Miguel A. Camiletti
Opinión
10 de septiembre de 2019

Matinal del atentado, una torpeza y descriterio descomunal en Maipú

ecce homo torpeza

No son pocas las ocasiones en que hablamos del «sentido común», definiéndolo como lo obvio, lo que cualquier persona con buen juicio haría, y lo que la mayoría de las personas, sin base científica, considera como algo cierto.
Sin embargo, también están quienes dicen que el «sentido común», es el menos común de los sentidos, porque estos varían de un lugar, cultura o escenario a otro. Esto, además de la subjetividad social bajo la cual se establecen ciertos estándares.

A pesar de lo anterior, cuando circunscribimos nuestro «sentido común» al lugar donde nos toca vivir y bajo circunstancias y criterios más o menos estándar, el «sentido común» adquiere el sentido generalizado; entonces, cualquier cosa o situación que escape a este, podríamos decir que es un despropósito o un descriterio.

Un ejemplo de un despropósito, sería el de realizar un programa matinal televisivo en una infraestructura no diseñada para ello. Lo que es peor, interrumpir total o parcialmente su funcionamiento para satisfacer necesidades de producción de dicho evento.

Pero, considerando lo crítica de esa infraestructura por tratarse del suministro de agua de la segunda comuna más grande de Chile, más que un despropósito, se podría calificar como un atentado.

Por menos, se han hecho sendas investigaciones para dar con el paradero de los responsables de un corte eléctrico asociado a un robo de cables que derivó en la respectiva suspensión del servicio en uno o más sectores. ¿Qué habría pasado si, mientras se interviene el suministro de agua, en la zona afectada, se produce un incendio de proporciones?

Evidentemente, y esto lo saben los bomberos, una presión del agua baja o inestable, puede provocar la inutilización de la función de las «tiras» (mangueras), evitando atacar eficazmente un foco de fuego.  En que se de aviso a la famosa copa para que restauren el flujo de agua habitual y que se restituya con normalidad en todo el sector afectado, tendríamos varias casas más quemadas y seguro personas muertas.

Sí, más de alguien puede llamarme exagerado, pero si no me creen, pregunten la opinión a un especialista en prevención de riesgos o a un bombero.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Poner en riesgo la disponibilidad y el abastecimiento del vital elemento, es de una brutalidad descomunal.
Repasando, la irresponsabilidad de nuestra máxima autoridad comunal, ha llegado a niveles increíbles. Las acciones de descriterios son, por decir lo menos, alarmantes, extremadamente preocupantes para quien se preocupe y entienda lo que está en juego.

El problema es que sus desinteligencias parecieran no tener límite. La gestión de un municipio tan importante como el de Maipú, en las manos de una persona así, es como poner una bomba racimo amarrada a la espalda de un perrito juguetón, que transita comúnmente por una céntrica calle, altamente transitada.

En otras palabras, el pobre animal, sin darse cuenta, en cualquier momento podría dejar la grande, sin siquiera decir «agua va».  A veces, en circunstancias cómo estás, podrías no saber si llorar o reír. Ni lo uno ni lo otro, simplemente, enojo ante lo inaceptable, lo burdo y bajo.

Aceptar la torpeza tiene su límite, yo no estoy viviendo en mi comuna para que una persona de semejantes características, ponga en riesgo mi integridad física y la de mi familia.

Miguel Ángel Camiletti, emprendedor maipucino

 

NOTA:  En La Voz de Maipú no siempre estamos de acuerdo con las opiniones de nuestros columnistas, y nos gusta que sea así. Si quieres colaborar con una carta o columna, escríbenos a contacto@lavozdemaipu.cl

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×