Josefa Silva González
Noticias de Maipú
27 de febrero de 2022

Basurales y micro-basurales en Maipú: Revisa aquí algunos de los lugares donde se acumula basura en la comuna

basurales maipu 1

La acumulación de basura es un asunto que ha ido tomando relevancia en la comuna de Maipú en el último tiempo. Las denuncias realizadas por los vecinos son frecuentes y a pesar de algunos esfuerzos de la autoridad municipal para erradicar algunos puntos, las personas continúan perpetuando basurales.

En el último tiempo, ciertos temas han tomado relevancia en la comuna de Maipú y poco a poco van aumentando las denuncias a través de distintas redes sociales por parte de los vecinos. Las preocupaciones van desde el aumento de la delincuencia, cañerías rotas, pérdidas de conectividad, hasta la basura acumulada en distintos sectores formando basurales y microbasurales.

Sobre esto último, es posible ver abandonados sillones, colchones, muebles en mal estado, inodoros, maderas e incluso animales en sus primeras semanas de vida, como perros o gatos.

También es usual que en estos puntos se instalen personas en situación de calle, haciendo el basural más propenso a incendios y lugar de peleas callejeras, como también de consumo de drogas.

En este contexto, La Voz identificó en terreno al menos ocho focos donde se ha ido acumulando basura a lo largo de los días, incluso meses o años, y que no ha sido retirada por autoridades municipales, así como focos donde, a pesar del trabajo reiterado de los funcionarios, se ha reincidido en la eliminación de escombros y desechos.

basurales maipu
Basural en Camino El Trebal, a metros del Relleno Sanitario Santiago Poniente administrado por Veolia.

Vespucio por detrás del Liceo Hannover

Al avanzar por la caletera de Vespucio en dirección al oriente, por detrás del del Liceo Hannover, se puede ver claramente como toda la vereda está cubierta por basura.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Según una vecina del sector, el micro-basural se ha denunciado en muchas ocasiones, sin embargo, nunca se han realizado acciones para limpiar la vereda ni prevenir que se siga acumulando basura.

Asimismo, para los residentes del lugar se ha hecho peligroso transitar por esta vereda de noche, debido a que es una calle poco iluminada y es fácil ser víctima de un asalto. Por lo mismo, y también para evitar averiar las ruedas de las bicicletas, la mayoría prefiere movilizarse por dentro, a través de la calle 2 Norte.

Av. Maipú con calle Curiñanca

Este micro-basural se encuentra en un barrio residencial, ubicado en la esquina oriente de calle Curiñanca con Av. Maipú.

Pese a ser un foco de basura incipiente, fue denunciado a principios de febrero por una vecina vía Twitter, sin embargo, hasta el momento no ha sido retirado por las autoridades.

Una residente del lugar relató que había visto basura en el lugar, pero «nunca había visto en esas cantidades».

Av. Maipú con calle General José San Martín

Al mismo tiempo en la intersección de Av. Maipú con General José San Martín, a un costado de la vereda poniente, también es posible ver la acumulación de escombros de materiales de construcción, tales como tablas de madera y de cholguán, sacos, tubos y fierros.

Av. Tres Poniente con calle Asunción

En Av. Tres Poniente con Asunción se puede identificar un micro-basural más grande.

Al mismo tiempo, si se avanza hacia el norte por Av. Tres Poniente casi llegando hasta el final de esta, se puede percibir cómo la basura continúa a los costados de la calle y el olor a basura comienza a ser penetrante.

En este sector también se abandonan artículos de hogar que perdieron su vida útil, tales como colchones y sillones. También se pueden ver muebles y baldes de pintura, sumado a la acumulación de basura que quienes circulan por el lugar aprovechan de tirar.

Asimismo, en el lugar se encuentra un cartel municipal en el cual se explicita «Prohibido botar basura y escombros». En la parte inferior del anuncio, se dejan dos números (+22 677 6312 / +22 677 6128) para hacer las denuncias en caso de que no se cumpla con lo anterior.

