Más de 27 mil hospitalizaciones por abortos fueron evitadas por la «pastilla del día después»

diciembre 21, 2021

Según una investigación, la expansión en la entrega de la píldora anticonceptiva redujo cerca de un 10% las tasas de morbilidad asociadas a abortos entre los años 2008 y 2016.

La Universidad de Chile en conjunto con la Universidad Católica, realizaron un estudio donde se demostró que la expansión en la entrega de la píldora anticonceptiva, a través de centros de atención primaria de la salud, redujo en un porcentaje cercano al 10% las tasas de morbilidad producto de abortos.

La «píldora del día después», hasta el año 2008, no estaba totalmente disponible en Chile o simplemente se encontraba disponible su venta solo por ventanas cortas de tiempo y para casos limitados, como por ejemplo, violación.

Sin embargo, a partir de esa fecha comenzó su acceso en centros municipales de atención primaria. En 2011, la medida se consolidó con la aprobación de una ley que modificó el Código Sanitario.

Así, se permitía que su venta fuese de manera proporcionada y sin restricciones. A partir de ese momento, la anticoncepción de emergencia aumentó hasta alcanzar, en 2015, una distribución de 25 mil píldoras en 346 municipios.

La expansión de su oferta habría tenido una incidencia directa en la tasa de mujeres hospitalizadas por prácticas asociadas a la interrupción del embarazo.

  • mujer embarazo cerebro

    Ciencia: ¿Cómo cambia el cerebro de las mujeres durante el embarazo?

Aquella es la tesis del estudio realizado por Demian Clarke, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, junto a la profesora del Instituto de Sociología de la Universidad Católica, Viviana Salinas.

La investigación fue publicada en la revista científica internacional Demography, la revista más importante en el mundo sobre investigación demográfica.

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

De acuerdo al artículo, el mayor acceso a la anticoncepción de emergencia, a través de los centros municipales de atención primaria de la salud, redujo las hospitalizaciones por aborto en alrededor de un 10%.

También te puede interesar: Terminará plazo para repactar deudas del TAG: ¿Cómo hacer el trámite?

¿Qué dice el artículo?

Previo al inicio de la entrega de la «píldora del día después», entre los años 2001 y 2008, la cantidad de mujeres atendidas por este motivo variaba desde los 31 mil a 29 mil casos.

No obstante, desde 2008 el crecimiento en la distribución de este método significo una reducción progresiva en la morbilidad, la cual llegó a ser de 22 mil casos en 2017.

El trabajo se basó en estadísticas públicas sobre atención no ambulatoria en hospitales, las cuales fueron codificadas directamente como embarazos que concluyeron en abortos.

Clarke explica que en la investigación se hizo uso de cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), disponibles hasta el año 2016-2017.

Esto, con el fin de analizar la incidencia de la «píldora del día después» antes de la entrada de la vigencia de la Ley de Aborto por tres causales, promulgada en septiembre de 2017.

Sin embargo, asegura que «el impacto de esta norma es muy menor. En 2018, por ejemplo, se registraron 632 abortos por tres causales y se estima que ocurren entre 60 mil y 70 mil interrupciones del embarazo al año en el país».

Lee también: Cámara de Diputados rechazó despenalización del aborto

Según él, aquel es un número muy bajo en relación a la cifra total de abortos, por lo que no incidiría de manera importante en las cifras de morbilidad.

Por otra parte, destaca que «las cifras de aborto son altas, si se piensa que la cantidad de nacimientos al año está en torno a los 200 mil«.

Autor

¿Quién escribió esto?
Avatar de Josefa Silva González

Selección de la Editora

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

Tal vez te interesa leer
  • mujer embarazo cerebro

    Ciencia: ¿Cómo cambia el cerebro de las mujeres durante el embarazo?

  • deseo sexual

    Expertos encontraron posible solución a falta de deseo sexual

  • mejores ideas actividades aburridas

    Estudio revela que las mejores ideas surgen durante actividades aburridas: en la ducha o ver cómo se seca la pintura

  • Estudio sobre niños en internet: 55% dice haber sido contactado por un desconocido y 37% ha consumido violencia

  • Estudio Sinovac: Solo 2% de los vacunados se ha contagiado

  • estudio

    Estudio revela que corrupción política y desigualdad son las ‘situaciones violentas’ más preocupantes para la ciudadanía

  • Estudio: Maipú encabeza la lista a nivel nacional por el Apruebo con 74% de interacciones en internet

Noticias de Maipú
  • Agrupación DDHH Maipú Derechos Humanos

    Agrupación de DDHH de Maipú conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos y llama a votar en contra

  • El alcalde Tomás Vodanovic hizo campaña junto a Carolina Leitao por el "en contra"

    Alcalde Vodanovic llama a votar en contra: «Esta propuesta de nueva constitución es una propuesta que perjudica directamente a los vecinos de Maipú»

  • caravana navideña municipal

    Caravana Navideña Municipal: revisa cuáles serán los recorridos en Maipú

  • encerrona en maipu

    Profesora fue víctima de violenta encerrona en Maipú: «Gritaban que me iban a matar»

  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • humo en maipu incendio maria pinto

    Humo en Maipú y otras comunas persiste por incendio forestal en María Pinto

  • bomberos gas incendio

    Bomberos combate incendio de pastizal «de rápida propagación» en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • celulares escolar

    Diputados buscan prohibir el uso de celulares en establecimientos escolares

  • carabineros maipú baleado

    Hombre murió baleado tras ataque a la salida de una estación Copec en la Ruta 78

  • ruta 68 trafico corte

    Fin de semana largo: revisa los cortes en la Ruta 68 y otras medidas viales que se aplicarán

  • estado de excepción niño murió baleado AMUCH

    Niño murió baleado tras ataque a su domicilio en Padre Hurtado

  • calor extremo altas temperaturas

    Calor extremo: Temperaturas en la capital podrían superar los 37°C este fin de semana

  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023