Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
1 de junio de 2023

Cuenta Pública 2023: Las reacciones de las autoridades locales que dejó el discurso de Boric

cuenta-publica-2023-boric

Después de prácticamente 4 horas y 77 páginas de discurso, el Presidente Gabriel Boric cerró la Cuenta Pública 2023 pasadas las 15:00 horas, la cuál giró no solo en torno a los diversos hitos de su gobierno hasta ahora, sino también en palabras constantes llamando a la unidad y al consenso.

«Durante las próximas semanas tocaremos todas las puertas y tendremos todas las conversaciones que sean necesarias, con el mundo político, social, empresarial y laboral. Hecho esto, a fines de Julio mi gobierno insistirá en el Senado para que retomemos la tramitación legislativa de la reforma tributaria, de modo de conciliar las herramientas para financiar las prioridades acordadas. Esa es mi invitación«, fue una de las frases finales que llamó más la atención entre el mundo político.

Sin duda las opiniones también se han dejado ver entre las autoridades terriotoriales, siendo una de las primeras la del alcalde Tomás Vodanovic, cuando recién iban 2 horas de la exposición del Mandatario.

opinión cuenta pública vodanovic
Alcalde Tomás Vodanovic tras Cuenta Pública 2023.

Diputados del distrito 8

Entre los diputados del distrito 8, Alberto Undurraga también realizó una publicación al respecto en sus redes sociales, valorando la búsqueda de acuerdos, pero criticando la debilidad en «políticas de crecimiento económico».

opinion cuenta pública undurraga
Diputado Alberto Undurraga tras Cuenta Pública 2023.

Por su parte, la parlamentaria Claudia Mix celebró no solo la eliminación de las alzas de tarifas de invierno en las cuentas de la luz, sino también el reconocimiento de las personas neurodivergentes gracias al proyecto de Ley Tea, y la mención de los Detenidos Desaparecidos en el contexto de los 50 años del Golpe y las frases negacionistas se han expresado durante la semana.

mix  tras Cuenta Pública 2023.
Diputada Claudia Mix tras Cuenta Pública 2023.

Desde la oposición, el diputado del Partido Republicano Agustín Romero señaló a La Voz respecto de esta Cuenta Pública 2023 que «parece ser que el Presidente Boric vive en una realidad paralela y eligió el camino de seguir haciendo creer a la gente que todo se encuentra bien, con un Chile en pleno crecimiento y desarrollo».

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Él mismo sabe que no es así, porque insiste en hablar y repetir, como una especie de mantra, de una reforma tributaria al menos 10 veces en su discurso y recaudar recursos vía impuestos a los chilenos. Olvida las urgencias sociales y económica que requieren inmediata atención, ante un aumento del 8.8% de la cesantía y del empleo informal», destacó el parlamentario.

«Escuchamos palabras como ‘vamos a impulsar’, ‘vamos a crear’, etc., lo que descarta de plano la mejora en la eficiencia del gasto público y, por el contrario, vemos que el Presidente Boric se está encargando de agrandar el Estado con operadores políticos, como si los 94.000 nuevos empleos públicos no fueran suficientes, derrochando miles de millones de pesos que podrían ser utilizados para financiar otros programas, o la construcción de infraestructura hospitalaria o penitenciaria tan necesaria actualmente. Lamentablemente parece ser que la dignidad que tanto habló el presidente cuando era diputado, no va a llegar a los Chilenos», sentenció Romero.

Por otro lado, la parlamentaria Viviana Delgado se enfocó los grandes acuerdos sociales que se han conseguido con el apoyo de su diputación, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el aumento progresivo del sueldo mínimo a 500 mil pesos en 2024 y el Royalty Minero, «así como también la robusta agenda de seguridad que seguimos votando en el Congreso y el Plan Calles sin Violencia», así como también mencionó cierta decepción con los temas medioambientales, «mucho más considerando que la actual administración llegó a La Moneda con la promesa de ser un Gobierno «ecologista».

«Si bien valoramos la inclusión de Chile en el ‘Acuerdo de Escazú’, el rechazo a ‘Dominga’ o el reciente cierre de la Fundición Ventanas de Codelco, también se aprobaron proyectos sumamente dañinos como el TPP11 o la minera ‘Los Bronces’, que claramente no van en la línea de una política de preocupación por el medioambiente», señaló Delgado.

«Otra materia que nos preocupa y que requiere de profundas mejoras y transformaciones es la educación, que es precisamente la base, la columna vertebral de nuestra sociedad del mañana. Son aún muchas las deficiencias y desigualdades en la infraestructura y calidad. El desafío del Gobierno, y en particular del Ministerio de Educación, es enorme, y como Diputación nos mantendremos en permanente fiscalización para asegurarnos de que se realice ese trabajo», agregó, valorando de todas formas la oportunidad de unión, diálogo y consenso como clave para avanzar como país.

CORE

Jazmín Aguilar, Consejera Regional del territorio que comprende Maipú, Cerrillos y Estación Central, dentro de las cosas que consideró importantes según comenta fue lo que se indicó en temáticas de salud.

«Es la base del ciudadano y su bienestar. Creo que el pronunciamiento sobre la importancia de crear mayores instancias de financiamiento para la atención en salud mental es relevante para tener ciudadanos y ciudadanas que se sientan contentos y contentas en base al trabajo e intervención que puedan tener en centros de salud», señaló.

«Creo también que disminuir las listas de espera es darle dignidad a nuestro pueblo, porque esto genera un factor de estrés. La salud tiene que ser un derecho garantizado en todos sus niveles, de manera integral», sentenció.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×