Josefa Silva González
La Voz de la Ciencia
24 de diciembre de 2021

Astrónomos encuentran desde Chile grupo de planetas errantes jamás detectado

planeta errante

Se trata de objetos cósmicos esquivos con masas comparables a las de los cuerpos celestes de nuestro Sistema Solar, pero que, sin embargo, no orbitan ninguna estrella, sino que deambulan libremente por el espacio.

Recientemente un grupo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO), descubrieron un grupo de al menos 70 nuevos planetas errantes en nuestra galaxia.

Se trataría del grupo más grande de estos cuerpos detectado hasta la fecha.

Los planetas errantes son objetos cósmicos esquivos, con masas comparables a las de los planetas de nuestro Sistema Solar, pero que, sin embargo, deambulan libremente por la galaxia, sin orbitar en torno a una estrella.

«No sabíamos cuántos podríamos encontrar y estamos emocionados por haber detectado tantos», afirma Núria Miret-Roig, astrónoma del Laboratorio de Astrofísica de Burdeos (Francia) y de la Universidad de Viena y la primera autora del nuevo estudio publicado este miércoles en la revista Nature Astronomy.

El equipo de astrónomos utilizó los telescopios de ESO: VLT (Very Large Telescope), VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy), VST (VLT Survey Telescope) y el Telescopio MPG/ESO de 2,2 metros.

Todos estos telescopios se encuentran ubicados en Chile, junto con observaciones de otras instalaciones.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Lee también: Crean proyecto con cable de fibra óptica submarina para detectar tempranamente sismos en Chile

¿Cómo lo lograron?

Usualmente es imposible obtener imágenes de planetas errantes, debido a que se mueven lejos de cualquier estrella que pueda iluminarlos.

Pese a esto, Miret-Roig y su equipo aprovecharon que, en los pocos millones de años posteriores a su formación, estos planetas se encuentran lo suficientemente calientes como para emitir su propio brillo.

Este factor, los hace lo suficientemente detectables por cámaras sensibles instaladas en grandes telescopios.

El equipo encontró al menos 70 nuevos planetas errantes en una región de formación estelar cerca de nuestro Sol, situada entre las constelaciones de Escorpio y Ofiuco; y sus masas pueden ser comparables a las de Júpiter.

Para lograr la detección, se utilizaron datos de varios telescopios basados en tierra y en el espacio. Estos datos abarcan unos veinte años de observaciones.

foto 0000000120211223004743
Ubicaciones potenciales de los planetas errantes descubiertos recientemente. | Foto: ESO

«Medimos los pequeños movimientos, los colores y las luminosidades de decenas de millones de fuentes en una gran área del cielo», explica Miret-Roig.

Además, agregó que estas mediciones fueron las que les permitieron identificar de forma fiable los objetos más débiles de aquella región, es decir, los planetas errantes.

«Utilizamos decenas de miles de imágenes de amplio campo obtenidas con las instalaciones de ESO, correspondientes a cientos de horas de observaciones y literalmente decenas de terabytes de datos«, detalla Hervé Bouy, astrónomo del Laboratorio de Astrofísica de Burdeos y líder de proyecto de esta investigación.

Sumado a esto, se hizo uso de los datos del satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea, lo que supone un gran éxito en la colaboración entre telescopios terrestres y espaciales para la exploración del Universo.

¿Por qué es importante este descubrimiento?

El estudio se abre a la posibilidad de que podría haber muchos más de estos planetas errantes que esperan ser descubiertos.

«Podría haber varios miles de millones de estos planetas gigantes que flotan libremente vagando a su aire por la Vía Láctea sin una estrella anfitriona», señala Bouy.

En esta línea, al estudiar estos grupos de planetas sin estrella, la comunidad astronómica puede encontrar pistas sobre cómo se forman estos objetos cósmicos.

Hasta el momento, hay quienes creen que los planetas errantes pueden formarse a partir del colapso de una nube de gas demasiado pequeña como para desencadenar la formación de una estrella.

Como esa hipótesis, también hay otros astrónomos que sostienen que estos planetas podrían haber sido expulsados de su sistema anfitrión. Sin embargo, aún no se sabe a ciencia cierta cuál de estos mecanismos es el más probable.

Y a ti, ¿Cuál hipótesis te convence más?

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×