Girardi pide a empresas “No hacer negocio a expensas de la salud infantil”

Editor LVDM
septiembre 22, 2014
0Comentarios
Publicidad

El senador Guido Girardi anunció que, junto al mundo científico y académico,  denunciará a las casas matrices de Nestlé y Coca Cola que sus filiales chilenas no cumplen compromiso adquirido con la OMS de colaborar para a disminuir los niveles de obesidad en el mundo.

El senador Guido Girardi, presidente de la Comisión de Salud del Senado, y el doctor Ricardo Uauy, Premio Nacional de Medicina, se reunieron este miércoles con la ministra de Salud, Helia Molina, para denunciar el fuerte lobby contra la nueva norma sobre rotulado de alimentos y “rebatir técnicamente”, los argumentos expuestos por la Sofofa y Chilealimentos para oponerse al nuevo reglamento. El parlamentario señaló que,  “la ley la elaboramos con el  doctor Uauy, eminencia mundial en nutrición, y juntos a varias otras instituciones académicas y científicas. Pese a la gran resistencia de las empresas, se logró aprobar en el gobierno anterior, pero se dictó un reglamento que boicoteaba la ley. La presidenta Bachelet lo retiró y se elaboró otro con participación de instancias técnicas y  hoy se encuentra en consulta ciudadana”.

El senador recordó que Chile tiene una de las prevalencias de obesidad infantil más alta del planeta, “a los 6 años el 50% de los niños tienen sobrepeso y 25% de ellos ya son obesos. Ya tenemos como primera causa de muerte las consecuencias de la obesidad y falta de ejercicio: infarto, accidente vascular, cáncer, hipertensión y diabetes. Esto no se resuelve en los hospitales ya es tarde, la única manera de prevenir esto es con alimentación saludable y con actividad física de moderada a intensa y cotidiana”.

Por ello el senador agregó que le hacen un mal al país “aquellas empresas que están por boicotear esta ley y aseguran que el nuevo reglamento daña la libertad del consumidor. Nosotros creemos que la gente tiene derecho a saber que este cereal Nestlé no es saludable y tiene casi un 38% de azúcar y también sal porque son adictivas. Si se lo quieren consumir, bien, pero que lo sepan”.

El presidente de la Comisión de Salud dijo que enviarán cartas “a las casas matrices de Nestlé y la Coca Cola denunciando que sus filiales chilenas no respetan el derecho a saber y no cumplen con el compromiso mundial que adquirieron de colaborar con la salud de los niños y combatir la obesidad”.

También agregó que “haremos presentaciones a la Unicef y los organismos de derechos humanos contra estas empresas por violar los derechos de los niños con publicidad abusiva y engañosa, porque esto no son alimentos saludables como dice su envase”. Girardi llamó a las empresas a sumarse a la campaña para salvar a los niños de la obesidad y el sobrepeso, “si venden alimentos en verdad saludables van a ser más valorados por la sociedad. Sólo tienen que bajar la cantidad de sal y azúcar o reemplazarla pos stevia”.

El doctor Ricardo Uauy afirmó que ahora resta cumplir la ley, “para ellos se necesita que el ministerio difunda y fiscalice la ley y un público informado que exija se aplique. Uno quiere saber qué pasa con cada unidad de consumo, que sea muy claro”. Uauy agregó que el dinero que se gasta “en curar las enfermedades derivadas de la obesidad se debería invertir en prevención y en incentivar la actividad física” y llamó a las empresas a “reformular sus productos para que no deban usar el etiquetado de ‘Exceso de’. Vayan gradualmente reduciendo el sodio y el azúcar. Hagan productos saludables que también son comerciales”, aconsejó. Y concluyó señalando que “no estamos en contra del negocio per se, sino que contra el negocio que se hace a expensas de la salud”. La nueva ley sobre etiquetado de alimentos se encuentra en consulta pública hasta el próximo 19 de octubre en la página web del Ministerio de Salud (www.minsal.cl).

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Luis Gómez

    Opinión: «Por un Maipú Mejor. Educación, Salud, Seguridad y Participación Ciudadana»

  • Cesfam Dr. Salvador Allende El Abrazo

    Finalmente se inaugura en Maipú el noveno CESFAM Dr. Salvador Allende en El Abrazo

  • cesfam maipu

    Por más recursos y beneficios en salud: Municipalidad de Maipú invita a sus vecinos a inscribirse a su Cesfam más cercano

  • Vasectomías

    Vasectomía en Chile crece en un 500% en la última década

  • Día de la Hamburguesa en Maipú

    Día de la Hamburguesa: estas son las ofertas y promociones en Maipú

  • actividad fisica

    ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando dejas de hacer actividad física?

  • vacuna contra la influenza en maipu

    Conoce dónde encontrar la vacuna contra la influenza gratis en Maipú

  • Clínica INDISA, Maipú

    Clínica INDISA Maipú abre nuevo Servicio de Maternidad

  • Santa Carolina CESFAM Salud

    Villa Santa Carolina y CESFAM Dr. Carlos Godoy celebraron acuerdo que acerca la salud a los vecinos del sector

  • Clínica Indisa

    Clínica INDISA Maipú y Fonasa inauguran punto de atención para sus afiliados, potenciando así un mayor acceso a sus prestaciones médicas y servicios

  • Un aumento de las neumonías en China preocupa a la OMS

    Aumento de neumonías en niños /as preocupa a la OMS: Reclaman información a China

  • operativo ssmc

    SSMC realizó operativo para disminuir Lista de Espera de Consulta Nueva Especialidad

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×