Este miércoles 3 de julio, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, inauguraron la Piscina Olímpica Municipal, la que llevará el nombre del orgullo maipucino, Alberto Abarza, medallista paralímpico que obtuvo tres veces oro en los Juegos Parapanamericanos del 2019 y un oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Cabe recordar que el recinto se mantuvo cerrada durante 2 años, debido a que no contaba con un sistema de filtro como el actualmente inaugurado, lo que provocaba que cada dos días se debía cambiar todo el volumen de agua, generando una pérdida de 200 mil metros cúbicos del valioso recurso. Esto significaba un gasto aproximado de $104 millones. Con el nuevo sistema, el gasto se reduce en un 67%.
La Piscina Olímpica Alberto Abarza se concretó gracias a la inversión de $767 millones por parte del Instituto Nacional de Deportes, además de otros $31 millones del presupuesto municipal, lo que permitió transformar la antigua piscina municipal en una con los más altos estándares, considerando la instalación de 3 grandes filtros para el espacio para adultos y uno más pequeño para la piscina de niños.
Asimismo, se instaló un sistema de bombas, revestimientos, sistema eléctrico y accesorios ubicados en una sala de máquinas aledaña al sector de ambas piscinas, y se sumaron obras de conservación y mantención del recinto.
De acuerdo con lo informado desde la entidad edilicia, la instalación del nuevo sistema de filtros, se tendrá la capacidad de renovar todo el volumen de agua cuatro veces al día, incorporando cloro para su óptimo funcionamiento. Este proceso permitirá mantener la piscina abierta durante todo el año, creando un nuevo polo para el deporte en la comuna de Maipú.
“Ustedes saben las condiciones económicas en las que estaba la Municipalidad cuando llegamos y un sistema de filtros costaba más de $700 millones. Fuimos a golpear puertas, y ahí yo quiero agradecer a la subsecretaria Illanes y al ministro Pizarro, que entendieron que acá había una inversión que era justa y necesaria. Dispusieron de recursos muy importantes y de capacidad de trabajo para poder hacer este sueño realidad. Para que hoy, después de casi dos años, podamos estar inaugurando esta obra que no solo va a ser un espacio importantísimo para nuestros deportistas, sino que también un lugar de encuentro para nuestra comunidad”, expresó el alcalde Vodanovic.

“Es una infraestructura maravillosa, en un parque fantástico. Permitir que a través del deporte pueda mejorar nuestra relación, nuestra convivencia y poder seguir en movimiento, es vital. Muchas veces los panoramas que se nos ofrecen son más sedentarios o frente a pantallas y por eso los dineros destinados a deportes son una de las mejores inversiones, tal como ha dicho el Presidente Boric. El deporte es salud física y mental, es fraternidad, es compañerismo, trabajo en equipo y perseverancia. Seguiremos trabajando con las distintas entidades en financiamiento y apoyo para renovar este tipo de espacios para la actividad física», afirmó por su parte el ministro Jaime Pizarro.

Deja una respuesta