Flow urbano desde Maipú: Cristian León estrena «It Girl» y nos cuenta cómo es crear sonidos R&B en cuarentena

Sebastián Ávila
mayo 29, 2020
0Comentarios
Publicidad

La multiplicidad de colores resultan infinitas en la música; ya quedó atrás el purismo de géneros con patrones definidos, y la versatilidad de los artistas chilenos ha sabido demostrarlo.

El micrófono de Cristian León emite melodías que presentan al género R&B contemporáneo, un ritmo urbano poco explorado en Chile, cargado de sensualidad, tal como podemos oírlo en It Girl, el nuevo single del maipucino. 

Desde la Villa el Abrazo de Maipú se gesta parte de la nueva escena escena urbana chilena. Cristian León, de 22 años, lanzó recientemente It Girl, un R&B contemporáneo que invita a la liberación, a derrumbar un estereotipo y cambiarlo por el empoderamiento, sin importar quién seas. 

¿Rhythm and Blues (R&B) contemporáneo? Una renovación de un género rupturista surgido a fines de los 30 en Estados Unidos, que buscaba desacralizar los ritmos elitistas de la época. Esta música, en un principio de exponentes afroamericanos, mezcló jazz, gospel y blues.

Ya en la década de los ochenta se consolida el R&B contemporáneo, que amplió el espectro y que a la fecha incluye dance, hip-hop y otros. Algunos representantes actuales son: Erykah Badu, Frank Ocean, Beyoncé, FKA twigs, James Blake y una larga lista.

¿En el oído? Un sensualidad desbordante que mezcla bajos, cajas, sintetizadores, teclados y susurra rimas con contenidos que van desde la seducción hasta demandas sociales. 

En entrevista con LVDM, Cristian León nos cuenta sobre su historia en la música, de qué trata el single y cómo es producir  en cuarentena. 

¿En qué te inspiraste para crear este nuevo single y cómo lo compusiste? 

It Girl es reflejo del brillo propio que cada persona tiene desde su lado más natural y a partir de eso ocupé el concepto de It Girl, usado en el mundo de la moda, para así de-construir el significado y darle empoderamiento total del concepto a las personas, que no solo se refiriese a modelos e influencers sino que a cualquiera que se sienta auténtica desde su actitud natural. 

El proceso de producción estuvo a cargo del Arty (Artyfaiz) y fue muy distinto al habitual, ya que tuvimos que trabajar durante la cuarentena, por videollamada, y eso demoró e hizo difícil un poco el desarrollo. 

Lo más divertido y curioso de la canción es que las voces de It Girl son una maqueta. Por la cuarentena nos fue imposible juntarnos de nuevo a regrabar la canción y la idea principal era que el single se lanzara después de que volviera todo a la “normalidad”, pero un día me vino una corazonada, llamé al Arty y le dije que era el momento, que lanzáramos la canción. Sin duda, le dimos cara a la cuarentena y sacamos la canción al aire independiente de todo.

Cuéntame de tu carrera musical. ¿Dónde inició, qué hiciste en ese entonces y por qué esta es una nueva etapa?

Mi acercamiento a la música partió a los 14 años más menos, en ese entonces yo estaba flipando con el movimiento del hip-hop y en Maipú en específico había una cultura gigantesca del género.

Entre tocatas de barrios y freestyles en las plazas nació la oportunidad de grabar en un home studio y allí empezó todo, pero desde la vereda del rap.

Con el tiempo me alejé del movimiento y me focalicé en descubrir otros aspectos de mi voz. Después de cuarto medio entré a estudiar música y ahí se me abrió el universo completo de la música, un abanico infinito de opciones y entre ese lapsus aparece el nombre y el concepto de Cristian León, bajo mi primer single “Lo Dejas Tú”.

Después del single “Beso” (2018) hubo un espacio significativo en mi carrera donde surgieron muchas preguntas que me hicieron re evaluar todo lo que estaba haciendo.

