Techos de asbesto: ¿Qué se puede hacer para retirar el material?

enero 9, 2022
asbesto
asbesto

La presencia del asbesto en los techos de las casas, o en otras estructuras, es una problemática invisibilizada en Chile, pese al alto riesgo que conlleva de contraer cáncer de pulmón.

En el censo de 2002 se dio a conocer que un 42,2% de las casas en Chile estaban fabricadas con este material, sin embargo, a día de hoy no se sabe si esta cifra realmente ha disminuido.

Aquí, te explicamos cuáles son las opciones a la mano si descubres que tu techo es de asbesto.

El asbesto es un mineral con el que hasta 2001 se fabricaban materiales de construcción: tejas, baldosas, azulejos, cemento, entre otros. Hasta ese momento el mayor fabricante de estos era la fábrica Pizarreño, ubicada en la comuna de Maipú.

Sin embargo, con el gran auge del material, que incluso implicó la instalación de la Villa Pizarreño para que los trabajadores de la fábrica vivieran cerca de esta junto a sus familias, también vino una gran devastación.

  • vodanovic libros navidad

    Navidad en Maipú: Alcalde Vodanovic anuncia 30 mil libros de regalo para los niños de la comuna

En la década de los setenta y ochenta, una gran cantidad de trabajadores de la empresa comenzaron a presentar mesotelioma pleural. Aquello, en pocas palabras, es un cáncer de pulmón, producto de la exposición a las fibras de asbesto con que se trabajaba en la fábrica.

Pese a esto, fue recién en 2001 que en Chile se prohibió la elaboración de materiales con asbesto, cuando Eduardo Miño, trabajador de la fábrica y contaminado en la misma, se inmoló a las afueras de La Moneda.

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

Sin embargo, pese al trágico suceso, el Decreto Ministerial 656° no ordena el retiro de los materiales fabricados con el mineral, por lo que el asbesto continúa presente, silenciosamente, en las construcciones del país.

El censo de 2002 determinó que «un 42,2% de las casas chilenas estaban construidas con planchas tipo Pizarreño mezcladas con cemento asbesto. 46,5% en la Región Metropolitana», según la publicación El asbesto: Una tarea pendiente. Informe sobre el panorama actual de control y retiro de asbesto en Chile, de la historiadora Daniela Matchig en 2017.

Asimismo, el informe menciona que según un documento de la Superintendencia de Servicios Sanitarios en 2011, ESVAL tenía un 44% de su red de cañerías el mineral. Aguas Andinas, un 58%, ESSBIO un 30% y Aguas Antofagasta, un 44%».

Matchig en el informe expone que «si bien se considera que el asbesto no friable (en buen estado) no configura un gran peligro para la población, la frecuencia de fenómenos naturales (como sismos o aluviones), que puedan fisurar materiales de construcción constituye un peligro potencial«.

Sumado a esto, cuando el material cumple su vida útil y debe ser reemplazado, el problema se acrecienta. La gente, debido a que no tiene conocimiento de que sus techos contienen asbesto, lo retiran con sus propias manos y sin elementos de protección, exponiéndose a la contaminación del material.

¿Qué opciones hay para el retiro de asbesto?

A continuación, te presentamos las opciones a las que podrías recurrir para realizar el retiro de asbesto de tu hogar de forma segura.

El Estado, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), ofrece subsidios para particulares que deseen cambiar las estructuras de sus techos con materiales que contienen asbesto (MCA).

Programa de Protección al Patrimonio Familiar

El PPPF es uno de los subsidios en el área de Mejoramiento de la Vivienda. Su fin es detener el deterioro o mejorar la infraestructura de los hogares, sin embargo, tiene un beneficio para quienes necesiten efectuar un retiro de MCA.

Las postulaciones para el PPPF se deben hacer a través de Prestadores de Servicios de Asistencia Técnica o PSAT. Estas entidades prestan asesoría y gestión al trámite del proyecto, y a las que se debe contactar para iniciar el trámite de postulación al subsidio.

En el sitio web del MINVU se encuentra el listado de PSAT autorizadas para cada región.

Sin embargo, el subsidio cuenta con requisitos a cumplir para poder postular:

  • Contar con un ahorro mínimo de 3 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda (el cual debe ser depositado el último día hábil del mes anterior a presentarse la postulación).
  • Ser propietario o asignatario de la vivienda.
  • Pertenecer al 60% de la población vulnerable establecida por el Registro Social de Hogares (en caso de postulación individual) o tener como máximo 13.484 puntos en la Ficha de Protección Social (FPS).
  • No haber sido beneficiario de otros programas de mejoramiento con anterioridad.

Sumado a esto, la Resolución Exenta 8697 permite incrementar el monto del subsidio en un 20% si es que existe la necesidad de eliminar planchas de asbesto cemento de las viviendas, con el fin de asumir los mayores costos que implica la aplicación del protocolo.

Retiro de asbesto por particulares

Debido a las exigencias que establece la autoridad sanitaria, para las personas no pueden optar al subsidio dispuesto por el Minvu, también existe la opción de recurrir a empresas privadas para la manipulación de este mineral.

Sin embargo, debido a todos los procedimientos que deben realizar, como el muestreo, retiro y transporte de asbesto, hacen que este proceso sea de alto costo.

Las empresas en Chile hacen solo el retiro y trasporte del material, mientras que los laboratorios encargados de entregar los resultados del muestreo se encuentran en Estados Unidos. Por lo mismo, la espera de los mismos puede variar entre los 4 y 15 días.

