“Hoy tenemos 3 consejeros de izquierda, y debemos reconocer que se ha notado, hemos visto mejoras significativas en Maipú, en Cerrillos y en Estación Central, nuevos equipamientos para los servicios de salud, luminarias led, refuerzos importantes en la cantidad de móviles para seguridad, y podríamos seguir con varios ejemplos, todos ellos gracias a gestiones y financiamiento desde el Gobierno Regional. Ahora bien, siempre podemos seguir avanzando hacia una mayor presencia, nuestras comunidades lo requieren”, dice Álvaro Méndez.
Con esta afirmación comienza la conversación con Álvaro Méndez, con ello se refiere a los 3 COREs de su sector, incluida una de su partido, que hoy representan a la Circunscripción Santiago 3 en el Consejo Regional.
Al respecto complementa: “Cuando tenemos a alguien del progresismo en cualquier rol de elección popular, el trabajo es transformador, incansable, corre los cercos e involucra a la población, más aún cuando se es comunista, está el compromiso, la obligación, de un despliegue permanente en las calles, en las organizaciones – no solamente en elecciones – generando conciencia y recogiendo experiencias, ideas. Agitando, construyendo, hoy eso lo ha encarnado sobre todo nuestra Consejería Regional, como comunistas incluso hemos constituido una bancada de COREs en el Consejo Regional de la Región Metropolitana, quienes han marcado una diferencia notoria, desde esta candidatura aspiramos a sumarnos a esa bancada, a seguir fortaleciendo el camino transformador para la región”, señala.
Álvaro Méndez: «llego con nuevas fuerzas, nuevas ideas, nueva energía, siempre renovadora y necesaria»

¿Qué podrías sumar tú? ¿Y por qué un CORE de izquierda hace la diferencia respecto a uno de derecha?
Es que siempre podemos dar y hacer más, y justamente por ello creo que seré un aporte en el Consejo Regional, llego con nuevas fuerzas, nuevas ideas, nueva energía, siempre renovadora y necesaria. No tengo duda alguna que mientras más comunistas estemos en el Consejo Regional, tendremos una institución mucho más representativa de las necesidades reales y cotidianas de nuestras comunidades. Por otra parte, respecto a la derecha, desde allí es imposible realizar diferencias, avanzar. Desde ese sector sabemos que aspiran solamente a servir a los poderes económicos y a agudizar las desigualdades, no están por cambios reales ni profundos, quedó más que claro tras ese “rechazar para reformar”, que fue un mal chiste, una burla para con la gente… ¿Qué reforma han hecho? ¡Ninguna! Quieren mantener todo tal cual, la inseguridad, la delincuencia, los trabajos mal pagados, el descontento, el miedo… Viven de ello, de una población precarizada y desinformada. La derecha jamás será opción que nos haga avanzar, eso es un hecho.
Respecto a lo que harás como CORE ¿Qué puedes contarnos?
Tenemos una gran visión orientadora, que es la de abordar el Gobierno Regional no como solamente un organismo o institución que distribuye dineros y presupuestos a las comunas y territorios, por supuesto que es algo que debe seguir efectuando, pero el espacio es mucho más que un gran cajero automático. Se trata de una instancia que por un lado debe procurar llevar el estado a aquello territorios donde hoy éste no llega, y por otro comprometerse profundamente con la articulación y constitución de más y mejores organizaciones. Para postular una idea o proyecto al mismo Gobierno Regional, por ejemplo, debes hacerlo desde una organización, no puedes hacerlo como persona natural o individual (salvo en algunos casos muy específicos como deportistas de alto rendimiento), entonces es sumamente relevante que la ciudadanía, la población, colectivice sus demandas e intereses y canalice desde allí. Como Consejeros Regionales tenemos la obligación de jugar un rol en esa línea, en las comunas de nuestra circunscripción y en las de cada región, debemos ser agentes de organización social y de empoderamiento ciudadano, hoy esa visión no está tan instalada en el Gobierno Regional, la candidatura que represento la asume como una tarea fundamental.
Respecto a acciones más concretas, ¿Qué nos puedes contar?
Tenemos 3 conceptos fundamentales: Responsabilidad, Honradez, Transparencia. Responsabilidad desde la experiencia, conocimiento y compromiso para con Maipú, Cerrillos y Estación Central, ya que vivo, trabajo y pertenezco al territorio, me importa e interesa profundamente lo que pase acá, quiero lo mejor para cada una de estas 3 comunas. Honradez desde el hecho de que quienes somos comunistas jamás hemos metido las manos en los recursos públicos, vamos a procurar un uso correctísimo de ellos, no llegamos a servirnos, sino que a servir. Transparencia desde 4 compromisos súper concretos: Abogaremos por una distribución de recursos justa y equitativa, de manera que cada vez más barrios y organizaciones puedan adjudicar financiamiento a sus proyectos e ideas. Procuraremos que el vínculo entre el Gobierno Regional y la ciudadanía organizada sea cada vez más horizontal. Extenderemos invitación a vecinos y vecinas a cada sesión del concejo regional y a sus diversas comisiones, por otra parte, procuraremos nuestra presencia en cada barrio de Maipú, Cerrillos y Estación Central. Realizaremos cuentas periódicas, de manera digital, física y presencial, respecto a nuestras propuestas y acciones dentro del Concejo Regional.
Somos la opción de izquierda al consejo regional, por cambios para la comunidad y con la comunidad, no para élites ni grupitos de poder, menos aún desde personalismos que operan como parásitos enquistándose en espacios de representación para beneficio propio e individual, no colectivo. Llegaremos para avanzares desde convicciones, no desde conveniencias. En general como CORE trabajaré POR y PARA la comunidad, pero principalmente CON la comunidad.
Deja una respuesta