Boric presentó su programa de gobierno a 20 días de las elecciones: Revisa sus principales propuestas

Constanza Reveco Montero
noviembre 2, 2021
0Comentarios
Publicidad

El abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, presentó de manera oficial su programa de gobierno a tres semanas de las elecciones presidenciales 2021.

En el documento de 227 quedan evidenciados los cuatro ejes transversales de su programa: descentralización, feminismo, crisis climática y trabajo digno. Además da cuenta de las cuatro principales reformas estructurales que busca realizar: salud, pensiones, educación y reforma tributaria.

El programa reúne las propuestas del Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC), y el evento que se hizo para presentarlo se desarrolló en la comuna de Ñuñoa con la presencia de distintos políticos que ya han manifestado su apoyo a Boric.

“Hay algunos que decían que lo escondíamos (…). Todo lo contario, decidimos tomar un camino más largo«, aseguró Boric, haciendo referencia a las interpelaciones que tuvo por parte de otros candidatos tras la demora de la publicación de su programa.

«(Éramos) conscientes de las críticas que íbamos a recibir de quienes están acostumbrados a hacer permanentemente las cosas de una sola manera», agregó el frenteamplista.

El candidato se refirió también a la forma en que redactaron el documento, explicando que fue un «proyecto colectivo» que, contó con la colaboración de «más de 33.000 personas«, además «de un equipo de personas expertas en la materia«. Según Boric es importante «volver a vincular la academia y la experticia con las luchas sociales«.

Los cuatro ejes del programa de Boric

En cuanto al tema de la descentralización, el candidato aseguró que es necesario «ceder poder y que el centro pierda poder. Espero ser un presidente que cuando termine su mandato tenga menos poder que cuando empezó porque este proyecto no se trata de liderazgos individuales sino de proyectos colectivos que se van desarrollando».

En materia de género, aseguró que «la perspectiva de género tiene que cruzar cada una de nuestras iniciativas, nuestra visión de mundo y nuestra manera de relacionarnos con la sociedad. El aprendizaje que hemos tenido conjuntamente gracias a nuestras compañeras que han luchado durante tanto tiempo, nos invita a mirar el mundo con otros ojos y eso es importante que lo enraicemos».

Luego, haciendo referencia a la crisis climática que atravesamos a nivel mundial, Gabriel Boric manifestó que su objetivo es ser el «primer gobierno ecologista de nuestra historia», agregando que «no es un capricho, ni una frase, es una necesidad«.

Finalmente, sobre su último eje de trabajo digno y derechos laborales, señaló que «los trabajadores tienen todo el derecho a tener un trabajo digno y salarios que reflejen el valor de su trabajo. Por eso también es tremendamente importante iniciativas que hemos estado impulsando desde el Congreso y acá tenemos a su principal exponente, Camila Vallejos, con el proyecto de 40 horas».

Reformas que busca el candidato del Frente Amplio

Gabriel Boric pretende que, si llega a ganar, en su gobierno se impulse un sistema universal de salud que no discrimine por los ingresos de la familia y desarrollar la implementación de un Plan Nacional de Salud «donde todos y todas tengan derecho a una salud digna».

El abanderado además hizo hincapié en el tema de las pensiones, donde aseguró que buscan «pensiones dignas sin AFP» a través de un «sistema distinto que sea público, sin fines de lucro, que sea autónomo».

Luego, en temas de educación, Boric aseguró que busca «Condonar la deuda educativa que hoy afecta a más de un millón de estudiantes y egresados perjudicados por una política fracasada de endeudamiento estudiantil».

En lo que respecta a la reforma tributaria, Apruebo Dignidad espera que esta propuesta vaya «de la mano de las pymes» para «recaudar más y mejor» con el fin de «enfrentar las condiciones de desigualdad estructurales que hay en Chile».

Por último, y en medio de las especulaciones sobre los posibles candidatos que pasen a segunda vuelta, el diputado del FA afirmó que “Esta elección no está ganada, no está asegurado quiénes van a estar en la segunda vuelta».

«Acá el que se confía, el que peca de arrogancia, el que cree que se la sabe toda, va a perder; no podemos ser aquellos. Preguntémonos con humildad, ante la ciudadanía, por qué alternativas que llaman a retroceder, hoy día están teniendo un arraigo que no podemos despreciar”, concluyó.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • boric destruccion de armas colegio maipu

    Se construirá sala psicosocial en escuela de Maipú con material obtenido en destrucción de armas decomisadas en 2024

  • Presidente Boric vendría a Maipú

    ¿A qué vendría el Presidente Boric el próximo lunes a Maipú?

  • Cuenta de luz en alza para Maipú

    Alzas en la cuenta de luz para 2025 en Maipú: calcula aquí cuánto aumentará tu boleta en enero

  • Nicolás Burgos

    Nicolás Burgos celebra un año más: El destacado tenismesista maipucino cumple 23 años

  • Efeseis lanza nuevo adelanto

    Efeseis lanza “Hotel California Love” el segundo adelanto de su nuevo disco «Trip» que se estrenará en 2025

  • Corte rechaza apelación de ex agentes de la CNI

    Corte Suprema rechaza recurso a 9 ex agentes de la CNI por homicidio de profesor Alan Rodríguez en Maipú

  • edificio gastos comunes maipu

    Departamentos con entrega inmediata bajan de precio en Maipú, Cerrillos y otras comunas: ¿cómo conocer ofertas?

  • itan badilla

    Caso Itan Badilla: Tribunal condena a un año de presidio a Carabinero responsable de la muerte del menor de 6 años en febrero de 2021

  • Supermercados con ofertas por este Black Friday

    Black Friday 2024: revisa las ofertas que hay en diferentes supermercados en Maipú

  • caravana navideña coca-cola

    La caravana navideña Coca Cola vuelve a Maipú el 21 de diciembre

  • Claudio Orrego ganó en Maipú

    En Maipú Claudio Orrego ganó mirando para atrás

  • Orrego

    Previo a la elecciones de Gobernador: ¿Cómo les fue a los Orrego en los distintos sectores de Maipú en la primera vuelta?

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×