Camino a Rinconada con Av. Cuatro Poniente

En esta gran intersección, es común ver desechos que son dejados en el lugar y utilizados por los limpia vidrios que habitan en los campamentos de las esquinas, y quienes han destruido las plazas que ahí habían.

De hecho, el micro-basural que se forma, junto con el campamento, ya ha sido denunciado en numerosas ocasiones por un vecino del sector. Él asegura que desde la municipalidad han ido a retirarlos en tres ocasiones distintas en un período de dos años, pero que, sin embargo, vuelven a formarse.

Lee también: Basura, fogatas y peleas: Vecino denuncia basural y campamento en intersección Camino a Rinconada con 4 Poniente

Av. Cuatro Poniente entre calles Bandera Chilena y Asunción

Al avanzar por la Avenida Cuatro Poniente en dirección al norte, entre las calles Asunción y Bandera Chilena, se podrá apreciar a mano izquierda un foco donde se acumula basura.

En las fotografías, también es posible ver hasta un bus perteneciente a la empresa conocida como «Transportes Rojas e Hijos», el cual figura sin parachoques frontal.

Av. Portales entre Quinta Vergara y Pasaje Juno

Hace al rededor de cinco años, se comenzó a instalar un basural a un costado de las casas a la entrada del Pasaje Juno, en Avenida Portales.

En sus inicios, «la municipalidad lo tomó como un punto de acopio para dejar cosas como refrigeradores y cocinas. Y nosotros no lo aceptamos nunca», comenta con respecto a la antigua gestión Mario Retamal, vecino del lugar.

En la actualidad, Mario y su familia están expuestos a malos olores, como también, a la presencia de moscas, perros callejeros y ratones. Al mismo tiempo, se ha formado un pequeño campamento, por lo que durante las noches tienen sienten las peleas y los ven consumiendo alcohol y drogas.

«En lo que va del año, son tres incendios. El otro día a las 2 de la mañana con la misma manguera ahí apagando el fuego», cuenta Francisca Retamal, su hija.

En esta línea, cuenta que en ocasiones, la basura ha llegado a la entrada de su casa, y pese a que ha sido retirada, la gente continúa dejando desechos en el lugar, por lo que el basural vuelve a tomar forma.

«Antes venían y las sacaban dos veces a la semana. Ahora ya vienen, con suerte, una vez a la semana (…) y la corren nomás«, cuenta Francisca.

Sumado a esto, la presencia del basural es compleja para la familia, debido a que reduce la plusvalía de su hogar y es imposible vender en esas condiciones.

Camino El Trebal

En el camino El Trebal, inmediatamente después de pasar por el relleno sanitario de Santiago Poniente, Veolia, se puede apreciar cómo se ha tirado basura a ambos costados del camino.

Según el relato de algunos funcionarios, aquel es el resultado de que las personas que botan estos residuos, no recurren a los canales de asistencia que tiene la empresa para deshacerse de estos, y prefieren tirarlos más allá en pleno camino.

En el lugar se pueden encontrar colchones, sillones, inodoros, refrigeradores antiguos, ropa, deshechos orgánicos e, incluso, cueros de animales tales como perros.

Te puede interesar: Faenamiento de perros en Maipú: la situación continúa sin respuesta

Otros basurales denunciados en Twitter

Del mismo modo en que estos basurales y micro-basurales fueron denunciados por la comunidad maipucina a través de diferentes vías, en Twitter se pueden ver otros puntos de acumulación de basura y escombros que han sido denunciados también por vecinos de la comuna.

Si usted conoce otros basurales o micro-basurales que no han sido mencionados en este artículo, haga la denuncia a través de los canales dispuestos en la página principal de La Voz de Maipú tanto en nuestras redes sociales como en nuestro formulario de denuncia HACIENDO CLIC AQUÍ. También puede comunicarse con autoridades municipales.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×