Constanza Reveco Montero
Noticias de Maipú, Portada LVDM
6 de diciembre de 2022

Hoy se inauguró el Mercado Municipal de Maipú: 130 locales con variedad de rubros

mercado municipal de maipú

Esta mañana, después de una larga espera y varias fechas tentativas, finalmente se inauguró el nuevo Mercado Municipal de Maipú, ubicado en Primera Transversal 2100.

Cabe señalar que el proyecto comenzó a gestarse en 2012, pero «distintas tardanzas en los trámites y la quiebra de la empresa constructora demoraron su inauguración», aseguran desde la Municipalidad de Maipú, donde también añaden que para la gestión actual fue una prioridad que se agilizara el proceso.

Si bien las primeras fechas de inauguración apuntaban a octubre, hubo algunos atrasos por temas logísticos que finalmente aplazaron la inauguración para hoy, martes 6 de diciembre.

Al evento asistieron los locatarios y locatarias del mercado, sus familias y algunas autoridades, como el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic; el Gobernador Regional de la RM, Claudio Orrego; la Consejera Regional, Jazmín Aguilar; diputados y diputadas; concejales y concejalas, entre otros.

«Es un día feliz, nos costó harto», dijo el alcalde Vodanovic, añadiendo que «los proyectos cuestan, no son de un día para otro, no se logran por arte de magia, requieren mucho tiempo y trabajo».

Asimismo, afirmó saber que en el caso del mercado, «es una demanda histórica de locatarias y locatarios que han forjado su vida en este mercado y que demandaban un espacio nuevo, más moderno y amplio para hacer su trabajo».

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El edil reconoció que antes ya «hubo alcaldes y alcaldesas que empujaron el proceso junto a gobernadores, intendentes y consejeros regionales», junto con agradecer el rol que «cumplieron las dirigencias de locatarias y locatarios», por la paciencia y el apoyo que brindaron para sacar el proyecto adelante.

Claudio Orrego, gobernador de la RM, también compartió palabras en la inauguración, donde recalcó que «para que algo ocurra, tienen que haber muchas mentes y corazones que se unan» y que este proyecto «es una obra de la comunidad».

«Ninguno de nosotros puede decir ‘esta obra es mía’, pero sin ninguno de nosotros, esta obra no sale», aseguró, destacando también la importancia de «siempre escuchar a las personas que uno dice querer servir«.

La Consejera Aguilar conversó con La Voz y, si bien reconoció que aún hay temas por afinar, como la ventilación del mercado, aseguró que la inauguración ya es un gran avance «entendiendo que el mercado es patrimonial de la comuna».

Además, destacó que fue el GORE quien «generó los recursos necesarios para desarrollar este proyecto» y que «el periodo pasado fue donde más tuvimos problemas para el desarrollo y la instalación de este mercado», cuando estaba la alcaldesa Barriga.

«La relación entre ella y el GORE era bastante baja, por no decir nula», expuso Aguilar. «No podemos indicar que ella tuvo un papel importante para el desarrollo de este mercado», explicó, descartando algunos rumores que habían sobre la supuesta participación de la exalcaldesa para impulsar este proyecto.

Historia del mercado

En la inauguración, se habló sobre la historia del Mercado Municipal, que «se remonta al año 1940, cuando la sociedad civil comienza a pronunciarse sobre la posibilidad de tener un espacio de abastecimiento propio, solicitando la construcción y habilitación del mercado en la comuna».

Después de varias insistencias, recién «en los años 70 se logró concretar una idea», periodo en el que el municipio implementó la idea de ferias libres para ver cómo funcionaba. De a poco se creó la Feria de Productores y Chacareros, que fue «el antecedente más determinante para la construcción del mercado».

Luego se barajó la opción de comenzar con la construcción de un espacio donde no solo se vendieran frutas y hortalizas, sino que fuese un lugar habilitado para carnicerías, pescaderías, artesanías, etc. «Es así como en el año 1977 se inaugura el Mercado Municipal de Maipú, en la calle Primera Transversal 2100″, que se logró con el esfuerzo de muchos maipucinos y maipucinas, algunos que siguen participando de este espacio.

Para su remodelación, que duró años, el mercado se trasladó momentáneamente a un lugar que no era idóneo, por lo que hoy esta inauguración ha sido muy agradecida por los locatarios.

Cabe señalar que, durante la lectura de la historia del mercado, se mencionó también a aquellos históricos locatarios y locatarias que ya no están, pero que siguen siendo recordados por el resto de sus compañeros.

Martina Celis Soto y Luis Jara Aguilar son dos locatarios históricos del mercado, y también estuvieron presentes en la inauguración para compartir algunas palabras con los asistentes. Ambos agradecieron las gestiones para llevar a cabo este nuevo espacio que lo categorizaron como un santuario que llevan cuidando hace años.

Detalles del nuevo Mercado Municipal de Maipú

mercado municipal
Mercado Municipal – Municipalidad de Maipú.

El nuevo Mercado Municipal de nuestra comuna cuenta con 130 locales en total donde se encuentra una variedad de rubros: artesanía, vestuario, carnicería, pescadería, verdulería, peluquería, servicios, y mucho más.

Como se mencionó anteriormente, está ubicado en Primera Transversal 2100 y su horario de funcionamiento es de lunes a domingo entre las 8:00 y las 16:30 horas.

La obra costó casi 5 mil millones y fue financiada casi en su totalidad con fondos del Gobierno Regional Metropolitano, con lo que finalmente se da una respuesta a años de falta de infraestructura para albergar al tradicional mercado maipucino.

Cabe señalar que este espacio, además de los locales, cuenta con estacionamientos, baños públicos, bancas, bebederos, terraza de comidas y accesibilidad universal. El objetivo, según la Municipalidad de Maipú, es que «no solo sea un lugar de compras, sino de encuentro para la comunidad».

La inauguración contó incluso con la presencia del sacerdote del Templo Votivo, quien bendijo el nuevo espacio.

Al final hubo un cóctel, donde los distintos locatarios y locatarias conversaron sobre la buena noticia de esta inauguración, además de agradecer que, finalmente y después de tanta espera, pudiesen contar con un espacio óptimo para la venta de sus productos.

Hortensia, Secretaria de la Gremial del Mercado, contó que estuvieron ayer hasta tarde limpiando «para tener todo bien presentable para los invitados y nuestras familias, esta fue una ceremonia bien familiar porque acá todos somos una familia«.

Asimismo, aseguró desde su local de costura que está feliz con este nuevo espacio. «Es más grande, tenemos más aire, yo creo que acá estaremos bien y por muchos años más».

Lee también: Pepe Mujica en Maipú: Estará compartiendo con personas mayores

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×