Una Comedia Rosa: tres comediantes maipucinas que llegaron para romperla

Ex Editor
agosto 26, 2019
0Comentarios
Publicidad

Se conocieron en los talleres de Bernardita Ruffineli, conocida comediante del circuito de la comedia.  Desde ahí agarraron valor y comenzaron presentándose presentarse en distintos clubs y pubs de Santiago para de a poco entrar en confianza.  

Han teloneado a importantes comediantes,  pero esta será su «primera vez» en Maipú. Comienzan su temporada de presentaciones, y juegan de local en la celebración de los 15 años de La Voz.

Kari Rosa, Nicole Lizama y Jennifer Adaros son «Una Comedia Rosa», y traen un rutina de Stand Up que  promete cambiar la cara del humor local.

¿Que te motivó hacer stand up? 

Kari La Jenny me contó que se meteria a un taller, como yo estaba en la onda de hacer mil cosas nuevas en mi vida le dije, en serio, que entrete yo también quiero,  pero sin medir las consecuencias.

Bueno lo decidí luego de verlo una posibilidad de ayudarme a poder sacar cosas perdidas de mi personalidad en un tiempo específico, me encontraba bastante apagada y pensé que esto ayudaría para poder volver a tener más carisma.

Jenny: Poder hacer algo que me hiciera feliz a mí y a los demás. Mi compañero siempre me motivó hacer esto y lo había postergado por mi maternidad, hoy es un complemento y eso me acomoda muchísimo!!

Nicole: Desde siempre me a gustado el teatro,  la música, los escenarios, en definitiva el show. Entre todas las disciplinas artísticas me di cuenta que tenía facilidad para reírme y hacer reír, y encontré en el stand up la mejor forma de sacarle provecho a esa faceta. Siento que la risa es la mejor manera de liberar tensión.

MG 8136¿Hay algo de lo que tengas prohibido reírse?

Kari: Sinceramente creo que no, pero el humor negro a veces hace que me ria con la cara tapada con las manos.

Jenny: En mi caso la violencia contra la mujer y  el abuso de menores. 

Nicole: Para nada, hay que reírse de todo. No hay tema tabú para mi ni en mis rutinas; siempre que todo se aborde con respeto. Mi única condición es tratar y reirme de cosas generales y no personalizar ningún tema. 

 ¿Se ríen  de sí mismas?

Jenny: O sea, sino no tendría rutina. 

Kari: Mis fracasos son parte de mi material, en mi vida me han ocurrido diversas anécdotas que quizás nadie quiere escuchar, pero son similares a las de alguien más. Mi vida es una comedia.

Nicole: Tengo mucho material para hacerme bulling yo misma jajajja. Lo hago todo el tiempo me río de lo bueno, de lo malo, de mis defectos, etc etc etc.

¿Quienes son sus referentes del humor chileno?

Pucha quizás solo estando hoy metida en eso como que he analizado que personajes de la comedia me gustan mas, de chica me gusto el Coco Legrán siempre ha tenido un humor cercano e inteligente. Creo que él junto a Felipe Avello y Natalia Valdebenito me han hecho pensar un poco más en lo que busco arriba de un escenario.

Nicole: ¡¡Me gustan muchos!! Por el lado de los hombres Sergio Freire, Frabrizio Copano, Edo Caroe, ¡Unos secos! Y por el lado de las mujeres Bernardita Ruffineli, quien aparte de referente es mi profe de stand up y coach. Nathalie Nicloux, Natalia Valdebenito: !!genias máximas!! 

Jenny: Natalia Valdebenito, Bernardita Ruffinelli, Mauricio Acuña, Felipe Avello y Edo Caroe,  !!y hartos weones más!!

¿Le falta sentido del humor a la política en Maipú?

Jenny: Yo creo que hay harto payaseo, lo que no implica que allá sentido del humor. Hay harto circo, pero también hay circos malos. 

Kari: bueno pienso que ha Maipú completo como comuna le falta humor, bueno le faltan tantas cosas hoy. La política ha estado heavy, pero nos hemos aprendido a reír de todo lo que acontece en esta comuna tan especial., creo q incluso Maipú hoy da más risa que antes, lo que también es  triste.

Nicole: En Maipú y en general. La política tiene que ver con  la organización de la sociedad y cuando esa organización parte de la base del optimismo, la buena disposición y el buen humor la tarea se torna más fácil (científicamente comprobado por una encuesta que hice yo misma).MG 8150

 ¿Son feministas, sororas, “muerte al macho”?

Nicole: Somos tres maipucinas empoderadas y apañadoras entre nosotras. En lo personal, apoyo el movimiento feminista apelando a la IGUALDAD entre género y no a poner a la mujer por sobre el hombre; por lo mismo el concepto «muerte al macho» se aleja de lo que postulo y del concepto feminismo. 

