Marlene Valladares
Noticias de Maipú
4 de septiembre de 2015

Centro Cultural Paulo Freire iniciará la Escuela de Monitores para la Asamblea Constituyente

paulo freire

En las manos del Centro Cultural Paulo Freire este 26 de septiembre se dará comienzo a las La Escuela de Monitores para la Asamblea Constituyente, que consta de 7 sesiones de clases. Estas se desarrollarán todos los días sábados a partir de aquell fecha, desde las 10.30 de la mañana hasta la una de tarde, en la Sede del Sindicato de Trabajadores de Nestlé (Manuel Rodríguez #2074, a pasos del Metro Plaza Maipú).

Las clases se realizarán durante 7 sábados seguidos, finalizando ya el 14 de noviembre. Cada día se tocarán diversos temas, pero el eje principal de estas sesiones es el tema constitucional. Por ejemplo, procesos constitucionales durante la historia de Chile, el sistema constitucional actual, el Código Laboral, igualdad de género y nueva constitución, entre otros temas.

Todas las clases se dictarán con distintos profesores, especializados en el tema que tocarán. La mayoría de los profesores realizan clases en diversas universidades, principalmente, en la Universidad de Chile o también son participes activos de Fundaciones u ONG.

El objetivo de esta Escuela de Monitores es “que podamos ir a educando sobre diversas temáticas que en el fondo tiene implicancias directas con la sociedad. Esto es con la finalidad de poder llevar la educación a nuestros territorios, a nuestras bases. La idea es que sea bien variado”, explica Carlos Rodríguez, coordinador del Centro Cultural Paulo Freire.

Para poder participar de las clases, solo se debe llegar, la convocatoria es amplia y no hay excusas. “Lo ideal es que se puedan inscribir antes para que les mandemos un material de estudio previo, que les va ayudar, pero tampoco es obligatorio, pero si te ayudaría bastante”, explica Carlos.

Además de la clase, el Centro Cultural Paulo Freire se ha contactado con 6 organizaciones populares de la comuna las cuales estarán a cargo de “hacer la previa o telonear  al profesor con unos 15 o 20 minutos, sobre un tema de interés o materia relacionada con la clase”, afirma el coordinador del centro cultural.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Pero como si fuera poco, se realizará una antesala a La Escuela de Monitores con conversatorios y charlas que serán abiertas a la participación de toda la comunidad. “Que la gente de afuera se empodere, que vengan las personas que sean llamadas por el interés, por la incertidumbre, los que quieran participar y se expresen», afirma Carlos Rodríguez. Para estas actividades solo se tienen fechas tentativas.

Las siete sesiones:

  • Sábado 26 de Septiembre: » Raíces históricas, presente y perspectivas del proceso constituyente en Chile», por Sergio Grez.
  • Sábado 03 de Octubre: «Derechos del pueblo pescador, privatización pesquera y nueva Constitución», por Juan Carlos Cárdenas.
  • Sábado 10 de Octubre: “Constitución Política y Sistema Constitucional Actual”, Carlos Soto.
  • Sábado 17 de Octubre: «Extractivismo y régimen constitucional», por Lucio Cuenca.
  • Sábado 24 de Octubre: «Nueva Constitución e igualdad de género», por Claudia Iriarte.
  • Sábado 07 de Noviembre: «Pueblos originarios y nuevo Estado», por Fernando Pairicán.
  • Sábado 14 de Noviembre: «Constitución, Sistema de Pensiones y Código Laboral», por Luis Mesina.

Para mayor información evento en Facebook

Centro Cultural Paulo Freire

El centro cultural se forma en base de la recuperación de los derechos sociales usurpados.  “Se llama Paulo Freire, porque en el análisis que hacemos nosotros identificamos que el tema de la educación es crucial para el cambio del pensamiento hacia el modelo«, además, Carlos agrega que «la educación popular es la herramienta para enfrentar el actual modelo de enseñanza bancaria que crea conceptos mercantiles. En el fondo, es una educación transformadora y liberadora”, afirma.

El centro cultural actualmente no cuenta con espacio físico, pero donde han realizado más actividades es en el Pueblito de la Farfana, como talleres de ecología, de huerto orgánico y compostaje. Próximamente realizarán un taller de hiervas medicinales.

Igualmente, se han asociado a otros centros culturales para realizar actividades. Por ejemplo, con el Centro Cultural Rayen, donde se dictan clases sobre la cultura mapuche, sesiones que ya están terminando, solo quedan dos, entre otras actividades.

“El trabajo de las organizaciones populares, es un trabajo más por debajo, es como medio anónimo por decirlo así. `Pero igual se tiene una responsabilidad en la educación, en la formación, en la articulación y en el colectivismo. Porque son cosas que hoy en día están fuera del sistema, fuera del modelo y hay que acercarlo”, afirma Carlos Rodríguez.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×