Bullying, acoso y discriminación en el entorno escolar por orientación sexual, identidad y expresión de género

Daira Irribarra Martínez
julio 31, 2021
0Comentarios
Publicidad

Durante el 2020 en Maipú, la Superintendencia de Educación recibió 25 denuncias graves por bullying en esta área, con una leve mayoría, del 52% provenientes de establecimientos municipales. Siendo, junto con La Florida, Santiago y Puente Alto, de las comunas con más denuncias.

Según las estadísticas de Todo Mejora, organización que vela por «promover el bienestar de niños, niñas y adolescentes que sufren bullying y comportamiento suicida, debido a discriminación basada en orientación sexual, identidad y expresión de género»:

-Un 94,8% escucha comentarios LGBT-Fóbicos en su colegio.

-Un 70,3% sienten inseguridad debido a su orientación sexual.

-1 de cada 10 fue golpeado por su orientación sexual.

-1/3 sufrió ciberbullying debido a su orientación sexual.

El testimonio de Hannah Waymann

Hannah Waymann Meyer es una joven de 20 años, pansexual y trans. Cursó desde 1° básico hasta 4° medio en el Colegio Santiago de La Florida, según su cruda experiencia, relata:

«Tuve hartas agresiones y acoso en el colegio (…) ya sea de parte de compañeros como del cuerpo docente y de administración (…). Muchas veces me pegaron a la salida del colegio (…). Me trataban de maricón, o el mismo Director una vez me dijo que por qué yo era tan florcita».

«También, una vez en 3° medio me pegó un compañero, me pegó un combo, me pegó en la cara y me pegó en el estómago (…). Mi papá me acompañó a ponerle una denuncia y en el colegio me pidieron que no lo denunciara porque quedaba mal parado el colegio, y al final no lo denuncié y me siento muy tonta por eso».

Con respecto a la labor de los equipos de convivencia y docentes al momento de resolver estos problemas, comenta que: «no fueron eficientes, la verdad es que nunca conseguí nada ‘acusando’, no conseguí nada hablando con ningún profe (…) yo nunca me sentí segura en ese colegio (…) siempre me acosaron o me pegaron».

«No les importaba, yo creo que me podrían haber matado y para ellos hubiera sido como una carga menos, como: ‘al fin mataron al maricón’. Sé que suena grave pero así fue».

«Nunca se le tomó la gravedad a la situación. Lo máximo que pasó fue que al compañero que me pegó un combo le pusieron una anotación negativa (…). Nunca hubo justicia, nunca lograron que yo me sintiera segura en el colegio (…), el último año casi ni fui, estuvieron apunto de echarme por inasistencia porque no soportaba estar más ahí».

Las visiones para la resolución de los problemas

Mauricio Pávez, perteneciente al Colegio de Profesores Maipú, evalúa que la situación se ha estado manejando de buena manera y que se ha logrado que los alumnos puedan estar en un espacio seguro y sin mayores complejidades al tratarse de su orientación sexual o identidad de género, gracias al trabajo del cuerpo docente y los equipos de convivencia escolar.

Por otro lado, Bladymir Muñoz, concejal de maipú y presidente de la Comisión de Educación, apunta que hace falta trabajar más para resolver estos problemas:

«En general los colegios no tienen protocolos claros respecto a situaciones de acoso o abuso sexual». Explicando que «en general no cuentan con protocolos de contención [emocional y psicológica]» dado a que el único protocolo que existe es dar aviso inmediato, de parte de un adulto responsable, a Carabineros y PDI, según el concejal.

También indica que en su trabajo con la municipalidad, la intención es poner toda la disposición para acompañar a los colegios en los cambios institucionales que considera que se deben llevar a cabo para que se valore más la diversidad «como un motor de desarrollo social, cultural y político».

Para esto, afirma: «como Comisión de Educación vamos a propender de la corporación de educación tome los lineamientos de trabajo con enfoque de género y disidencias».

También agrega que se evalúa «la posibilidad de que los colegios tengan, desde la primera infancia, trabajos con respecto a la sexualidad inclusiva e integral».

Como también comenta Hannah Waymann: «yo siempre me sentí como el bicho raro de mi colegio, y eso es porque a esos niños [que la violentaban] nadie les enseñó que yo podía sentirme distinta o que ellos podían sentirse distintos, y yo creo que muchos de ellos terminaron hasta el día de hoy muy reprimidos porque nunca les enseñaron que podían ser quienes ellos quisieran y que tenían que respetarlos igual (…). Entonces es importante que exista la medida de enseñarle a los niños educación sexual, sobre identidad de género, sobre la orientación sexual, sobre que hay más personas que no les gusta lo mismo que tú, que no se sienten identificadas igual que tú y que son igual de personas».

Tal vez te interese leer: Vuelta a clases: Minsal y Mineduc presentan guía de autocuidado

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • benjamin salas billetera perdida

    Difunde: Encuentran billetera con documentos de escolar del Liceo Nacional de Maipú

  • celulares escolar

    Diputados buscan prohibir el uso de celulares en establecimientos escolares

  • desaparecida maipucina

    Maipucina de 16 años está desaparecida desde el lunes: «Se fue al colegio y no volvió a la casa»

  • baldymir muñoz por día internacional contra le bullying.

    Bladymir Muñoz, presidente de la Comisión de Educación en Maipú por el Día contra el Bullying: «El deterioro de la salud mental ha significado un desafío enorme post pandemia»

  • pelea estudiantes

    Pelea entre dos estudiantes de colegio de Maipú termina con ambos en el HEC: uno de ellos portaba una hoja de cuchillo

  • postergación clases liceo reino de dinamarca

    Autoridades aseguran que agotarán recursos para que Liceo Reino de Dinamarca retome clases el lunes 13 de marzo

  • Eva VK

    Escritora maipucina Eva Van Kreimmer: «Cuando una mujer escribe de género, automáticamente se clasifica como juvenil»

  • fondos infraestructura escolar codeduc mineduc

    Más de $700 millones: Mineduc entregó fondos de infraestructura escolar a 11 establecimientos de Maipú

  • colegio

    Vecina denuncia caso de Bullying y mal manejo tras «caída» de su hijo por parte del Colegio Los Bosquinos

  • Transporte

    Transporte escolar gratuito: 16 mil estudiantes serán beneficiados en la RM y regiones

  • riña baby fútbol

    [Video] Partido de baby fútbol termina con apoderados pateándose y golpeándose

  • niño síndrome de down violentado

    Niño de 8 años con síndrome de Down era amarrado a la mesa por su hiperactividad

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×