Pamela Pérez Mendoza
Noticias de Chile
4 de abril de 2022

Vagones exclusivos para mujeres en el Metro: iniciativa contra el acoso sexual en el transporte público reabre debate

vagones metro

Tras una seguidilla de denuncias de acoso sexual al interior del tren subterráneo, proponen la implementación de vagones exclusivos en el Metro solo para mujeres. La iniciativa ya había sido parte del debate público tiempo atrás.

Durante el 2021, se recibieron más de 16 mil llamados al número de emergencia de Metro, de los cuales 169 corresponden a ataques de índole sexual. Los testimonios de mujeres que han sufrido acoso en el transporte público más utilizado de Santiago, ocurren todos los días.

Debido a esto, ha vuelto a tomar fuerza el debate sobre implementar vagones exclusivos solo para mujeres, en paralelo con vagones mixtos. Esto sería una solución momentánea al acoso sexual que viven cientos de mujeres: 9 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de acoso en el transporte público según cifras ministeriales.

Primer plan en contra del acoso sexual en el transporte público

Representantes de Metro de Santiago, dirigentas estudiantiles y autoridades ministeriales presentaron el pasado 29 de marzo, los lineamientos de lo que será el Primer plan en contra del acoso sexual en el transporte público que podría ejecutarse entre mayo o junio de este año.

El plan trata de una inversión de $200 millones y busca crear conciencia para evitar este tipo de hechos. También incluye la protección a disidencias sexuales en el transporte público, incluyendo taxis, buses, colectivos, buses interurbanos y el Metro de Santiago.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Creemos que hay que educar a la sociedad para que no sean solo las mujeres que enfrentan solas esta situación en el día a día, sino que puedan ser acompañadas y guiadas junto a la comunidad», expresó la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana. Además ofició a los organismos pertinentes del Poder Judicial y policías para saber que medidas están tomando ante las denuncias.

Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aseguró que «el 93% de las denuncias de acoso que recibimos son de mujeres; un 90% dice que ha sido víctima de algún tipo de acoso; 95% de tipo verbal; 86% de tipo físico. Como resultado, el 72% de las mujeres que se desplazan en transporte público se sienten inseguras y es una realidad que no podemos normalizar».

Si bien las cifras tienen relación con la Región Metropolitana, se espera que la iniciativa sea replicada en regiones.

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, afirmo que este plan contará con «difusión de publicidad que visibilice el problema del acoso y genere mecanismos de denuncia; la gestión con el ministerio de La Mujer para un teléfono de ayuda y canalización de consultas; y, tercero, un programa de capacitación y protocolos con operadores del transporte público».

Vagones exclusivos para mujeres, ¿qué dicen las autoridades?

La ministra de La Mujer, Antonia Orellana, aseguró que la iniciativa de vagones exclusivos para mujeres terminaría normalizando el acoso. No obstante, el gobernador Claudio Orrego manifestó la idea de evaluar aquello: «Me parece que hay que estudiarlo. No se puede cerrar a priori a una cosa que las mismas dirigentas estudiantiles, la vocera de la Confech, está planteando porque se sienten inseguras«, expresó.

De esta manera instó a que «lo evaluemos, que veamos la evidencia de lo que ha pasado en Japón, la India, en México y en Brasil».

«Claramente hay que hacer una campaña de cambio de cultura, además hay una nueva Ley de Acoso que establece penas de cárcel y multas, pero la pregunta es qué hacemos mientras tanto (…) Se puede crear una alternativa voluntaria, porque no estamos planteando una segregación obligatoria», sostuvo.

Por su parte, Valeria Ortega y Danae Prado, presidenta y vicepresidenta de la Comisión de Género del Gobierno Regional, respectivamente, descartaron la idea de implementar vagones exclusivos para mujeres.

«Esto es algo cultural, que se puede cambiar a futuro. Esperamos que la discusión no se dé en esta forma, porque la solución no es excluir a las mujeres de la sociedad, sino que hacerlas sentir seguras», manifestó Ortega.

Danae Prado por su parte, expresó entender la necesidad de mayor seguridad «pero también es importante la señal simbólica que se da con esto desde la política pública. Un vagón sólo de mujeres o disidencias tiene que ver con exclusión, aislar, y de paso, asumir que los hombres no tienen solución y no pueden controlarse frente al acoso sexual».

Lee también: Reinauguran estación Metro Del Sol en Maipú: dejó de funcionar para el estallido social

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×