino que la búsqueda de una oferta que fuera conveniente para el Municipio, y por supuesto que tendremos que pulirla», finalizó.

Cabe señalar que los dos contratos con Veolia correspondientes a la recolección de basura culminan el 5 de octubre de este año, por lo que el aumento considerará el período comprendido entre el 6 de octubre de 2023 hasta el 5 de abril de 2024.

En tanto, el contrato con la misma empresa relacionado con la recolección de basura de ferias libres culmina el 11 de noviembre y se extenderá hasta la misma fecha de los dos contratos anteriores.

Durante los próximos días se estarán redactando las nuevas bases de licitación.

veolia
Veolia.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×