Wikimedia Chile sale al paso de los cuestionamiento sufridos tras el debate presidencial

Roberto Barsby Contreras
septiembre 24, 2021
0Comentarios
Publicidad

Wikimedia Chile salió al paso del cuestionamiento sufrido luego del enfrentamiento entre Yasna Provoste y Sebastián Sichel en el debate presidencial ocurrido el día de ayer. 

Lo que ocurrió fue que la senadora emplazó a Sichel tras cuestionar que “ha tenido relación con empresarios poderosos. Entiendo que en algún punto de su vida profesional hizo lobby por ese mundo”. En respuesta, el candidato de Chile Podemos Más indicó que “no voy a dejar pasar algo senadora. Trabajé mucho tiempo en el sector privado (…) Soy el único, salvo Eduardo, que ha trabajado más tiempo en el mundo privado y me he sacado la mugre para salir adelante, y he pedido pega”.

Sichel agregó que “jamás he hecho lobby. He sido abogado y estoy orgulloso de eso”. Momento en el que Provoste afirmó que sus argumentos se basan en “lo que dice en Wikipedia”, lo que lleva a que Sichel le responda que es “increíble que Wikipedia sea una fuente confiable para una senadora”.

Debido a este momento del debate, Wikipedia se transformó en trending topic a altas horas de la noche e incluso el día de hoy con distintos cuestionamientos a la senadora por su uso en un debate presidencial.

Por lo mismo, Wikimedia Chile, que es parte de los proyectos colaborativos de Fundación Wikipedia, que posee Wikipedia, Wikcionario y otros elementos, lamentó los cuestionamientos de Sichel y afirmó, a través de redes sociales, que son “una enciclopedia digital gratuita que se construye mediante el trabajo de miles de personas voluntarias”.

Por su cuenta de Twitter, Wikimedia Chile manifestó que “no muchos saben que Wikipedia tiene normas que cuidan el contenido y quienes participan de ella. Como toda enciclopedia ésta no genera contenido original; sus artículos se construyen mediante fuentes primarias y secundarias, utilizadas para que el contenido sea verificable”.

Sumado a esto, desde Wikimedia informaron que su comunidad cuenta con editores que “invierten tiempo importante cuidando el buen funcionamiento de la enciclopedia, pese al desgaste que estas acciones y descréditos les provocan. Que Wikipedia sea un espacio de consulta libre y transversal nos compete a todos”. 

¿Cómo funciona Wikipedia?

La enciclopedia es redactada con la colaboración de usuarios y usuarias en su mayoría anónimos, quienes pueden editar cualquier artículo de la plataforma para añadir información y/o corregirla. Según información del propio sitio en su definición “nuestros artículos presentan la información desde un punto de vista neutral y tienen referencias para verificar cada dato”.

Dentro de sus normas básicas, Wikipedia afirma que ellos deben “ir en sentido” de una enciclopedia, «deben estar redactados desde un punto de vista neutral y en ningún caso se admite material con derechos de autor sin el permiso correspondiente”.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • debate anatel

    Los temas que marcaron el debate Anatel: minorías sexuales, gobernabilidad, pensiones y covid-19

  • debate archi

    Debate Archi: Lo que se habló y se propuso a una semana de las elecciones

  • el dominio del sitio web violenciaymentiras.cl hace ver a Gonzalo Palominos como titular, según se puede ver en NIC Chile. "Sin embargo, al imprimir el cupón de pago, el nombre que ahí aparece es el de Juan José Bruna Carafí", explica Biobio Chile en la nota, y agrega: "Este último es director de Comunicaciones de la Segegob".

    La Moneda arriesga investigación por posible intervencionismo electoral en «documental» de YouTube

  • yasna provoste voltereta gimnasia

    Tendencias: Revisa los memes que dejó el video de Yasna Provoste haciendo gimnasia

  • sichel

    “No tenía conocimiento de los hechos ocurridos”: Sichel desconoce financiamiento irregular de su campaña como diputado

  • candidatos

    Cadem: José Antonio Kast llega al segundo lugar y desplaza a Sebastián Sichel

  • sebastián sichel

    Sichel se pronunció sobre polémica entrevista que dio su padrastro donde aseguró que el candidato mintió sobre su infancia

  • primer debate presidencial

    Debate presidencial: Un resumen de lo que fue el primer encuentro de los candidatos

  • candidatos

    Cadem: Boric amplía su ventaja y Kast se instala tercero

  • Unidad Constituyente

    Unidad Constituyente: ¿Sabes dónde votar en Maipú?

  • Unidad Constituyente

    Unidad Constituyente: mañana se realiza la consulta ciudadana para definir candidato

  • Unidad Constituyente

    Unidad Constituyente: Precandidatos inscriben sus candidaturas para consulta ciudadana

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×