Maipú y una mentira reconfortante – Columna LVDM

Miguel A. Camiletti
agosto 16, 2019
0Comentarios
Publicidad

Era un lugar campestre, lleno de vida natural, pero lamentablemente ha mutado hacia una forma bastante distinta.

Siendo nuestra comuna la segunda más grande de Chile, con poco menos de seiscientos mil habitantes, diríamos que es un buen reflejo de nuestro país, pues tiene realidades socioeconómicas, geopolíticas y culturales muy parecidas.

Convengamos que además, su crecimiento en población ha sido sostenido, lo que no ha estado en sintonía con un despliegue arquitectónico organizado bien pensado.

En este sentido, Maipú ha tenido un crecimiento inorgánico, muy por debajo de lo que se podría haber esperado, considerando los recursos que dispone y la importancia de su realidad estratégica e histórica.

Si, existen aspectos políticos que no se pueden soslayar, es cierto, y que de seguro cualquier alcalde de color distinto al saliente, se viene a desayunar con sorpresas poco agradables una vez instalado en el Concejo. Sorpresas de las que creyó sabía durante su campaña, pero que distaban de la realidad.

A todas las personas nos ha pasado más de alguna vez en la vida, hablamos de algo como si fuéramos expertos, pero luego, arriba del caballo este comienza a corcovear, entonces nos damos cuenta que somos menos que novatos.

Otra cosa es con guitarra, habría dicho mi abuelo. Por eso, de no tener toda la información, la recomendación es no prometer lo que no se sabe si se puede cumplir. Además, nunca se puede dejar feliz a todo el mundo, tristemente siempre, alguien tendrá que sacrificarse.

De ahí la importancia de definir bien las prioridades, en todo orden de cosas, porque los recursos no son infinitos. Tal vez sea esto lo más difícil para un gobernante, porque las expectativas siempre van a estar por sobre la realidad y aquí es donde es bueno tener la pericia para aterrizarlas oportunamente, detenerse a la hora de una campaña política y pensar: «Es mejor una verdad que duela a una mentira reconfortante?». La mayoría de las personas que postulan a algún cargo político, pueden caer en la tentación de la mentira reconfortante, digámoslo. 

Supongo que así lo vio Juan Domingo Perón en Argentina en la década de los 70′, cuando dijo que las masas son ciegas y enamoradizas, se dejan llevar por lo que sus ojos ven hermoso y sus oídos escuchan como melodía.

En una campaña, decirles lo que sus oídos quieren oír, porque la masa no se tomará el tiempo de indagar para después poder cuestionar lo que políticos sin escrúpulos de forma irresponsable les prometen (populismo). Pero, qué trabajador o trabajadora tiene el tiempo de analizar, revisar, cotejar, si con suerte les queda tiempo para ocuparse de sus propios problemas? esos que el día a día les ofrece como desafío. Nadie, por eso, no queda otro camino en política que estar a prueba y error: «Elegir un gobierno y conforme lo haga, bien o mal, recién nos daremos cuenta si nuestra elección fue o no la correcta», aun cuando ya sea demasiado tarde.

Volviendo a nuestra comuna, al menos desde mi perspectiva, es evidente que hemos recibido un castigo con las últimas dos administraciones municipales, bofetadas bastantes dolorosas. Por un lado, asuntos de corrupción y por otro, derroches inaceptables de recursos. No sé que es peor, corrupción me dirán, pero, en términos generales, el mínimo como un denominador entre ambos es el mismo, pérdida de recursos.

La corrupción es repudiable, pero también lo es el mal uso de los recursos, porque en ambos, las únicas que pierden son las personas de la comunidad afectada. En ambas situaciones, es dinero que se pierde, en perjuicio de las necesidades urgentes de la comunidad.

En el caso de esta última administración municipal, es evidente, se ha aplicado una mirada empresarial en varios aspectos, menos en la eficiencia y, se ha notado de manera grotesca porque, por ejemplo, para deslumbrar a la comunidad, han utilizado una vieja técnica empresarial, marcar pequeños hitos en el año, insignificantes, que no resuelven problemas de fondo, pero eficaces por su alto impacto visual en momentos propicios, aunque después de eso, no quede nada trascendente que rescatar. 

Y si, funciona, esta comprobado, pero sólo de manera temporal, es como pan para hoy y hambre para mañana; si no, pregúntenle a Macri y como se hundió en los últimos comicios.

La gente tarde o temprano reacciona y se da cuenta que el Ferrari que le vendieron en campaña, no es otra cosa que un Marutti remozado en cartón, que luce bello, pero que a la postre no es más que una ilusión óptica de tiempo reducido. Es en ese instante, cuando al político de la «mentira reconfortante» se le acaban los créditos y por tanto el período.

 

Ilustración: Jacopo Comanducci

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

  • full move

    Full Move realizó su gala en Maipú 2025: conoce a la agrupación que realiza talleres deportivos en el Parque 3 Poniente

  • vivienda social en maipu

    La vivienda social pública al sur poniente de Santiago: el caso de Maipú durante el siglo XX

  • ola de calor en maipu

    Ola de calor en la capital: ¿cómo estará el clima en Maipú específicamente?

  • contrabando de cigarrilos maipu

    Carabineros detuvo a mujer que transportaba cigarrillos de contrabando en Maipú

  • boric destruccion de armas colegio maipu

    Se construirá sala psicosocial en escuela de Maipú con material obtenido en destrucción de armas decomisadas en 2024

  • Doble accidente en Maipú

    Maipú inicia la semana con dos accidentes de tránsito: revisa las restricciones de pista

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×