Entre el viernes 10 y el sábado 11 de enero, una ciudadana paraguaya habría vivido un infierno en el domicilio del ex candidato a concejal por Maipú, Philippe Danet.
En una denuncia enviada a La Voz de Maipú, la víctima relata las casi 48 horas en las que tuvo que soportar agresiones físicas, verbales e incluso la prohibición de salir del domicilio.
La mujer y Philippe se conocieron a través de Instagram, y luego de mantener por un año una relación a distancia a mediados de 2024 comenzaron a convivir en el domicilio del ex candidato.
Si eres testigo o víctima de violencia, llama a cualquiera de los siguientes números:
Fono Familia de Carabineros: 149.
Policía de Investigaciones: 134.
Fono de orientación y ayuda por violencia contra las mujeres: 1455.
Fono Denuncia Segura: 600 400 0101.
WhatsApp Mujer +569 9700 7000.
Episodios de violencia
Según relata la afectada, 20 de diciembre de 2024, se produce el primer hecho de violencia, y aunque huyó luego de este episodio, la madre del ex candidato habría mediado, pidiéndole que no lo denunciara.
El segundo y más grave se produjo el viernes 10 de enero de 2025, donde habría sido el término de la relación lo que desató la ira de Phillipe.
«Me golpeó varias veces en la cabeza, me derramó agua de una botella vital, por la cabeza en el sofá, luego con una mano me levantó, me arrastró hasta el baño, me quitó la ropa y me obligó a bañarme. Luego me llevó a la habitación, se subió encima de mí, puso sus piernas en mis hombros, me tuvo inmovilizada(…) Me golpeaba en muchos lugares, me gritaba a la cara, que me callara, le pedí por favor parara porque yo tengo un hijo y una familia que me espera en mi país Paraguay», cuenta la mujer.

Durante dos días, narra la afectada, la ciudadana paraguaya sufrió con golpes, amenazas y la prohibición de tener acceso a su celular y pasaporte. Cuando logró huir en una primera ocasión, fue a buscar ayuda a un supuesto jefe del agresor que vivía cerca, pero no lo encontró y se devolvió al edificio a pedir ayuda al conserje.
Tras el contacto mediado, el ex candidato a concejal accedió a entregarle sus pertenencias, su celular y su pasaporte a cambio de que no lo denunciara, pero una vez en el lobby, la víctima cuenta que él no le entregó sus pertenencias en ese momento y le pidió volver a subir al departamento. «Accedí porque necesitaba mi celular para comunicarme con mi familia«.
Tras entrar nuevamente al domicilio, la mujer volvió a ser encerrada y nuevamente sería víctima de agresiones. «Me siguió golpeando, me ahorcó, trató de asfixiarme con la sábana, con sus manos, con su brazo en diferentes ocasiones. Hasta me tiró en el piso», recuerda.
Dentro del maltrato sicológico que denuncia la ciudadana extranjera, están las constantes amenazas que le hacía Philippe. «Me decía que se iba a desangrar y morir si yo le dejaba. Fueron muchas veces las que se autolesionó, diciéndome que se iba a suicidar, si le dejaba», relata.
«Me decía que la vida no vale nada, que no es justa, que no quería vivir sin mi», cuenta la víctima, que continuó sufriendo episodios de violencia hasta la noche del sábado, donde finalmente pudo salir realizar la denuncia en la 25° Comisaría de Maipú.
«Realmente él es muy agresivo, luego de todo lo que me hacía, me pedía perdón y me suplicaba que ya no iba a ser así, y que no quería que lo deje y que iba a cambiar, y así me tuvo desde el viernes hasta el sábado», cuenta.
«Fueron horas y horas de martirio», según lo que describe la propia víctima, quien apenas logró conectarse a internet se comunicó con el Consulado de Paraguay para solicitar ayuda.
Huida del país
Alrededor de las 22:15 horas de ese día, el consulado de Paraguay auxilió a la víctima, quien se dirigió hasta sus dependencias en Santiago Centro para poder devolverse a su país. «Ella estuvo acá hasta que recibió el apoyo de sus padres y hasta que pudiera viajar», confirman desde el consulado a La Voz de Maipú.
Al otro día, a las 12:00 horas aproximadamente, con su pasaporte recuperado del domicilio del ex candidato a concejal, pudo viajar a su país, al que llegó a las 15:00 horas del domingo 12 de enero.
En Paraguay terminó la constatación de lesiones, mientras que la investigación continúa en proceso. El caso se está investigando bajo la denominación de «Violencia Intrafamiliar» de parte de la Fiscalía Maipú-Cerrillos.
A la víctima se le instruyó medidas de protección, además de estar recibiendo apoyo de parte de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Si eres testigo o víctima de violencia, llama a cualquiera de los siguientes números:
Fono Familia de Carabineros: 149.
Policía de Investigaciones: 134.
Fono de orientación y ayuda por violencia contra las mujeres: 1455.
Fono Denuncia Segura: 600 400 0101.
WhatsApp Mujer +569 9700 7000.
Deja una respuesta