Asimismo, las obras de retiro de asbesto (o si es que se descubrió de sorpresa al hacer mejoras en el hogar), «deben ser paralizadas hasta contar con la resolución de autorización de la SEREMI, lo que puede demorar 30 días hábiles», señala el informe.

Asimismo, no hay un valor promedio establecido por parte de las empresas para que las personas que deban realizar el retiro puedan cotizar de manera rápida, sino que se debe pedir una cotización a la empresa enviando todos los datos de forma previa.

A continuación anexamos una tabla con las empresas que realizan retiro de MCA que se mencionan en el informe y a las que se pudo corroborar su funcionamiento en la actualidad, así como su información de contacto.

EmpresaTeléfono FijoTeléfono CelularCorreoPágina Web
Baskakow 227636600 info@baskakow.cl www.baskakow.cl
Constructora
Caman
+564 4216 8640968492851 /981603588 santiagogestion@yahoo.es www.retiroasbesto.com
MCA Lab974782118/  934021147info@mcalab.clwww.sinasbestoenchile.cl/
MG
Prevención
982523387contacto@mgprevencion.clwww.mgprevencion.cl/
VD Asbesto
(subdivisión
VD Chile)
info@vdasbesto.cl
www.vdasbesto.cl/
Constructora
Bro
227243302994353043bernardita.r@constructorabro.clwww.
retirodeasbestoenchile.cl
Amprotec227174938contacto@amprotec.clwww.amprotec.cl/
Brisa S.A.223796170contacto@brisa.clwww.brisa.cl
Crisotec
Ingeniería Ltda
995315913contacto@crisotec.clwww.asbesto.cl/
Ingeniería y
Construcción
Almonacid
940938786/ 974534770contacto@ceroasbesto.clwww.ceroasbesto.cl
GB Ingeniería977537128cotizacion@gbingenieria.clwww.gbingenieria.cl/
Ingenas Chile+56323673542942411332centro@ingasbesto.clwww.ingasbesto.cl/

El gran problema

Debido a que muchas personas no cumplen con los requisitos para optar al subsidio del Estado, y tampoco cuentan con los recursos necesarios para contratar de forma particular una empresa que haga el retiro de MCA, muchas personas optan por retirar por sí mismas las techumbres de asbesto.

«Si a esto se le suma el desconocimiento generalizado sobre el peligro del asbesto, contamos con un escenario en que muchas personas se exponen, sin saberlo, cada vez que realizan modificaciones y arreglos informales en sus viviendas, además de contaminar el ambiente comunitario al arrojar residuos a la vía pública o en vertederos ilegales«, señala el informe.

Por lo mismo, como conclusión final se indica que el modelo subsidiario del Estado es insuficiente en este caso, puesto que no se hace cargo sobre la responsabilidad histórica que tiene con respecto a este asunto, como también a las empresas constructoras que forman parte del problema.

¿Quién escribió esto?
Avatar de Josefa Silva González

Selección de la Editora

  • chicago bye rock maipucino

    Entrevista a Chicago Bye: la banda de rock maipucina que la rompe musicalizando discursos políticos

  • ex media luna

    El día que el Municipalidad de Maipú condecoró a regimiento que torturó a vecinas y vecinos en la ex Media Luna de la comuna

  • cordon cerrillos maipu

    Cordón Industrial Cerrillos-Maipú: Recordando la movilización popular en el territorio a 50 años del golpe

Tal vez te interesa leer
  • vodanovic libros navidad

    Navidad en Maipú: Alcalde Vodanovic anuncia 30 mil libros de regalo para los niños de la comuna

  • asalto en maipu escolares

    VIDEO | Dos escolares sufrieron asalto en Villa Lo Errázuriz: las golpearon y arrastraron por el suelo

  • pdi cochino miguel

    Confirman detención de cuatro sujetos involucrados en robo de camiones con container en Maipú

  • riña plaza juegos asalto

    Violento robo en Maipú: vecino fue baleado en su rostro para robarle un banano

  • Se investiga un parricidio en Maipú

    Detenido sujeto en Maipú: Lo acusan de matar a su padre

  • sar michelle bachelet

    Tras 6 años de espera: autoridades visitan obras concluidas del SAR Michelle Bachelet en Maipú

  • cine gratis bajo las estrellas

    Panorama gratis: Municipalidad de Maipú junto a Nestlé y Sala K traen el cine bajo las estrellas con las películas más taquilleras

  • Presidente Boric en Maipú

    Se vino en bici a Maipú: Presidente Boric desayunó con vecinas y anunció extensión del bolsillo familiar electrónico

Noticias de Maipú
  • vecinos protesta

    Vecinos de la Villa René Schneider protestaron por falta de seguridad: «Ya no damos más, necesitamos acciones concretas»

  • Duoc UC Maipú

    Ven a Duoc UC Sede Maipú para vivir la experiencia de una visita guiada y conocer sus carreras

  • vodanovic libros navidad

    Navidad en Maipú: Alcalde Vodanovic anuncia 30 mil libros de regalo para los niños de la comuna

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • Cicletada Familiar en Maipú

    Cicletada Familiar este domingo en Maipú

  • humo en maipu incendio

    Video | Vecinos notifican humo en Maipú y otras comunas tras incendio forestal en Quilpué

  • Protestas en El Abrazo

    Protesta en El Abrazo por delincuencia desatada

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1

  • Mario Marcel

    Gobierno acuerda pausa en implementación de Servicios Locales de Educación Pública tras intervención de Ministro Marcel

  • Falleció hombre que fue quemado en su automóvil en Santiago

  • bancoestado cuenta rut bolsillo familiar electrónico

    Bolsillo Familiar Electrónico: revisa si eres beneficiario de la extensión hasta abril