Emprendimiento de cuarentena: Consulta nutricional online

Ensalada
agosto 8, 2020
Avatar del Autor del Texto
Barbara Espinoza

En tiempos de fuertes emociones, como los que estamos viviendo, los hábitos alimenticios se ven alterados. El estrés, la ansiedad y la incertidumbre frente a lo que está pasando repercute directamente en la salud mental, un factor que tiende a relacionarse directamente con la cantidad y calidad de los alimentos que se eligen.

Por otra parte, ha sido un período en donde pacientes nutricionales habituales como lo son diabéticos, hipertensos o personas con enfermedades crónicas no han podido asistir a sus consultas y se han visto enfrentadas a sus hábitos sin el acompañamiento adecuado.

Javiera Paz Bustos, nutricionista recién titulada de la Universidad Mayor, pensó inmediatamente en esta situación y no dudó en adaptarse digitalmente para comenzar a atender a cualquier persona que necesitara asesoría nutricional. “Por la contingencia no había podido salir a trabajar y menos teniendo a una persona crónica en casa. Junto con aprovechar este tiempo para especializarme en algunas cosas, se me ocurrió emprender de esta forma”.

La consulta que ofrece Javiera es totalmente personalizada. Según comentó, lo primero que realiza es una llamada telefónica para realizar una ficha médica, a partir de lo cual se establece un perfil del paciente no solo con sus antecedentes médicos, sino también sociales “para ver cuál es el poder adquisitivo y planificar una pauta acorde a la realidad de cada persona”.

El paso siguiente corresponde a una anamnesis, una encuesta de alimentación para conocer los hábitos. Con esta información, la nutricionista calcula los macro y micronutrientes que el paciente debe consumir y genera la pauta con los alimentos que cubran esa necesidad específica.

Javiera cuenta que dentro de los principales problemas que se identifica en la conducta de la gente parte en la compra del supermercado. “Muchas veces alguien puede tener bajo poder adquisitivo, me dicen que el kilo de tomate está más caro, pero la bebida en la mesa está siempre. Falta educación en cuanto a la elección de los alimentos y alimentarse sano no tiene por qué ser caro”, relata, enfatizando que, aunque no todos los sectores sociales pueden acceder siempre a los mismos productos, la pauta se puede adaptar.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

A esto le sigue la falta de horario. “Yo me acuerdo que, cuando chica, nos juntábamos a cenar en la casa. Ahora ya la cena se perdió, ahora está la once-comida tipo 7 de la tarde y de ahí cualquiera en la noche, si le da hambre, picotea algo por aquí, por allá”.

Según la profesional, los horarios ayudan mucho para tener mejores resultados, sobre todo en pacientes crónicos, quienes deben tener horarios de alimentación porque de eso va a depender que no tenga complicaciones.

A pesar de algunas pequeñas desventajas que pueda haber en el formato online, como el hecho de que el paciente mismo debe medirse y pesarse o aquellos que no se comprometen del todo y pueden mentir sin que “los pillen”, Javiera confía en la capacidad de cada persona para preocuparse de su salud.

“Lo que siempre intento abarcar es hacerle una especie de consejería, también. Tratar de empoderarlos, de hablarles, decirles que si algún día fallan, no se tienen que desanimar, tienen que seguir, todos fallamos en algún momento”, dice Javiera.

Dentro de las consultas más frecuentes se encuentran hombres y mujeres que quieren bajar de peso para mejorar su salud, no necesariamente “ser fitness”. Además de abarcar cualquier tipo de paciente crónico, Javiera se ha especializado en nutrición para deportistas y gente que ha optado por una dieta vegetariana o vegana.

También atiende el área pediátrica, y algo que ha ofrecido de manera totalmente gratuita es la consulta del control del quinto mes que necesitan los bebes que tienen que ir al consultorio. “Es un control que es super importante para las mamás que van al cesfam y que ahora no pueden acceder a él. Siento que aporto con un granito de arena, porque es tan importante cuando el niño empieza a comer y que se pierda ese control juega en contra, sobre todo con la mal nutrición que existe a nivel país”, comenta Javiera.

Para poder contactarla, puedes hacerlo a través de su Instagram [clic aquí] o a su teléfono/Whatsapp al +56 9 87061913 [clic aquí]

https://www.instagram.com/p/B_nVoMjjeXm/
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Publicidad Escuela CEMAR Kids

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×