El 2023 necesitamos 500 suscriptoras que nos aporten $3.000 al mes. Tu aporte permite pagar sueldos, contratar periodistas y defender nuestra independencia.
municipalidad de maipu siglo xx
municipalidad de maipu siglo xx
Fuente: “La Nueva Era de las Municipalidades de Chile”, Jorge Gustavo Silva.

Aniversario 131 de Maipú: ¿Qué se conmemora?

Hoy, 22 de diciembre, se celebra el aniversario número 131 de la comuna de Maipú, lo que provoca saludos, festejos e incluso la organización de actividades desde la Municipalidad de la comuna, pero ¿sabes qué se conmemora específicamente?

Resulta que en 1891, bajo el mandato de Jorge Montt, se impulsó la “Ley de Organización y Atribuciones de las Municipalidades”, más conocida como “Ley de Comuna Autónoma”, que consistía en relevar la importancia de los municipios en el país. De hecho, se dispusieron a todas las policías de la república bajo la dirección y financiamiento de los municipios.

Esta ley, permitió que el 22 de diciembre de ese mismo año, se emitiera el decreto número 68 y se crearan más de 190 comunas en todo el país, junto con ellas, se fundó la Municipalidad de Maipú.

En un inicio, Maipú tomaba las subdelegaciones rurales: 9ª Chuchunco (Población Valdés, Cerrillos, Lo Tagle), 10ª Pajaritos (Las Rejas, Maipú, El Bosque), 11ª Maipú (El Encanado, La Capilla –actual Carmen con 5 de Abril-, Rinconada), 12ª Las Lomas (Blanqueado, La Laguna, El Bajo) y 13ª Pudahuel (El Sauce, El Noviciado, El Peralillo, La Punta). Esto se mantendría así hasta 1925, año en el que Maipú quedó solo con las subdelegaciones 10, 11 y 12.

En resumen, hoy se celebran 131 años desde la fundación de la comuna de Maipú, que con cambios más o menos drásticos, según el caso, ha logrado mantener la esencia que la distingue de otras comunas del país.

¡Feliz Aniversario!

municipalidad de maipu siglo xx
Foto: Facebook Maipú del Recuerdo.
×