Jenny: Todas las opciones, pero siempre desde la sororidad, empatía y el amor. El feminismo me ha entregado solo cosas maravillosas y trato de reflejar siempre eso.

Lo, bueno, lo malo y lo feo de Maipú.

Kari: Lo bueno, nosotras obvio. Lo malo mmm… Lo feo, weón la plaza Maipú que wea mas fea.

Jenny: Lo bueno tener agua propia, lo feo el cablerío culiao de 5 de abril una mierda, y lo malo haber sacado tantos árboles y ponerle cemento a todo

Nicole: Lo bueno, que una comuna que crece y que tiene los recursos para seguir haciéndolo si esos recursos se administran de la mejor manera, como invirtiendo en cultura o entretención. Lo feo (aparte de mi cara los lunes) ¡¡que onda los flaites!!  Cada vez se sabe más de robos en casas, asaltos y cosas que antes no pasaban o pasaban mucho menos. Falta mano dura ahí porque por unos pocos la comuna agarra mala fama. 

Por otro lado, que no sé si considerarlo como malo pero faltan instancias que provengan del mismo municipio que promuevan el Stand Up. Hay que seguir el ejemplo de lo que hizo la Municipalidad de Huechuraba por ejemplo que al puro estilo de un festival de renombre le regaló a la comuna un espectáculo con una producción excepcional, y una parrilla de artistas de lujo donde estuvo, entre otros, Felipe Avello (y yo representando a la comuna <3 )

MG 8113

Este viernes ustedes serán el plato fuerte de la Celebración de los 15 años de La Voz,  ¿qué tienen pensado hacer?

Nicole:  Las integrantes de Comedia Rosa aceptamos esta invitación con las ganas y la convicción de que esto abrirá las puertas para futuras presentaciones. en la comuna faltan lugares o instancias para que la gente consuma Stand Up. Es sabido que es una disciplina que está de moda pero los shows están centralizados en comunas como Nuñoa o Providencia.

Nos han preguntado si son bravas para el garabato, ¿que responden?

Kari: Espero que el público disfrute de la comedia maipucina, ojala que lleguen con total disposicìon a escuchar al menos de mi parte harto improperio, jajaja. Me pongo garabatera sobre todo cuando estoy nerviosa, cuando ensayo no es tanto en verdad pero en el momento nacen varios. 

Nicole: El público ese día tiene que ir dispuesto a reír con ganas. Se va a encontrar con tres puntos de vista totalmente distintos, temáticas transversales que buscan representar o identificar a la gran mayoría. 

El vocabulario es informal, en lo personal no abuso del garabato si no es necesario en un chiste pero hay que tener en cuenta que el stand up es un show en general para un público adulto. 

Jenny: No para nada, chuchaetumadre (risas).

 

MG 8167

 

PARA SEGUIR LEYENDO:

Conoce más sobre el trabajo de estas comediantes en sus redes sociales:

Nicole Lizama / Kary Rosa / Jenny

Link del Evento «Comedia Rosa»

afiche Comedia Rosa

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • felo en el panguipulli

    Felo se presentará en Bar El Panguipulli este jueves: quedan las últimas entradas

  • Lady Garfía

    ¿La Viste? Lady Garfia, la comediante maipucina que actuó en la Teletón

  • darinka y lady garfia en el panguipulli

    Lady Garfia y Darinka González se presentan este viernes en El Panguipulli

  • Kari Rosa, standapera maipucina

    Kari Rosa, comediante maipucina: «Los bares en Maipú solo están ofreciendo bailoteo y karaokes»

  • Luis Slimming Humor Festival de la Cancion de Vina del Mar 2024 YouTube Google Chrome 28 02 2024 9 08 38

    El chiste sobre Cathy Barriga que sacó carcajadas en Viña: Luis Slimming no se olvidó de Maipú en su exitosa rutina

  • luis slimming

    Tras exitoso paso por Olmué: Luis Slimming se presentará en Maipú

  • Edo Caroe

    Un fenómeno llamado «Edo Caroe»

  • El Apruebo en Maipú organizó tremendo show

    Apruebo en Maipú: Hoy acto en favor de darle el sí a la nueva constitución

  • Hoyo en Maipú

    Denuncia Vecinal: Hoyo peligroso en Segunda Transversal

  • peak de contagios

    «Sábado infeccioso»: se llegó al peak de contagios desde inicios de pandemia

  • Cambio de Mando en Maipú

    Cambio de mando en Maipú: Así será la ceremonia

  • WhatsApp Image 2021 05 05 at 21.46.16 1

    #RecomiendoMaipú: Tulaffles and Coñoffles

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×