Constanza Reveco Montero
Entrevistas
4 de octubre de 2022

Batarce: el artista urbano maipucino que busca innovar la música chilena

batarce

Rodrigo Batarce es un artista urbano maipucino que a sus 35 años ha destacado por explotar todo su talento. Hoy tiene todas las ganas de innovar lo que hasta ahora se ha hecho en Chile con la música.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Él no solo canta. Batarce compone sus canciones, baila, es fotógrafo, dirige sus videos y también los edita.

El completo artista, nacido y criado en la comuna de Maipú, estudió Canto Popular en la Escuela Moderna. Eso le permitió a Batarce ser parte de distintas bandas que se presentaban en festivales, y en ellas se dio cuenta de lo que realmente quería. Ahí fue cuando comenzó todo.

batarce artista

¿Cómo decidiste lanzarte como un artista urbano independiente?

Yo empecé a trabajar en varias bandas como corista en festivales y ese tipo de cosas, pero llegó un momento en el que dije ‘oh, no te creo que estoy cantando canciones de otros artistas siendo que yo tengo mis canciones’, porque en ese tiempo yo ya componía y escribía, estaba metido en producción musical entonces también hacía los beats de mis temas.

Ahí decidí terminar bien mi primera canción, que es una que ya está publicada, se llama Morena y es un flow bien distinto al que tengo ahora. Cuando quise hacer el videoclip de esa canción empecé a cotizar y me di cuenta de lo caro que era, una locura.

Entonces lo que hice fue comprarme mi primera cámara que grababa en HD para hacerlo yo mismo, y ahí aprendí a usarla. Nunca había tenido un acercamiento al video o la foto y con eso después me empezaron a contratar en eventos para sacar fotos.

Luego empecé a estudiar eso y me metí más en el mundo audiovisual, ahora soy director de fotografía. Eso ha sido bacán, porque me di cuenta de que yo puedo hacer esto y hacerlo bien, a veces uno paga muchas lucas y no queda tan bien la cosa.

No hay nada como darle amor a tu propio proyecto y trabajar con gente con la que de verdad te haga sentido trabajar.

¿De qué manera influyó en tu carrera el hecho de haber crecido en Maipú?

Influyó porque, el barrio poh, los vecinos están pendientes de lo que haces, la gente de la comunidad que tienes cerca se ponen felices por tus logros. La semana ante pasada me vine a Provi, estoy de tránsito por acá y aquí no conozco a nadie, entonces es distinto el ambiente que se genera.

Acá (en Providencia) estoy más cerca de todo entonces puedo optimizar mi tiempo, pero si me preguntas acá o Maipú, me quedo en Maipú, todo el rato. Allá está toda mi gente.

¿Qué tan difícil ha sido entrar en el mundo musical en Chile?

Al principio fue difícil el proceso creativo. Yo soy geminiano, soy aire, entonces me pasó mucho rato que en el transcurso de la creación yo armaba algo, lo escuchaba y decía, oh, está increíble, me levantaba al otro día y lo escuchaba y decía, oh, no está todo mal y lo desarmaba y lo volvía a armar y estuve así años desarmando, yo creo que fueron como siete años así.

Ahora ya saco y saco temas porque el mercado de la música te exige eso. Antes un artista sacaba un disco anual o dos discos anuales y de esos discos eran dos temas singles y lo otro era relleno, ahora el mercado de las redes sociales y los algoritmos de Spotify te obligan a estar sacando a cada un mes y medio temas porque si no el algoritmo no te agarra, y eso significa lucas.

Además de ponerle creatividad, tiempo y amor, hay que ponerle lucas. Yo ahora estoy con harto trabajo como fotógrafo, como director de foto o como audiovisual, entonces ya tengo mis clientes y puedo financiar mis proyectos. Ha sido bacán porque gracias a lo que amo, que es la música, me topé con la fotografía y es lo que me ha permitido seguir haciendo mi música.

¿Cuáles son tus planes a futuro?

Ahora estoy a fuego preparándome para lo que se viene. La primera semana de octubre sacaremos un single con una chica que también es de Maipú, se llama Kym Luv, ella sacó una canción muy buena hace poco.

A fines de octubre saco otra canción que es bien hot, muy sensual, con pura corografía de hombres a mujeres. Y en noviembre viajamos a Brasil porque voy a hacer una colaboración con un artista brasilero que estuvo en The Voice Brasil, Hev Catro.

Así que estamos movilizando la energía y mi idea también es salir un poco de lo que de lo que siento que está pasando ahora acá en Chile.

¿A qué te refieres con eso?

En mi opinión, como que no me gusta mucho la música que está sonando urbana en la escena chilena. Sé que hay gente que le encanta, y bacán, o sea, cabros, si ustedes lo están hachiendo, que les vaya increíble.

Pero lo que a mí me importa mucho es mostrar que el hombre igual puede ser sensual, nunca se habla de la sensualidad del hombre. Esto a nivel latinoamericano, porque los gringos o europeos lo hacen todo el rato. Yo acá veo los videos y digo ‘mentira que esto es todo…’, tiene que haber algo más.

Por lo mismo mis próximo singles van a tener unas coreos brutales, yo me considero un artista integral y quiero que la gente cuando vaya a un show mío vea realmente un show, no solo a un loco que se mueve cantando de una esquina a otra.

Y además de las coreos y la sensualidad del hombre, ¿de qué otra forma te interesa innovar en cuanto a la música chilena?

A mí siempre me ha gustado la música urbana, el reggaetón, la kizomba, la salsa y el merengue, y por eso lo que hago va para allá, no lo hago porque es lo que hay que hacer para vender, lo hago porque a mí me encanta y me encanta bailarlo.

Lo que siento que pasa con la escena actual es que está muy monótona, siento que le falta más musicalidad, que sea más rico en sonido. Por ejemplo, en Argentina, Paco Amoroso es un buen ejemplo, el loco hace trap, y en vivo todos los músicos de su banda son jazzeros… Acá tú le preguntas a un jazzero ‘¿oye, podrías colaborar con alguien que hace Hip Hop?’ y lo más probable es que te diga que no… Entonces acá está muy cerrado, hay cosas que no se mezclan, pero cuando todo se empieza a mezclar pasan cosas, y son cosas bacanes. Eso quiero yo.

Yo sé que lo que estamos haciendo está bueno, lo sé porque con el equipo le ponemos mucho amor y energía. Ya hemos pensado en tener una primera presentación en vivo a fin de año, veremos qué sucede.

Estoy disfrutando tanto esto que sé que va a estallar, lo sé.

A Batarce puedes seguirlo en su Instagram donde lo encuentras como @batarce y buscarlo en YouTube con el mismo nombre, donde puedes revisar su último single con video: Me toma.

batarce me toma

Lee también: Construcción abandonada de CAM y CECOSF Manchester preocupa a vecinos: se ha convertido en foco de delincuencia y peligro

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×