Apoderados denuncian que establecimiento está repitiendo a un tercio de sus alumnos sin derecho a apelar

Barbara Espinoza
diciembre 16, 2020
0Comentarios
Publicidad

“El establecimiento asegura que cada uno de los integrantes de la comunidad educativa sea informado sobre el funcionamiento general y los distintos procesos del establecimiento”, inicia un párrafo dentro del Reglamento Interno y de Convivencia Escolar de la Escuela Básica Particular El Arrayán de Maipú.

El problema es que precisamente se ha acusado al colegio de falta de transparencia e información luego de que hace una semana se notificara a decenas de apoderados que sus hijos e hijas están repitiendo el año escolar 2020.

Hasta el momento se estima que son 105 alumnos los que estarían en esta situación, en un colegio donde el número de matrícula solo alcanza los 320, por lo que se habla de prácticamente un tercio de estudiantes repitentes.

Magaly Santis, una de las apoderadas afectadas que ha cumplido el rol de vocera de uno de los grupos de apoderados, aseguró que el colegio se muestra totalmente cerrado a entregar alguna alternativa y que no ha tenido consideración con la particularidad del año en contexto de pandemia.

En su caso, tiene a su hijo en primero básico y no sería promocionado por no saber leer de manera fluida. «El colegio nunca informó, ni está en su reglamento interno, que un requisito para que el niño pase de primero a segundo básico tiene que saber leer perfecto. Jamás quedó eso claro en ninguna reunión, ni en un mail, nada», comentó la madre.

«Tampoco hubo un protocolo de repitencia para ningún niño en general, desde primero hasta octavo básico. Los profesores nunca avisaron que alguno podía estar con riesgo de repitencia hasta la semana pasada, cuando los niños salieron de vacaciones», agregó en ese sentido.

Según el relato de Magaly, apenas fue notificada acudió al establecimiento y no la quisieron atender hasta que hizo un grupo de WhatsApp y empezó a reunir a la cantidad de padres y madres con sus hijos repitentes. «De un día para otro llegamos a ser 60», aseguró.

«Fuimos de nuevo al colegio y prácticamente se burlaron. Nos dijeron que había otro grupo de papás en la misma situación que dijeron que iban a denunciar a la televisión y nos dijeron ‘y aquí estamos, todavía esperando a la televisión’», indicó la apoderada, tras lo cual decidieron acudir directamente a la Superintendencia y al Ministerio de Educación.

Desde las entidades mencionadas, hasta ahora, han instado a los apoderados a agotar todas las oportunidades de conversación antes de iniciar un proceso de denuncia y fiscalización, pero desde el grupo de afectados aseguran que no hay disposición de parte del establecimiento para ayudarlos a todos.

«Lamentablemente, el Ministerio también falló en darle la opción a cada colegio para que trabajara de manera independiente y cada establecimiento hizo su propia metodología de trabajo. Hubo familias muy afectadas por el Covid y otras que no tenían posibilidad de conectarse a todas las clases por falta de recursos o trabajo y no hay ninguna flexibilidad», expresó Magaly.

De acuerdo con la asesoría que han recibido los padres, hay tres puntos clave en donde el colegio estaría fallando. El primero, es una repitencia «obligatoria» en el caso de los niños entre primero y cuarto básico, cuando se supone que solo se permite sugerirla en caso de ser necesario. Lo segundo, una falta de protocolo y transparencia al momento de informar la repitencia cuando ni siquiera se han entregado las notas y promedios finales y, tercero, no tomar en cuenta en lo más mínimo el contexto de pandemia mundial.

A pesar de que en el Reglamento Interno se establece que la dirección puede decidir no promover a estudiantes de primero a cuarto básico cuando se «pueda afectar la continuidad de sus aprendizajes», esto debe tener un «previo informe fundado» y hacerse bajo «una relación de las actividades de reforzamiento realizadas al estudiante y la constancia de haber informado oportunamente de la situación a los padres y/o apoderados, de manera tal de posibilitar una labor en conjunto«.

«Yo me he desgastado un montón. Me han llamado mamás llorando porque cada caso es diferente, para algunos ha sido muy difícil. Me han contado que han ido al colegio, que fueron durante el año a pedir ayuda, pero nunca se hizo nada y ahora cuando ya estamos a fin de año el colegio solo avisa que los niños repiten sin anticipación, sin ayuda previa y ni siquiera una alternativa sabiendo que este fue un año donde casi ningún niño aprendió», sentenció la mujer.

Hasta ahora no se ha oficializado ningún comunicado por parte del Colegio Particular El Arrayan de Maipú, quienes solo se han contactado con algunos apoderados para entregar ciertas posibilidades. Al cierre de esta edición, La Voz intentó comunicarse con el establecimiento, pero no hubo respuesta.

Tal vez te interesa leer: “Son más de 600 familias arrojadas a la cesantía”: Trabajadores de la educación emplazan a las autoridades por despidos injustificados

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×