Michael Rivera Marin
Entrevistas
21 de mayo de 2024

Kari Rosa, comediante maipucina: «Los bares en Maipú solo están ofreciendo bailoteo y karaokes»

Es maipucina, educadora de párvulos y los fines de semana, micrófono en mano, apuesta por el stand up. Kari Rosa habló en La Voz, sobre su proceso en el humor y su anhelo de que los bares en Maipú apuesten por la comedia

Kari Rosa, standapera maipucina

El stand up comedy es una forma de arte que se nutre de la observación aguda y la capacidad de transformar experiencias cotidianas en humor: eso bien lo sabe Kari Rosa.

Y es que Maipú, la segunda comuna más poblada del país, tiene una camada de mujeres y hombres que -cada uno a su ritmo- hacen sus armas en la comedia.

Kari Rosa es una talentosa comediante oriunda de Maipú, quien combina su vida como madre y educadora de párvulos con su pasión por hacer reír, demostrando que la risa puede ser una poderosa herramienta para enfrentar los desafíos diarios.

La comediante compatibiliza múltiples roles con su talento. De lunes a viernes trabaja como educadora de párvulos. Los fines de semana, hace reír en bares. Todo lo anterior, lo compatibiliza con su maternidad y como ella dice «con la vida misma»

Kari Rosa: «Disfruté el tiempo que hice comedia en Maipú»

Kary Rosa

Luego de un show en El Panguipulli, Kari Rosa hace una pausa para contestar las preguntas de La Voz. Esto fue lo que nos dijo.

Cuéntanos un poco de cómo nació en ti el interés por hacer stand up…

Soy géminis así que soy demasiado curiosa por todo lo nuevo que pueda aprender jejeje. Bueno en ese tiempo pertenecía a una red feminista aquí en Maipú y fue Jenny (Lady Garfia) quien comentó que haría un taller de comedia y yo cachando nada le digo: Yo también quiero, porque estaba en la depre y necesitaba salir de ahí… Entonces fui, hice el taller con Bernardita Ruffinelly y me salían más poemas tristes que chistes, pero bueno, terminé el taller con una  rutina aceptable que luego modifiqué con la ayuda de otro comediante. Porque es bueno siempre pulir y revisar el material y así robustecerlo, porque es algo que me gusta personalmente hacer. Fue bueno reencontrarme con mi lado tallero o más irreverente, me encanta la comedia y entre trabajo, hija, casa, la vida misma, siempre intento seguir aunque no esté dentro de los comediantes conocidos. Me encanta estar en el escenario y que mi TDAH esté al límite o colapse cada experiencia. Es aprendizaje y ganancia. 

¿Sientes que tu trabajo como educadora de párvulos influye de alguna manera en tus rutinas?

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

No hablo mucho en mis rutinas de mi trabajo, pues me da pudor aún. Le tengo mucho respeto a mi profesión porque la amo infinitamente, pero sí pretendo hacer una rutina solo de mí como educadora, de los apoderados con respecto a anécdotas cotidianas que puede involucrar a los niñes, pero no es algo que me mate, prefiero hablar de Maipú y lo famosos que somos o de mi maternidad.

Creo que mi trabajo solo me influye en el sentido que estoy full jornada laboral enfocada en eso, y hacer comedia es una dedicación que debo darle los findes, bueno, más la hija, la casa y todo lo que conlleva a ser una mami soltera con muchos roles es complejo el tema del tiempo.

¿Cómo ves el panorama del stand up en Maipú?

Pucha, compleja pregunta, porque los bares acá en Maipú solo están ofreciendo bailoteo y karaokes, pero la comedia, el stand up, es arte, es cultura, y siento que a Maipú le falta mucho para involucrar algo así en sus menús. Intenté jugármela produciendo y llené un bar cada jueves por al menos tres meses, pero el tema es que cuando no se conoce del tema, solo cuestiona lo que se hace, lo critica desde lo negativo. Es muy complejo, además sin apostar en lo económico por los artistas emergentes y ofrecer un lugar de calidad en todo ámbito… Creo que si los dueños o encargados de bares van a darse una vuelta o conversan con bares de otras comunas que sí tienen comedia y consultan su experiencia de acuerdo al tema creo que se  la jugarían aún más, porque le darían un sello único al bar. En fin, disfruté el tiempo que hice comedia en Maipú y logré que mucha gente aún pregunte por show en algún bar maipucino, pero el trabajo no remunerado no es opción, porque la pega debe ser 50% y 50% de comediante y bar. Al menos es lo que yo creo.

Podrías darnos un consejo para todos aquellos que están pensando en hacer stand up y aún no se atreven. 

Bueno, si son de la comuna de Maipú, jugársela con el Open Mic que tiene Lady Garfia en el bar Pangui que es ¡la raja!  Pararse en el escenario con vergüenza quizá, pero darlo todo, porque en el escenario todo fluye. En serio hay que subirse al escenario y probar, probar lo que sea necesario…

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×