En conversación con radio Pauta, el diputado del Partido Republicano, que representa al distrito 8, Agustín Romero habló respecto de las diferencias que surgieron entre Chile Vamos y el Partido Republicano después de la aprobación de la reforma de pensiones.
Agustín Romero fue muy crítico respecto a la reforma y a la forma en que la coalición de centroderecha aprobó un proyecto que para el diputado «no fue una reforma previsional, lo que se aprobó fue un acuerdo político, porque este documento no fue debidamente analizado. Hasta el sábado pasado, la comisión del Senado estaba diciendo que tenía muchísimas dudas y el domingo por arte de magia, quedaron todas las cosas resueltas. Acá lo que se aprobó fue un acuerdo político», comentó.
Respecto a la votación, Romero señaló que su partido solicitaba mayor tiempo para la revisión de la reforma, pidiendo un plazo hasta el mes de marzo. Además, cuestionó el horario en que les llegó el documento para ser revisado.
«Nosotros pensamos que en la Cámara de Diputados faltó un debate. No es razonable, que nosotros recibamos el comparado, con 820 páginas, a las 01:20 de la mañana. Nosotros pedíamos discutir esta reforma en las comisiones de trabajo, de hacienda. Lo que nosotros reclamamos es que siempre se han firmado acuerdos de esta naturaleza, querían adjudicarse este triunfo ahora. Donde los mismos actores que ahora aparecen diciendo que es un gran acuerdo para Chile, diez años después se arrepienten de haber votado estas cosas», criticó Agustín Romero.
En la entrevista, el diputado presentó su principal crítica a las reformas aprobadas y aprovechó la instancia para responder los dichos por el senador Juan Antonio Coloma, quien señaló que el Partido Republicano no propuso nuevas ideas.
«Cuando tu, como trabajador activo, entregas plata a un fondo para financiar a trabajadores pasivos, yo entiendo que eso reparto. Uno le puede cambiar el nombre, le puede llamar compensación, premios, inversión, bono, pero aquí lo concreto es que dentro del componente que se hizo hoy, hay un 1,5% que va a un fondo estatal que dicen que es préstamo, siendo que en ninguna parte del proyecto sale que es un préstamo», cuestionó Romero.

«No es tan así como dice el senador Coloma, porque el presidente de nuestro partido, Arturo Esquella, en muchas partes dijo que nosotros estábamos de acuerdo en avanzar hacia un 3% que vaya a cuentas individuales y toda esta faramalla que se armó del fondo de apoyo a las pensiones o el seguro social de no sé que cosa y todas esas payasadas, hubieran quedado postergadas para conversarlas con más tiempo», respondió.
Agustín Romero ratifica quiebre de relaciones entre Chile Vamos y el Partido Republicano
Otras de las respuestas que entregó Agustín Romero fue respecto a las posibilidades de que Chile Vamos y el Partido Republicano puedan volver a trabajar juntos, sabiendo que se viene una elección presidencial a finales de 2025.
«Siempre hemos tenido diferencias, y las vamos a seguir teniendo. Yo no creo que Chile Vamos vaya a cambiar en esto y acá hay una fractura muy profunda en la relación política. Yo no me veo en una misma lista con gente que está a favor del reparto», comentó. Además agregó perder la confianza de los dirigentes de Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente.
«Hay cosas que vamos a votar a favor, pero yo creo que no contamos con ellos. Esto es algo profundo. Por ejemplo, ahora va ingresar un proyecto de negociación colectiva ramal y vamos a ver si Chile Vamos quiere una negociación menos ramal o más o menos. Nosotros no queremos una negociación ramal, nosotros queremos una negociación colectiva de empresa, pero si Chile Vamos dice otra cosa, bueno vamos a tener diferencias», expresó.
Al final de la conversación, el diputado Agustín Romero mostró su frustración en no poder contar con la coalición de centroderecha.
«Yo siento una profunda frustración y siento que no cuento con ellos, yo creo que somos proyectos políticos distintos. Nos hubiese gustado defender Chile de la centroizquierda juntos, pero lamentablemente quedamos solos los republicanos», enfatizó.
Deja una respuesta