Nicolás Aravena
Maipú Patrimonial, Portada LVDM
10 de octubre de 2022

Historia de Maipú: «El Paco Chocolate» y los primeros Carabineros de la comuna

El Paco Chocolate y otras historias

En nuestros intentos permanentes por dejar escrita -y online- la historia de Maipú, hoy les presentamos un texto que aparece en el libro «Brochazos y Pinceladas de un Maipucino antiguo» escrito por el cronista local: Guido Valenzuela falleció el 31 de octubre de 2021

Valenzuela fue un cronista que se dedicó a recopilar relatos orales del Maipú de antaño. Sus libros son, en ese sentido, un material indispensable para los amantes de la historia local.

Los primeros carabineros

Los primeros policías en el sector de Maipú fueron Pío Álvarez y Jorge Ogás, en 1912. Para 1940 arribó como jefe de retén el sargento Laurencio Hinostroza y ya en 1948 la unidad estaba formada por el capitán Ismael Llona, el capitán Raúl Rojas, el carabinero Jose Alamiro Castro, el sargento Guillermo Cabezas, el cabo Lizama, el carabinero José Escobar, el cabo Mihueque y el carabinero Cáceres (a quien apodaban cabeza de tarro).

Se trasladaban en un furgón cerrado Ford, al que la gente llamaba la Cuca. Uno de sus principales dolores de cabeza era el clandestino de la tía Celia, que estaba ubicado en la calle Hermanos Carrera con Centenario. Lo allanaban y le requisaban todas las medidas y chuicos que tenían para vender, y a los cinco minutos ya estaba funcionando nuevamente. 

El carabinero Leopoldo Soto llegó como peluquero a la comisaría y su jefe, Raúl Aravena, lo mandó al colegio las Ursulinas, para que cuidara la entrada. Por más de catorce años estuvo cumpliendo esa labor, y las niñas del establecimiento lo querían mucho, al igual que las monjas encargadas. Para el Día del 

Carabineros lo llenaban de regalos.

Carabineros de Maipú

Conversando con Sotito, dice que las ex alumnas,la mayoría ya profesionales, hoy lo reconocen cuando lo ven en la calle y lo agarran a besos, agradecidas por sus servicios. Muchas le presentan a sus hijos y él se emociona mucho.

cara
Madre Paula directora del colegio Las Ursulinas agradeciéndole al carabinero Soto
¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

A otro uniformado, el capitán Rojas, cuando llegó a Maipú su esposa le encargó una batea para lavar la ropa. La compró y le encargó que la fuera a dejar al “Humito”, un asiduo “cliente” de la comisaría al que conocían todos en el cuartel por su afición al vino. Grande fue la sorpresa del capitán cuando en la tarde llegó a su casa y la batea todavía no la llevaban. Lo que sucedió fue que el Humito pasó por la picada Donde Sotelo y le bajó la sed, por lo que vendió la batea para comprar vino. Como resultado del enojo del capitán, el Humito terminó barriendo la comisaría por varios meses.

El «Paco Chocolate»

El carabinero José Vicente Escobar Latorre, llamado cariñosamente el “paco chocolate”, por el color oscuro de su piel, después de hacer su servicio militar fue designado en la subcomisaría de Maipú, donde quedó como ordenanza del capitán Llona. Siempre hacía pareja con el cabo Mihuiqui y recorrían las calles poniendo orden con sus lumas, a las que eran muy aficionados, según los comentarios de la época.

También le gustaba el futbol y era el aguatero principal del club de su barrio, el Hermanos Carrera. Cuando salía de ronda y pillaba a algún grupo jugando a la pelota, se unía a un equipo y participaba del partido. Si perdía, dicen las malas lenguas, después volvía en la Cuca y se los llevaba a todos presos.

Foto del Paco Chocolate
Foto del Paco Chocolate

Había un maipucino que no era muy bueno, Isaías Peñaloza, famoso por sus asaltos. Su mayor enemigo era el carabinero Escobar, que lo tenía de casero para arrestarlo hasta que se acogió a retiro, en 1968

Resulta que cuando ya estaba fuera de la institución policial, llegó a su casa el mentado Isaías Peñaloza con dos cuchillos, un sable y un cordel, según él para amarrar y cortar en pedacitos a su ex archienemigo carabinero.

Pero al delincuente le salió el tiro por la culata, porque don José estaba con sus hijos y entre todos agarraron al atacante y lo amarraron con el mismo cordel, A puros palos lo llevaron a la comisaría para que –nuevamente- lo dejaran detenido. 

El “paco chocolate” falleció el 12 de septiembre de 1979.

Textos e imágenes: Guido Valenzuela

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×