Honorarios de Maipú participaron en la primera mesa tripartita para el traspaso por Código del Trabajo

Barbara Espinoza
agosto 7, 2023
0Comentarios
Publicidad

El pasado viernes 4 de agosto, se llevó a cabo la primera mesa tripartita entre representantes del Gobierno, Municipalidades y Trabajadores a Honorarios con el objetivo de encontrar las mejores vías de traspaso hacia el sistema del Código del Trabajo, una instancia que se había comprometido hace unos meses en medio de la discusión sobre el Reajuste de Remuneraciones del Sector Público.

En enero de 2022, la Contraloría General de la República (CGR) emitió el dictamen Nº E173171 con el fin de establecer «instrucciones respecto de las contrataciones a honorarios en los órganos de la Administración del Estado», reconociendo la situación laboral precaria en la que encontraba gran parte de estos trabajadores, quienes terminan realizando tareas permanentes y no temporales según establece este tipo de acuerdo.

Sin embargo, la medida que sugiere la CGR no considera el reconocimiento de los años de servicio acumulados a la fecha del traspado, algo que ha mantenido en alerta a los diversos sindicatos a nivel nacional, incluído el Sindicato de Trabajadores a Honorarios de Maipú, quienes han participado de diferentes reuniones con el gremio para tomar acciones, una de ellas la convocada este viernes.

De acuerdo con lo señalado por la plataforma de Honorarios Maipú, la mesa fue presidida por el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Héctor Cataldo Astorga; la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao; un representante de la Dirección de Presupuesto Nacional, además de los dirigentes del gremio nacional y sindicatos de Trabajadores a Honorarios de La Serena, Quillota, La Araucanía, Concepción y FESITRAHOMUCH (Maipú, Til Til, Tomé, Viña del Mar e Independencia).

Durante la reunión se expusieron diversos puntos que esperan formar parte de un acuerdo común, como la incorporación del bono incentivo al retiro, prohibir que se continúe con la contratación a honorarios para labores que no sean de apoyo temporal y garantizar liquidez en las remuneraciones al momento del cambio en la condición jurídica, claridad en los pasos administrativos del traspado, entre otros.

Lo dirigentes recibirán una propuesta por parte del Gobierno, la cual deberá ser analizada y respondida en un plazo de 2 semanas, esperando que para fines de septiembre de 2023 los traspasos ya se puedan ejecutar.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • honorarios despedidos municipalidad de maipu

    Despido de honorarios en Maipú: lo que se sabe de las movilizaciones, una protesta con dirigente detenido y los casos Ley Karin

  • sindicato honorarios maipu

    Sindicato de honorarios llegó a un acuerdo con la Municipalidad: estos fueron los puntos abordados

  • despidos profesores lincoln college maipu

    Sindicato N°1 de Lincoln College denuncia desvinculación arbitraria de 10 de sus miembros

  • fenats en paro

    Fenats mantiene paro tras no lograr acuerdo con el Gobierno: «El Gobierno le ha dado un portazo a los trabajadores de la salud»

  • juicio demanda laboral

    Municipalidad desembolsará $170 millones en acuerdos de demandas laborales: se ahorró casi $3 mil millones

  • profesor estudiante mensaje

    Más de mil estudiantes sin clases: trabajadores del Lincoln College siguen en huelga tras no llegar a acuerdo con sostenedor

  • movilizacion sindicato lincoln college

    Sindicato N°1 del Lincoln College cumple 7 días de huelga: sostenedores no ceden ante un reajuste salarial del 0%

  • huelga colegio centro biblico

    Sindicato de colegio de Melipilla trasladó manifestación a Maipú

  • municipalidad de Maipú despido injustificado

    Corte Suprema acogió demanda por despido injustificado de trabajadora a honorarios en Municipalidad de Maipú

  • huelga La Fête

    Trabajadoras de La Fête en huelga en Maipú: «No nos dan el aguinaldo, no nos dan bono de vacaciones»

  • alberto widmer sigue en huelga

    Alberto Widmer: Continúa la huelga de funcionarios al no llegar a acuerdo tras mediación de este lunes

  • Cathy Barriga

    Tribunales siguen acogiendo demandas de trabajadores a honorarios despedidos

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×