Vecinos de Villa Bosques del Sur preocupados por invasiva construcción en su pasaje

Constanza Reveco Montero
octubre 23, 2021
0Comentarios
Publicidad

Hace casi dos años, vecinas y vecinos de Villa Bosques del Sur (Camino El Bosque con Camino a Melipilla, Maipú), notaron que comenzaría una construcción junto a su pasaje principal.

Se trataba de un proyecto inmobiliario a cargo de la empresa Los Silos, el cual compromete una obra de seis torres de departamentos, cada uno de tres pisos, además de 76 plazas de estacionamiento y una zona de locales comerciales.

Al principio no se había producido ningún tipo de alarma entre la comunidad, hasta que la construcción comenzó a avanzar y a comienzos de este año se percataron de que la entrada a este nuevo condominio sería por la misma calle que ellos utilizan para entrar y salir de sus casas: Capellán Florencio Infante.

Aparentemente no suena como un problema muy grave, pero lo cierto es que se trata de una calle bastante angosta, donde ya se produce una alta congestión en la actualidad para tomar Camino El Bosque que preocupa a los residentes, quienes no dudaron en comenzar a tomar cartas en el asunto.

camino de entrada y salida construcción

Casi de inmediato, se formó un comité encargado de gestionar la comunicación con autoridades para ver la posibilidad de detener y modificar la parte de la obra destinada a la entrada del futuro conjunto habitacional.

«Nuestro tema no es en contra de la construcción en general, ni de los departamentos, tampoco por las personas que van a llegar. La cuestión que nos complica es la mala convivencia de transporte que se va a dar después de la construcción«, aclara Fabiola, una de las integrantes del comité.

«Lo único que queremos es ver la opción de que se cambie el acceso vehicular«, recalca la vecina. De hecho, a ellos les hace mucho más sentido que la entrada a esta condominio sea por la calle paralela, en Avenida Vecinal, por la que hay un flujo mucho menos de autos y, por tanto, es altamente más expedita.

Hay que estar ahí para darse cuenta de lo caótico que es no solo el tráfico, si no la tensa situación que se da entre conductores queriendo avanzar.

Alta congestión vehicular en Avenida El Bosque

Hace dos meses meses, maipucinos del sector Avenida El Bosque formaron una mesa de trabajo para tratar el tema del alto tráfico vehicular que hay por el barrio, en donde participa tanto la comunidad, como también el Municipio y concejales.

«Han sido puras respuestas negativas«, asegura Jeymmy Conejeros, la presidenta de la junta de vecinos de Villa Bosques del Sur. «Como se viene el melitren (tren Alameda-Melipilla), están todos los dados puestos ahí, pero falta aún para que se concrete, ¿qué vamos a hacer mientras tanto?», se pregunta, añadiendo que les han dicho que, por ahora, no se puede hacer nada para descongestionar el flujo vehicular.

«Los fines de semana largo no te imaginas el taco que se forma aquí (Avenida El Bosque). Si queremos salir en auto nos quedamos atrapados en la villa porque no se puede«, complementa César, otro de los vecinos parte del comité.

«Ahora además del taco que se hace en El Bosque, vamos a tener taco en esta calle que es la única que tenemos nosotros para entrar y salir. Va a ser malo para nosotros y para las personas que lleguen a vivir a este condominio, que quizás ni se imaginan esto de la congestión», expresan los vecinos.

Cansados de una diplomacia sin respuesta

La primera vez que los vecinos de Villa Bosques del Sur se pronunciaron fue el 28 de mayo del presente año. Le enviaron un mail a la exalcaldesa Cathy Barriga, que estaba en la administración en ese entonces.

Le presentaron el problema, adjuntaron antecedentes, observaciones y la solución que proponían. Era un mail contundente, con imágenes de la situación, incluso tomas aéreas, pero nunca tuvieron una respuesta.

Cuando llegó Tomás Vodanovic a la Municipalidad, volvieron a insistir con un correo parecido, un poco más acotado, y esta vez sí hubo respuesta.

Según comentan los afectados, con ayuda también de concejales, el alcalde llegó hasta la villa para hablar con los vecinos y abordar la problemática y se comprometió a darles apoyo y a gestionar la visita del director de obras de la Municipalidad de Maipú, Germán Arce.

