Josefa Silva González
Noticias de Maipú
6 de noviembre de 2021

Más de 2 semanas de huelga: Trabajadores del Colegio Carolina Llona de Cuevas de Maipú se movilizan por condiciones laborales

Carolina Llona de Maipú

Los profesores, personal de mantención y aseo, inspectores y enfermeras comenzaron a manifestarse y comenzaron una huelga el 19 de octubre luego de que la directiva del colegio se negara a llegar a un acuerdo por mejoras laborales. A comienzos de este mes, todos los miembros del sindicato percibieron un 40% menos de sueldo.

Con bombos y platillos a las afueras de las instalaciones del Colegio Carolina Llona de Cuevas de Maipú se encontraban hoy los miembros del Sindicato N°1. Desde el viernes 19 de octubre, piden mejoras en las condiciones laborales, sin embargo, señalan que el empleador hace oídos sordos a las solicitudes.

En concreto, el petitorio consta de 12 puntos, al que se suma un décimo tercero para negociar, el cual consiste en la recuperación de clases.

WhatsApp Image 2021 11 05 at 7.17.26 PM
Petitorio Sindicato N°1 Colegio Carolina Llona de Cuevas

Tanto desde el profesorado como la presidenta del sindicato, Vicky Pérez, hacen énfasis en que el reajuste se acomode al aumento del costo de vida y también al reconocimiento de la antigüedad laboral. En cuanto al primer punto, piden un reajuste del 4%, mientras que para el segundo, piden aumentar los cupos de los trabajadores ad portas de jubilar.

En años anteriores, según explican los denunciantes, se había llegado a un acuerdo con la antigua mesa directiva para incluir cuatro cupos para que funcionarios que llevaran más de una o dos décadas en el establecimiento pudieran percibir el máximo de sueldos por indemnización.

Sin embargo, actualmente por ley, todas las negociaciones comienzan desde cero, por lo que el actual director optó por desconocer aquel acuerdo. Hasta hoy, se han jubilado dos funcionarios sin recibir ningún reconocimiento por parte del establecimiento educacional.

Se cerraron las puertas

Los trabajadores del lugar alegan que los directivos se cerraron en las negociaciones y que incluso fueron ellos mismos quienes incitaron la huelga. “Nos dijeron: ‘nosotros no tenemos ni un peso, entiendan que recibimos plata del Estado. Si no están de acuerdo, váyanse a huelga’”, indicó Pérez.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

En este contexto, fueron ante la Inspección del Trabajo para que actuara como mediadora, sin embargo, la respuesta por parte del establecimiento fue un no rotundo, alegando que el sindicato actuó de mala fe. “Rara vez vamos a la Inspección del Trabajo a hacer denuncias, porque comprendemos que conversando se pueden llegar a acuerdos, pero se cerró el diálogo y eso nos tiene bien afligidos”, agrega Pérez.

Al mismo tiempo, comentan que la huelga se dio en medio de fin de mes, por lo que las medidas tomadas por el Colegio fueron aún más radicales. Hace una semana todos los trabajadores sindicalizados recibieron un descuento del 40% de sus sueldos, algo inédito. Una funcionaria recibió $22.000 líquidos.

Pese a que anteriormente habían existido huelgas de largos períodos, cuando llegaba el momento de la remuneración el descuento se realizaba de forma parcializada, es decir, en cuotas de tres meses. “Uno lo reciente, pero no tanto”, dicen desde el profesorado. Denuncian, también, que la directiva le bajó el perfil a la situación diciendo que, de igual forma, los trabajadores reciben el IFE universal.

¿Y los estudiantes?

«Nuestra labor fundamental son los estudiantes y esto los está perjudicando enormemente, pero tenemos que estar bien nosotros física y mentalmente, para entregar un servicio que sea bueno para todos, para el Colegio en general».

Hasta el momento los miembros del sindicato no tienen intención de deponer la toma, sin embargo, la presidenta del sindicato hace énfasis en que ellos sí están abiertos al dialogo y a llegar a acuerdos.

Cabe señalar que desde el establecimiento extendieron un comunicado no solo confirmando que las clases se mantienen suspendidas, al menos, hasta el lunes, sino también asegurando que, contrario a lo que expresan los afectados, «el colegio siempre ha estado disponible para conversar».

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×