Marlene Valladares
Noticias de Maipú
9 de septiembre de 2015

La toma del Mercado Municipal de Maipú y las razones de los locatarios

mercado 1 1

Cuando aún era de noche, a eso de las seis de la mañana, los locatarios de Mercado Municipal de Maipú se tomaron el recinto para buscar soluciones a sus problemas.

El sábado recién pasado, 5 de septiembre, fue la gota que rebalsó el vaso. Sin previo aviso, les cerraron los accesos que el mercado tiene directamente con la Plaza de Maipú, al costado de la Piscina Municipal.

”Ellos dijeron que iban a hacer un recolector de aguas lluvias aquí en la Plaza de los Funcionarios, pero nunca nos informaron que nos iban a cerrar los accesos. Nosotros llegamos el día sábado a trabajar y teníamos todo cerrado. Nos bajaron las ventas en un 40%”, afirma Gabriela Rivas, directora de la Asociación Gremial de Locatarios del Mercado.

Sin embargo, los problemas vienen con anterioridad. El Mercado Municipal de Maipú está en proyecto de remodelación, no obstante, el cambio no ha sido de la mano con los locatarios, como se lo prometió la Municipalidad de Maipú en el año 2013, sino que han sido acuerdos unilaterales, según lo locatarios.

Para concretar la remodelación, los 126 locatarios tendrían que irse al mercado transitorio que construyeron en la calle Maipú 0259. Sector que era utilizado para estacionar y cargar con petróleo a los camiones de basura. Lo cual da signos de insalubridad y poca seguridad a los dueños de los locales del mercado, quienes no se quieren trasladar hacia el nuevo recinto.

“Nosotros hemos averiguado con un  prevencionista de riesgo, que nos informa que ahí no puede haber ninguna venta de nada. Solo se pueden vender artículos de móviles, porque allí hay un estanque de petróleo que ellos dicen que fue clausurado, pero solo le echaron espuma” comenta, Gabriela Rivas.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Además, los nuevos recintos “son unas jaulas de 3 por 3, con malla Acma que no se pueden cerrar. Tampoco, tienen cortinas, es decir, la mercadería queda expuesta a que se la roben”, dice Gabriela, quien tuvo acceso a la construcción.

 A lo que Viviana Ormazábal, tesorera de la Asociación Gremial de Locatarios del Mercado, agrega que “pusieron policarbonato ondulado como techo, lo que  genera un efecto lupa con el sol. Las verduras no van a durar nada”.

Nosotros no estamos en contra de la remodelación, pero queremos que se remodele con nosotros adentro. Que se haga por etapa, tipo tablero de ajedrez, que era lo que nosotros habíamos pensado. Porque nosotros sabemos que si salimos de aquí, no vamos a volver”, afirma Gabriela Rivas.

Según la información que manejan los locatarios, se pretende realizar una especie de mall en el recinto. Lo cual según ellos mismos, le quitaría la esencia al lugar. “Yo no me veo lavando una lechuga encima de un piso flotante y bajo una escalera mecánica”, ejemplifica Viviana Ormazábal.

El mayor miedo de los locatarios, es que al cambiarse no puedan volver a lo que han sido sus fuentes laborales durante toda su vida, en algunos casos más de 40 años. Dicen que no hay nada que respalde su vuelta al lugar.

Este lunes pasado, 31 de agosto, fue recién su primera mesa de trabajo con la municipalidad, pero tanto Viviana, como Gabriela, afirman que es una mesa impositiva, en la cual no se puede conversar.

La toma, del día de hoy, se desarrolló de forma pacífica, hasta alrededor de las 10.30 de la mañana, momento en que volvieron a abrir acceso por Primera Transversal 2100, para que pudieran circular las personas. Así lograron visibilizar sus problemas, pero aún queda una lucha por delante.

Video Exclusivo de La Voz

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×