Marlene Valladares
Noticias de Maipú
4 de julio de 2020

Mes del Orgullo LGBTQ+: En medio de una pandemia donde las minorías son olvidadas

WhatsApp Image 2020 06 23 at 20.34.46

La pandemia ha azotado a toda la sociedad y son estos momentos de crisis en los que salen a relucir las desigualdades sociales más grandes y donde, lamentablemente, los grupos más desfavorecidos son los con menos recursos y dentro de ellos las “minorías” como lo es la comunidad LGBTIQ+.

La Fundación Todxs Somxs Diversxs es una organización sin fines de lucro  que se preocupa principalmente de las salud mental de la comunidad LGBT, que en tiempos normales ya se ven golpeados por las constantes discriminaciones de la sociedad y la desigualdad de derechos basados solo en la orientación sexual.

Según nos explica Bladymir Múñoz, fundador de la Fundación Todxs Somx Diversxs, y quien fue, también, encargado de la Oficina de la Diversidad de Maipú por 6 años, nos dice que “solo por ser miembro de la comunidad LGBT ven disminuida su red de apoyo más directa: familiares y amigos, que solo por el hecho de declararte gay, lesbiana, bi o trans, siempre los tienden a excluir”.

Sin embargo, nos precisa que son los momentos de crisis en los que se puede evidenciar más cruelmente lo descrito y en distintos aspectos de la vida de los miembros de la comunidad LGBT: en las disminuidas redes de apoyo y la precariedad laboral de la comunidad, principalmente, de las personas trans. Mantener estas realidades en tiempos de cuarentena ha sido gatillante de muchas crisis personales y en familias.

“Desde el estallido social y hoy, con la pandemia, lo hemos visto más expuesto, se evidencia más que la comunidad no cuenta con las redes de apoyo necesarias o suficientes para poder soportar un largo tiempo de cuarentena. Además, la comunidad LGBT se desenvuelve en muchas áreas en un trabajo informal, en trabajo a honorarios, independientes, emprendimientos precarios, trabajo sexual, dineros del día a día, que genera que en este momento la comunidad también esté pasando hambre”, nos confiesa Bladymir, sobre lo que ha podido observar desde la Fundación. 

Un punto especial son los niños, niñas y adolescentes de la comunidad LGBT, quienes, en muchos casos, están pasando su cuarentena con sus propios agresores, que lo violentan o anulan su identidad, muchas veces son sus propios padres, quienes no aceptan su orientación.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

“Todo esto lleva a que la comunidad LGBT esté en una situación de salud mental delicada. Hoy, vemos muchas personas de la comunidad LGBT en situación de angustia, que están en una situación de precariedad y vulneración, por lo que se hace urgente, no brindar no solamente ayuda económica y en alimentación -que igualmente es importante-, sino que en salud mental”.

Soluciones inmediatas: Cajas de mercadería

Transcurriendo los días de cuarentena, a la Fundación Todxs Somxs Diversxs  le han llegado  muchos casos de solicitud de ayuda en su situación financiera.

Es por ello, que levantaron una campaña para poder entregar cajas de mercadería. Es así, como reunieron 500 mil pesos, lo que significó 35 cajas de alimentos básicos, para apalear -un poco- la situación que nos encontramos viviendo.  “Pudimos repartir principalmente a personas de la comunidad que nos han escrito, que son usuarias de la fundación. Pero también, fuimos en ayuda de adultos mayores o mujeres, que no necesariamente pertenecen a la comunidad LGBT, sin embargo, entendemos que las discriminaciones o las priorizaciones son transversales. Vamos a volver a repetir la experiencia, pero no en cajas de mercadería, pensamos en galones gas o donar dinero directamente.”, nos explica Bladymir.

Soluciones a largo plazo: Salud Mental

Actualmente, la Fundación, cuenta con un equipo de más de 20 profesionales de la salud, que de manera voluntaria están entregando contención, apoyo y guía a personas que por distintas razones alusivo a la cuarentena, dentro de su desarrollo psicoemocional, se han visto afectadas.

“Si estás algo alterado, angustiado, necesitan desahogarse o por equis motivo un día me levanté mal y necesito hablar con alguien, están totalmente abiertas las posibilidades para que a través de instagram, por un mensaje directo la persona pueda escribir y ser atendido por uno de nuestros voluntarios  de la salud mental y ciencias sociales”, nos explica Bladymir cómo funciona la atención mental.

La otra parte del proyecto consiste en que las personas, que los profesionales determinen que necesiten terapia, o aquellas que nos expliquen que se encuentran en terapia, pero que ya no pueden seguir con ésta: hay un equipo clínico en terapia de profesionales de psicología que va estar atendiendo de manera gratuita, confidencial y profesional a través de zoom.

“Estamos muy contentos, sabemos que las cajas de mercadería son muy esenciales, pero dentro de las cajas no viene esperanzas, no viene contención, por lo que creemos que esta parte del proyecto es super valiosa y necesaria”, con esperanza nos explica Bladymir.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×