Va quedando poco más de una semana para las elecciones 2024 que se llevarán a cabo el próximo 26 y 27 de octubre, donde se disputan los cargos a gobernadores, consejeros regionales, concejales y alcaldes, y en el caso de Maipú hay 6 candidatos al sillón alcaldicio.
A modo de repaso -porque ya se ha estado informando en diferentes artículos con anterioridad- se trata de cinco figuras que compiten contra el actual edil Tomás Vodanovic, que va a la reelección, a quienes pasamos a desglosar a continuación:
Enrique Bassaletti
Partido Republicano
Exgeneral de Carabineros, fue director nacional de Apoyo a las Operaciones Policiales en la Zona Metropolitana Este del Gran Santiago en 2019 (estallido social). Meses antes de ser convocado por José Antonio Kast, estuvo liderando la Dirección de Seguridad en La Reina.


Marco Soto
Independiente (pacto Izquierda Ecologista Popular)
Maipucino y fundador de “Ciudadanía Política”, movimiento enfocado en impulsar dirigencias sociales. Fue jefe de gabinete de la diputada Viviana Delgado y tiene un pasado DC, donde militó 16 años.
Max Quitral
Independiente (pacto Ecologistas, Animalistas e Independientes)
Maipucino, investigador, académico, historiador y doctor en Ciencia Política. Intentó sin éxito formar el partido “Somos Ecologistas”. Es considerado «el candidato más de izquierda» en estas elecciones.


Yenifer Cerpa
Partido de la Gente
Ingeniera en finanzas y también vecina de Maipú «de toda la vida». Tiene su pasado como vendedora ambulante y recientemente causó polémica por sus dichos sobre Vodanovic y parte de sus seguidoras, asegurando que su popularidad se debía a un «voto hormonal».
Christian Vittori
Independiente
Ex alcalde de Maipú, ampliamente conocido por su relación con el Caso Basura que sacudió a la comuna hace unos años y que le significó su salida de la DC. De todas formas, terminó «limpio de polvo y paja». Perdió su oportunidad de reelección en 2016 contra Cathy Barriga y viene por la revancha de forma independiente.


Tomás Vodanovic
Actual alcalde, frenteamplista. Cerró su período anunciando el fin del déficit presupuestario que afectaba a la Municipalidad y más de 100 proyectos concretados durante su mandato.
Papeleta de alcaldes en Maipú

Deja una respuesta