Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
27 de mayo de 2013

Ampliado PDC Maipú. “¿Qué te crees fresco de raja”? le dicen a Rodrigo Velásquez

DSC3378

Algo en el aire anunciaba, con varios días de anticipación, que el ampliado comunal de la DC en Maipú, estaría confrontado. Por un lado está Rodrigo Velásquez, Periodista de la Universidad Pedro de Valdivia, Jefe de Gabinete del Alcalde Christian Vittori y Presidente Comunal de la DC en Maipú. Velásquez es un experimentado funcionario en las lides municipales, donde partió con Roberto Sepúlveda, a quien retrató como fotógrafo. También estuvo un tiempo en la biblioteca municipal, donde revendía CDS piratas. Todo un emprendedor. Bajo el gobierno de Alberto Undurraga, también sirvió en distintos cargos. Es decir, lleva 12 años en el Municipio y con Vittori, de quien se burló en incontables ocasiones, cuando Velásquez trabaja para Undurraga, completaría 16 años.

Por el otrolado estaban Renzo Celedón, Ingeniero Comercial de la USACH y Contador Auditor de la UTEM, junto a Pedro Lavanderos, Constructor Civil de la USACH; ambos han ido conformando una especie de oposición a Velásquez, lo cual quedó claro con la publicación de un video en youtube, donde le enrostran al periodista de la “Pedro de Valdivia” su nulo apoyo a Claudio Orrego, candidato Presidencial de la DC en el país.

El día del ampliado, Velásquez tomó resguardos. De partida llevó a un grupo de funcionarios municipales a defenderlo. ¿Eran militantes de la DC o sólo una barra brava? No lo sé. También estaba Claudio Rodríguez, operador político de Velásquez, quien ha visto su sueldo triplicado desde que “Rodrigo” está como jefe de gabinete.

Celedón y Lavanderos se presentaron con un informativo llamado “nuevos imposibles”, el cual prepararon con el fin de mostrarle a la militancia los atributos de Orrego, y que éstos fueran sumando apoyos. También entregaron un manifiesto, donde declararon su apoyo a Orrego y la necesidad de trabajar rápido por el candidato. No llevaron barra, ni nada por el estilo.

El ampliado fue extraño. Mauricio Ovalle, vicepresidente comunal, llegó atrasado. Así que Velásquez comenzó el ampliado sin él. Luego ofreció la palabra y varios fueron los militantes que criticaron la lentitud a la hora de apoyar a Orrego.

LA IRRUPCIÓN DE CELEDÓN & LAVANDEROS

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Renzo Celedón agradeció a los militantes; en un emotivo discurso que los militantes verdaderos aprobaron, agradeció a la mesa por haber convocado al ampliado, tras la petición realizada por él. Asimismo reiteró que no es hora de “esconder la falange” y pidió un aplauso para los militantes. “Personas con las que crecí y de las cuales me siento orgulloso”, dijo.

Por su parte Pedro Lavanderos, increpó a Velásquez y solicitó que el comando de Orrego en Maipú fuera presidido por Christian Vittori. Además, preguntó si era cierto que Vittori apoyaba a Bachelet. “Eso pregúnteselo a él” dijo una de las señoras de la barra brava del Presidente Velásquez.

Lavanderos, señaló que fue muy penoso tener que haber dado una conferencia de prensa, pidiendo que se apoyara a Orrego y le preguntó directamente a Velásquez si era cierto que él había ofrecido, en su calidad de jefe de gabinete, todas las facilidades al comando de Bachelet, presidido por la concejala PPD Carol Bortnick.

En tanto Renzo Celedón dijo «es vergonzoso que cuando casi falta un mes para la primaria, recién estemos armando un comando. Esto pasa porque nunca hubo una real intención de hacerlo por parte de Rodrigo Velásquez, y si hoy lo hizo, a regañadientes, fue porque nosotros tuvimos que salir a exigirlo».

LA ARREMETIDA DE VELÁSQUEZ

Velásquez pidió permiso y dijo que no usaría el micrófono “para poder mover las manos”. Acto seguido realizó una defensa, llena de imprecisiones, en la cual dio a entender que Celedón y Lavanderos, habrían trabajado por David Morales en las primarias para determinar el candidato a Alcalde por Maipú. En ese entonces, Lavanderos trabajó en Peñalolén por Leitao y Celedón fue siempre un defensor de Vittori, en el programa “La Cultura del Café” transmitido por La Voz de Maipú. De hecho en las primarias, y consultado por La Voz, fue claro en señalar que “Voté por Vittori y ese día lo felicité personalmente. A lo mejor Velásquez se confunde, pues como no es de Maipú, no sabe que con Christian Vittori nos conocemos hace más de 30 años”, comentó.

El Presidente del PDC, no le contestó a ningún otro militante de los que intervinieron. Celedón le espetó “¿esto es personal camarada?”, acto seguido, Claudio Rodriguez saltó a defender a “su mentor”.

En lo que fue calificado por varios como un acto de cobardía enorme, Velásquez le contestó a Celedón y Lavanderos, rápidamente agarró un martilló y levantó la sesión en nombre de Dios. Los gritos de los “¿adeptos?” de Velásquez sonaron con fuerza. Parecía que, a mayor sueldo, mayor el aplauso. Por cierto, se confirmó lo que dijo La Batalla sobre Velásquez en el sentido que «se graduó antes en el arte de la maña, que en la política».

LAVANDEROS LO ENCARÓ: ¿Qué te crees fresco de raja?»

Quienes conocen a Celedón & Lavanderos, concuerdan en que el primero es más tranquilo que el segundo. “Son una dupla muy buena, pues son bien diferentes”, nos comenta un cercano. Quizás por ello, tras la abrupta terminada de sesión, Lavanderos se acercó a Velásquez y le golpeó la mesa. “Los ampliados siempre han sido una instancia de discusión y debate y tu lo cierras así. ¿Qué te crees fresco de raja, que estás en el Municipio donde haces y deshaces?” le dijo un indignado Lavanderos. Velásquez, relatan testigos “se mostró nervioso y sólo atinaba a decir que el comando ya estaba conformado”, señalan.

De forma posterior, en conversación con La Voz, Lavanderos reconoció que «me ofusqué mucho, pues se quedó con la última palabra, cerró la sesión de mala forma. Aún recuerdo los ampliados de antes, donde de verdad discutíamos. Sin embargo, tal como se lo dije a Velásquez, esto era un problema político. Hoy parece ser personal».

EL DÍA DESPUÉS: VELÁSQUEZ NO ACOMPAÑÓ A ORREGO

Velásquez le dijo a la militancia que era importante acompañar a Claudio Orrego en la visita que el abanderado DC haría el día sábado 25 de mayo. Sin embargo, el mismo que acusó a Celedón y Lavanderos de no estar con Vittori, simplemente no estuvo con Orrego. De hecho el candidato presidencial visitó la sede de la DC en Maipú y Velásquez no apareció. “Ayer esto estaba lleno de militantes” dijo una persona. Otra retrucó: “ayer había militantes y barra del presidente DC. Lo que usted ve acá es la militancia”. Los que sí acompañaron a Orrego, fueron Renzo Celedón y Pedro Lavanderos, quienes llegaron en el mismo auto con el candidato al partido. Pero eso, será motivo de otra crónica.

PRÓXIMA CRÓNICA: La visita de Orrego a Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×