Desde el 5 de abril de 1818, tras la Batalla de Maipú y la posterior construcción de la Capilla de la Victoria como cumplimiento de la promesa de Bernardo O’Higgins, parte de la población comenzó a echar raíces en la zona hasta que en 1891 alcanzó la condición para establecerse legalmente como comuna. Así, Maipú […]
Barbara Espinoza
Fotos LVDM
4 de junio de 2021
Del recuerdo: Fotos del Maipú rural en el siglo XX
Share on FacebookShare on TwitterShare on PinterestShare on WhatsappShare on LinkedinCopy LinkLink is Copied!Share on EmailShare on Bluesky
Desde el 5 de abril de 1818, tras la Batalla de Maipú y la posterior construcción de la Capilla de la Victoria como cumplimiento de la promesa de Bernardo O’Higgins, parte de la población comenzó a echar raíces en la zona hasta que en 1891 alcanzó la condición para establecerse legalmente como comuna.
No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
Así, Maipú ha vivido todo un proceso de crecimiento sobre las grandes partes de tierra, principalmente agrícola, que componían su ruralidad y en La Voz de Maipú, a partir del archivo recopilado por la Municipalidad, compartimos una colección de fotos del recuerdo de un Maipú en el siglo XX, cuando la población apenas llegaba a unos 50 mil habitantes.
Lindoriza Fuenzalida y amiga en Maipú, 6 de abril 1925 | Fuente: Archivo Personal Emelinda Escobar.Trabajadores Estación Experimental Universidad de Chile Sector Rinconada de Maipú- Escuela de Agronomía Universidad de Chile, 1950 | Fuente: Archivo Familia Ríos Becerra.Casona parcela Lourdes Rinconada, 1955 | Fuente: Archivo Personal Carmen Luisa Silva.Luz Silva Chávez con amiga, sector Rinconada de Maipú, 1955 | Fuente: Archivo Personal Carmen Gloria Silva DucoPedro Ríos Caro y Carlos Cerda en Rinconada de Maipú, 1958 | Fuente: Archivo Familia Ríos Becerra.Julio Silva Chávez, sector Rinconada de Maipú, 1960 | Fuente: Archivo Personal Carmen Gloria Silva Duco.Desborde del río Mapocho, sector Rinconada de Maipú, 1970 | Fuente: Archivo Personal Carmen Gloria Silva Duco.José Gálvez Bravo con amigo y Rosita Gálvez Tapia, sector Rinconada de Maipú, 1974 | Fuente: Archivo Personal Oscar Riquelme Gálvez.
En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.
En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.
La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.
Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.
Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.
La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles
Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.
En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú
En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú
Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles
Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación
Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.
Deja una respuesta