Durante las primeras horas de la mañana, en medio del paro de profesores, el Comunal Maipú del Colegio de Profesores se manifestó frente a las dependencias del Servicio Local de Educación Pública Santa Corina.
Estas protestas se dieron en medio de las 48 horas de paro nacional que convocó el Colegio de Profesores en medio de las negociaciones que se están librando con el Ministerio de Educación por los seis puntos de la «Agenda Corta» que han solicitado los docentes.
Ley de Titularidad, Carrera Docente, Educación Pública, Fin al agobio Laboral y a la violencia, fortalecimiento del profesor/a jefe, además del día del profesor y el calendario escolar, son las solicitudes que exige el gremio.
El presidente del Comunal Maipú, Eduardo Chicahual, señaló la causa del paro de profesores y explicó la molestia del gremio con las autoridades.
«Frente a la negociaciones que se han estado llevando a cabo con el Ministerio de Educación, no se ha tenido mayor respuesta frente al petitorio de seis puntos de la Agenda Corta. Nosotros como Comunal obviamente velamos por el cumplimiento de esta agenda», expresó.
Después de juntarse con los comunales de Estación Central y Cerrillos, los profesores iniciaron su recorrido por Avenida Pajaritos rumbo al Ministerio de Educación para, posteriormente, dirigirse hasta La Moneda.
«Nosotros nos ceñimos a lo que dicte el directorio nacional, es por esto que estamos en un paro de 48 horas, donde 22 de las 25 escuelas nos paralizamos», comentó Chicahual.
100 profesores maipucinos marcharán rumbo al Congreso
En medio del paro de profesores, el presidente del Comunal Maipú anunció que un contingente de 100 profesores y representantes maipucinos acompañarán este jueves a los docentes en la ciudad de Valparaíso.
La segunda jornada del paro de 48 horas, tendrá una congregación frente al Congreso, con el objetivo de solicitar el cumplimiento de la «Agenda Corta».
«Mañana, una delegación de 100 profesores de Maipú viaja a Valparaíso para realizar una marcha en la Ruta 68 para finalizar frente al Congreso y seguir expresando nuestras demandas», señaló Eduardo Chicahual.
Deja una respuesta