Beneficios para deudores del CAE: Conoce las ayudas a las que puedes acceder

Constanza Reveco Montero
mayo 6, 2022
0Comentarios
Publicidad

Una de las promesas del Presidente Gabriel Boric ha sido la de condonar las deudas del Crédito con Garantía Estatal (CAE), que es la opción que toman algunos estudiantes de educación superior para financiar sus estudios técnicos y profesionales.

Sin embargo, mientras la promesa del mandatario no se materialice, sus deudores deben continuar pagándolo.

El cobro de esta deuda comienza 18 meses después de la fecha de egreso, cosa que se notifica desde la misma institución donde se estudió. Quienes solicitaron el crédito y no terminaron sus estudios también deben pagar el crédito.

De todas formas, las personas que tienen al día el pago de las cuotas del CAE, pueden acceder a algunos beneficios.

Beneficios para quienes están al día con el CAE

Suspensión de pago por cesantía

Quienes no estén trabajando podrán solicitar que no le cobren las cuotas de su Crédito CAE por 6 meses. Pasado ese periodo, este beneficio puede ser renovable si se presenta una nueva solicitud.

Para suspender el pago de cuotas, se debe acreditar la incapacidad de pago y presentar los ingresos del cónyuge, conviviente o conviviente civil. Esta solicitud se presenta en https://cesantia.ingresa.cl/.

Rebaja de cuotas al 10% de la renta

Las personas que estén pagando el CAE y que cancelen cuotas que superen el 10% de su renta, podrán solicitar la rebaja de sus cuotas al 10% de su remuneración. En estos casos, el Estado subsidia la diferencia y la persona no tendrá que devolver el dinero en algún futuro.

La rebaja se puede solicitar en cualquier momento del año, en https://contingencia.ingresa.cl.

Al igual que el anterior, este beneficio se otorga por 6 meses y se puede renovar, presentando una nueva solicitud.

Rebaja de tasa

Aquellos que obtuvieron el CAE entre los años 2006 y 2011 obtendrán una rebaja automática de su cuota, a una tasa de interés del 2% anual si paga antes de su vencimiento.

El Estado subsidiará la diferencia entre el valor original de la cuota (con la tasa de interés establecida por contrato) y el monto con la tasa de interés rebajada.

El beneficio aplica automáticamente a quienes pagan las cuotas del CAE hasta el día 10 de cada mes, antes 14:00 horas. Si el 10 cae sábado, domingo o festivo, se puede pagar hasta el día hábil siguiente antes de las 14:00 horas.

Suspensión de cobro

Las personas que estudien un posgrado en el extranjero también pueden obtener una suspensión en el cobro del CAE. Este beneficio se otorga por un máximo de tres años a quienes cursen un magíster; y hasta por cuatro años si se estudia un doctorado.

Este se aplica siempre que la morosidad no sea mayor a 45 días, al momento de iniciar el posgrado en el extranjero.

En la página de portal ingresa se puede conocer cómo se debe presentar la solicitud y los documentos que son necesarios adjuntar.

Devolución de cuotas por trabajo en comunas necesitadas

Todas las personas que optaron al CAE o al Fondo Solidario y que trabajen en las comunas con menores niveles de desarrollo del país, pueden optar a que la Tesorería General de la República le devuelva la totalidad o parte de las cuotas pagadas durante el año.

El beneficio se puede obtener por tres años como máximo y es asignado por el Ministerio del Interior y de Seguridad Pública a través de las delegaciones presidenciales regionales.

Las postulaciones están abiertas hasta el 1 de agosto y se realizan en la correspondiente delegación presidencial.

Maipú es una de las comunas que entran en este beneficio. Para conocer el listado del resto de las comunas de menor desarrollo, puedes ingresar aquí.

Seguro de desgravamen e invalidez

El CAE incluye un seguro de desgravamen e invalidez, que opera desde que el beneficiario está estudiando y hasta que termina de pagar el crédito, extinguiendo la deuda en caso de que fallezca o se le declare una discapacidad permanente de dos tercios.

El plazo para efectuar el denuncio (o aviso) del siniestro, desde ocurrido el hecho que origina la aplicación del seguro, es de un año.

El trámite se realiza en el Sistema de Atención de Consultas de www.ingresa.cl.

Lee también: Detienen a tres sospechosos de balacera en barbería de Maipú que dejó un herido

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • Slep Santa Corina

    SLEP Santa Corina inicia funciones a cargo de Maipú, Cerrillos y Estación Central: «Nuestro servicio tiene la mirada de asegurar trayectorias educativas»

  • Profesora Maipucina fue a USA

    Orgullo Maipucino: Profesora viajó becada a Boston tras participar en curso de Inteligencia Artificial para la educación

  • inacap stem

    STEM: INACAP anuncia para 2025 su programa de inserción y participación para mujeres en carreras tecnológicas

  • Duoc Uc

    En Duoc UC sede Maipú te damos todas las herramientas para que encuentres tu lugar en el mundo

  • Luis Gómez

    Opinión: «Por un Maipú Mejor. Educación, Salud, Seguridad y Participación Ciudadana»

  • boric cae

    Fin al CAE: ¿Cómo funciona el nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior?

  • aniversario CEMAR Kids

    CEMAR KIDS: Matrículas disponibles para kínder y prekínder en Maipú

  • colegios publicos maipu

    Desde el 2 al 30 de agosto: Abre el periodo de matrículas en la educación pública de Maipú

  • educación

    La educación de las y los niños la transformamos entre todos

  • profesora libre, lucy

    Miss Lucy, la «Profesora Libre» de Maipú: «Uso dinámicas efectivas y refuerzo la confianza de mis estudiantes para que aprendan»

  • Francisco Díaz

    Francisco Díaz Céspedes: un promotor de la cultura y la educación

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×