Editor LVDM
Tendencias
11 de agosto de 2014

Observaciones de CONADECUS al sistema de medición de TV digital propuesto por SUBTEL

tv digital

“Outdoor” es el anglicismo utilizado para decir puertas afueras y describe a las actividades que se realizan obviamente en exteriores. Hasta ahora, ver televisión es fundamentalmente una actividad “indoor”, que casi la totalidad de las personas hacen al interior de sus casas, sin embargo, la ley actual Ley de Televisión Abierta aprobada ya por ambas cámaras legislativas y cuya norma técnica está en este momento en consulta pública por parte de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, SubTel, sólo garantiza la señal “outdoor”, es decir, recibida fuera de los inmuebles.

De este modo, quienes quieran ver televisión abierta sin contratar los servicios de un operador de pago, deberán  poner una antena a 10 metros de altura sobre de sus hogares para que capte la señal. Esto, con en caso de poder hacerlo, ya que se topa con otros inconvenientes, como la aprobación de la comunidad de vecinos y la factibilidad técnica de poder hacerlo en edificios antiguos sin conductos para los cables para las antenas que deberían instalarse en las azoteas.

Esto puesto que bajo la actual propuesta de norma técnica, se comprende que la medición de potencia se hará a 10 metros de altura y deberá cumplirse en el 70% de las ubicaciones, el 50% del tiempo para ser considerada dentro de la zona de servicio. Es decir, no está garantizado que en los hogares se recepcione televisión abierta  sin incurrir en inversiones adicionales como instalar una antena a 10 metros de altura con el cableado que esto implica, o directamente pagarle a un cable-operador por recepcionar la señal abierta que se suponía garantizada y gratuita.

Además, la ley establece que los canales abiertos deben llegar a un 85% de cobertura territorial para tener derecho a cobrar derechos de retransmisión a los cable-operadores -una decisión del parlamento que al parecer no fue muy acertada- a lo que se suma el que dada la alta concentración de la población en núcleos urbanos, muchas localidades rurales pueden quedar en 15% de cobertura que los canales abiertos no se verán forzados a cubrir.  La norma técnica de Subtel plantea que el resto se pueda cubrir mediante señales satelitales abiertas, pero esta es una solución que merece más análisis.  

El aspecto de la televisión  que más preocupa a CONADECUS tiene directa relación con la experiencia del usuario, y en televisión se entiende como el derecho que tienen los consumidores a recibir las señales de televisión en el espacio que hacen uso del espectro radioeléctrico, el cual es un bien nacional de uso público. Así también es preocupante el  que la televisión abierta privilegie cada día más la farándula por sobre la cultura, pero esa discusión lamentablemente quedó fuera de la nueva Ley de Televisión Abierta.

EL Estado de Chile, a través de la SUBTEL, debería definir en mejor forma los parámetros técnicos y medir posterior y permanentemente la recepción de las señales,  incluyendo parámetros para la tasa de bit o  modulación. Pero también nos preocupa que en el futuro recibamos estadísticas diciendo que todo funciona a las mil maravillas -como ocurre hoy en telefonía móvil- cuando cualquier usuario sabe que la calidad de este último servicio se viene deteriorando visible y sistemáticamente. Sólo de esta manera sabremos si los concesionarios entregan las condiciones técnicas necesarias para  hacer el uso efectivo de las frecuencias asignadas, según lo establece la ley.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

A nuestro juicio, la Subtel, el organismo con las atribuciones para normar, regular, fiscalizar y sancionar el incumplimiento de la ley y sus reglamentos relativos a las telecomunicaciones y específicamente las emisiones de señales de televisión abierta, debe crear un mecanismo eficiente para medir la cobertura real de la TV abierta sin letra chica y sobre esos datos garantizar el cumplimiento del derecho de la libre recepción que dispone la ley. 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×