Y en medio de esta crisis, conozco al Arty que me ayuda en ese proceso de reconocimiento emocional y musical para crear It Girl, que marca un antes y un después en mi carrera

Escucha It Girl, el último single de Cristian León.

Háblame sobre tu concepción del R&B y por qué te acercas a este género.

La verdad es que de chamaquito que he rallado con el sonido del R&B, tengo muy en mente la primera canción que escuché a los diez años, y era una canción de T-Pain llamada “Im Sprung”, me gustaba la mezcla de géneros que se sentía en esa música.

It Girl es un experimento, tiene sonidos del dancehall, al igual que sonidos del dance, y patterns ligados al trap y hasta del nuevo flamenco. En verdad tiene de todo un poco. Y en esa combinación de los sonidos digitales combinados con las melodías más por decirlo así  ‘souleras’ se crea ese ambiente de R&B.

¿Cómo encuentras que se desarrolla el género específicamente en Chile? 

No hay muchos exponentes del género y eso es también porque no es un estilo muy conocido o fácil de distinguir, pero estoy seguro que de a poco se está armando un movimiento R&B dentro de la industria chilena y estoy ansioso y motivado de poder darlo a conocer al público latino. 

¿Cómo vive un artista la cuarentena?

Hay algunos que tienen su propio home studio. En mi caso, solo tengo un celular y trato de maquetear los beats en Garage Band y grabar las melodías en el celu.

También se me ha hecho complejo porque en su mayoría, trabajo dentro del estudio, me gusta componer donde está la energía, donde se va a producir la canción.

Ahora me cuesta escribir en casa porque no existe esa sintonía y tampoco esa tranquilidad, ya que aquí la mente está puesta en otras situaciones, la pandemia de por sí, la crisis económica, la crisis social y todo lo que conlleva eso, que también influye en tu hogar.

Dentro de todo lo difícil que es, hay un beneficio que es la interacción, la gente de por sí está más conectada a las redes y, a partir de esto, tenemos la tarea como artistas de entregarles un momento de distracción, de entretenimiento.

MUSICO maipu
Cristian León, músico chileno de Maipú.

Recientemente, Cristian León fue entrevistado por el medio digital Solo Artistas Chilenos, el sitio más influyente de música chilena del territorio nacional:

https://soloartistaschilenos.cl/entrevista-cristian-leon-el-it-boy-del-rhythm-and-blues-chileno/

¿Cómo ves la escena musical en Maipú?

Yo destaco mucho a toda la gente que conozco que hace música y vive en Maipú, no cabe duda de que todo nos queda sumamente lejos, entonces de por sí el maipucino tiene que pegarse el pique a un estudio, tiene que pegarse el pique para estudiar, para hacer su concierto, etc. Eso lo vuelve un artista mucho más profesional, porque no pierde el tiempo. Para el maipucino el tiempo es oro.

¿Qué se viene en tu carrera?

Es difícil poder pensar en el futuro porque es impredecible todo lo que vendrá, pero por ahora, lo más próximo que se viene es una nueva canción, donde podrán adentrarse aún más al género del R&B contemporáneo latino, con una estética totalmente distinta, es una canción más íntima y sensual. 

Sigue en instagram a Cristian León: https://www.instagram.com/iamcristianleon/

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • camarones robo maipu

    Detienen a dos sujetos tras robo de 8 toneladas de camarones en Maipú

  • viña del mar maipu

    Revisa cómo viajar a Viña del Mar desde Maipú por menos de 6 mil pesos

  • Feria El Descanso

    Feria El Descanso: vecinos y comerciantes mantienen reclamo por cambio de locación debido a proyecto de colector

  • pdi operativo antidrogas

    Familia de Maipú fue víctima de robo en su propia casa: «Rompieron la reja, forzaron la puerta y amarraron a las personas que estaban almorzando»

  • año nuevo chino en maipu

    Espectáculo gratuito para celebrar el Año Nuevo Chino se realizará en Plaza de Maipú

  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×