Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
21 de marzo de 2025

Ex candidato a concejal es investigado por secuestro y agresión contra expareja que terminó escapando del país

En el relato enviado a La Voz de Maipú, la víctima señala haber recibido golpes, maltrato sicológico y estar sin su consentimiento encerrada en el domicilio de su agresor.

violencia secuestro mujer ex candidato a concejal

Entre el viernes 10 y el sábado 11 de enero, una ciudadana paraguaya habría vivido un infierno en el domicilio del ex candidato a concejal por Maipú, Philippe Danet.

En una denuncia enviada a La Voz de Maipú, la víctima relata las casi 48 horas en las que tuvo que soportar agresiones físicas, verbales e incluso la prohibición de salir del domicilio.

La mujer y Philippe se conocieron a través de Instagram, y luego de mantener por un año una relación a distancia a mediados de 2024 comenzaron a convivir en el domicilio del ex candidato.

Si eres testigo o víctima de violencia, llama a cualquiera de los siguientes números:

Fono Familia de Carabineros: 149.
Policía de Investigaciones: 134.
Fono de orientación y ayuda por violencia contra las mujeres: 1455.
Fono Denuncia Segura: 600 400 0101.
WhatsApp Mujer +569 9700 7000.

Episodios de violencia

Según relata la afectada, 20 de diciembre de 2024, se produce el primer hecho de violencia, y aunque huyó luego de este episodio, la madre del ex candidato habría mediado, pidiéndole que no lo denunciara.

El segundo y más grave se produjo el viernes 10 de enero de 2025, donde habría sido el término de la relación lo que desató la ira de Phillipe.

«Me golpeó varias veces en la cabeza, me derramó agua de una botella vital, por la cabeza en el sofá, luego con una mano me levantó, me arrastró hasta el baño, me quitó la ropa y me obligó a bañarme. Luego me llevó a la habitación, se subió encima de mí, puso sus piernas en mis hombros, me tuvo inmovilizada(…) Me golpeaba en muchos lugares, me gritaba a la cara, que me callara, le pedí por favor parara porque yo tengo un hijo y una familia que me espera en mi país Paraguay», cuenta la mujer.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Durante dos días, narra la afectada, la ciudadana paraguaya sufrió con golpes, amenazas y la prohibición de tener acceso a su celular y pasaporte. Cuando logró huir en una primera ocasión, fue a buscar ayuda a un supuesto jefe del agresor que vivía cerca, pero no lo encontró y se devolvió al edificio a pedir ayuda al conserje.

Tras el contacto mediado, el ex candidato a concejal accedió a entregarle sus pertenencias, su celular y su pasaporte a cambio de que no lo denunciara, pero una vez en el lobby, la víctima cuenta que él no le entregó sus pertenencias en ese momento y le pidió volver a subir al departamento. «Accedí porque necesitaba mi celular para comunicarme con mi familia«.

Tras entrar nuevamente al domicilio, la mujer volvió a ser encerrada y nuevamente sería víctima de agresiones. «Me siguió golpeando, me ahorcó, trató de asfixiarme con la sábana, con sus manos, con su brazo en diferentes ocasiones. Hasta me tiró en el piso», recuerda.

Dentro del maltrato sicológico que denuncia la ciudadana extranjera, están las constantes amenazas que le hacía Philippe. «Me decía que se iba a desangrar y morir si yo le dejaba. Fueron muchas veces las que se autolesionó, diciéndome que se iba a suicidar, si le dejaba», relata.

«Me decía que la vida no vale nada, que no es justa, que no quería vivir sin mi», cuenta la víctima, que continuó sufriendo episodios de violencia hasta la noche del sábado, donde finalmente pudo salir realizar la denuncia en la 25° Comisaría de Maipú.

«Realmente él es muy agresivo, luego de todo lo que me hacía, me pedía perdón y me suplicaba que ya no iba a ser así, y que no quería que lo deje y que iba a cambiar, y así me tuvo desde el viernes hasta el sábado», cuenta.

«Fueron horas y horas de martirio», según lo que describe la propia víctima, quien apenas logró conectarse a internet se comunicó con el Consulado de Paraguay para solicitar ayuda.

Huida del país

Alrededor de las 22:15 horas de ese día, el consulado de Paraguay auxilió a la víctima, quien se dirigió hasta sus dependencias en Santiago Centro para poder devolverse a su país. «Ella estuvo acá hasta que recibió el apoyo de sus padres y hasta que pudiera viajar», confirman desde el consulado a La Voz de Maipú.

Al otro día, a las 12:00 horas aproximadamente, con su pasaporte recuperado del domicilio del ex candidato a concejal, pudo viajar a su país, al que llegó a las 15:00 horas del domingo 12 de enero.

En Paraguay terminó la constatación de lesiones, mientras que la investigación continúa en proceso. El caso se está investigando bajo la denominación de «Violencia Intrafamiliar» de parte de la Fiscalía Maipú-Cerrillos.

A la víctima se le instruyó medidas de protección, además de estar recibiendo apoyo de parte de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional Metropolitana.

Si eres testigo o víctima de violencia, llama a cualquiera de los siguientes números:

Fono Familia de Carabineros: 149.
Policía de Investigaciones: 134.
Fono de orientación y ayuda por violencia contra las mujeres: 1455.
Fono Denuncia Segura: 600 400 0101.
WhatsApp Mujer +569 9700 7000.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×