El edil cumplió su palabra y Arce llegó, pero no sirvió de nada: Les dijo que ya no había nada que hacer, que era algo que cumplía con las reglas y ya no estaba a su alcance.

«El alcalde nos había prometido ayuda jurídica también, pero la Municipalidad ya se lavó las manos con eso y estamos buscando asesoría por nuestra cuenta», explica Jeymmy.

Además del camino jurídico, los vecinos han pensado en «hacer incluso una manifestación en la obra para que se pare y se nos han ocurrido 20 mil cosas más. Pero aquí tenemos educación y no queremos llegar a eso«, comenta Fabiola.

«No le estamos pidiendo ayuda económica a nadie, sabemos que la muni está quebrada, solo queremos ser escuchados y que entiendan nuestra preocupación», agrega.

Lamentablemente, el camino de la diplomacia hasta ahora no les ha servido, y su desesperación es cada vez más grande al ver que la construcción avanza cada vez más.

Cabe señalar que la comunidad incluso creó una cuenta de Instagram destinada a visibilizar el problema y dejar constancia de los malos ratos que han tenido que soportar los vecinos debido a la construcción.

construcción insegura

Otros problemas ligados a la construcción

Además de la alta congestión vehicular que aportará la entrada del condominio por la calle Capellán Florencio Infante, existen otros temas que preocupan a la villa.

«Una vez se cayó una plancha de madera por el viento, si caía arriba de un vecino probablemente lo mataba«, aseguraron.

Felipe, uno de los vecinos que integran el comité y que trabaja en el área de la construcción, explica que la empresa a cargo de la construcción no ha cumplido con todos los requisitos y medidas de seguridad.

«Yo les mandaba correos con distintas observaciones, y una vez que lo recibían, hacían los cambios correspondientes», relata Felipe. Por ejemplo, la construcción no había puesto las mallas de seguridad, que sirven para distintas cosas, como aislar el polvo y proteger a la comunidad de posibles desprendimientos.

En otra ocasión, Felipe relata que «cuando estaban rompiendo la calle para agrandarla, no pusieron nada para delimitar el espacio, estaba la máquina expuesta y también un tremendo hoyo, si pasaba un auto sin darse cuenta se caía», sin mencionar al alto flujo de niños que juegan por ese sector, corriendo o andando en bicicleta.

«La maquinaria que estaban usando igual era desproporcionada, como para construir carreteras o autopistas», explica el vecino entendido en la materia.

Al principio, de hecho, relata que para la construcción se estaba usando un martillo rompepavimentos mucho más grande de lo necesario. «Toda la villa vibraba y todos pensamos que estaba temblando. Una vecina tiene un hijo autista y se complicó mucho porque el hijo se descompensa con los temblores«, señala Felipe.

Cada mail que ha enviado Felipe ha sido resuelto positivamente, pero probablemente si él nunca se hubiese preocupado del asunto, la construcción se seguiría llevando a cabo de forma indebida y poco segura. Además, comentan que no hay nadie que fiscalice el proceso.

Los vecinos y vecinas de Villa Bosques del Sur realmente expresan estar desesperados. Llevan meses intentando dialogar, y, hasta ahora, solo han recibido promesas sin concretar.

«Primero, no le estamos pidiendo plata a nadie. Segundo, la obra avanza sin ninguna fiscalización. Y tercero, toda la comunidad se ve vulnerada con este proyecto«, concluye Fabiola, quien en medio de la angustia, con el resto de los vecinos, espera recibir una respuesta pronto para saber qué pasará con su calidad de vida con esta construcción.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • camarones robo maipu

    Detienen a dos sujetos tras robo de 8 toneladas de camarones en Maipú

  • viña del mar maipu

    Revisa cómo viajar a Viña del Mar desde Maipú por menos de 6 mil pesos

  • Feria El Descanso

    Feria El Descanso: vecinos y comerciantes mantienen reclamo por cambio de locación debido a proyecto de colector

  • pdi operativo antidrogas

    Familia de Maipú fue víctima de robo en su propia casa: «Rompieron la reja, forzaron la puerta y amarraron a las personas que estaban almorzando»

  • año nuevo chino en maipu

    Espectáculo gratuito para celebrar el Año Nuevo Chino se realizará en Plaza de Maipú

  • vodanovic canal santa marta

    Alcalde Vodanovic y ministra López inspeccionaron obras subterráneas del entubamiento del Canal Santa Marta

  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×