Nicolás Aravena
Noticias de Maipú, Opinión
4 de julio de 2018

Opinión: Cathy Barriga, la política y el espectáculo

DSF8195

Antes de emitir cualquier opinión, análisis o crítica hacía Cathy Barriga, o su gestión municipal, creo que es menester hacer algunas aclaraciones preliminares. Es que esta administración comunal instaló en el ideario colectivo que todos aquellos que alzaban la voz en su contra, lo hacían porque eran “viudos o viudas del ex Alcalde Vittori”; o porque antes tenías beneficios oscuros, que la luz de la gestión de Barriga, cortó de raíz; o porque eran operadores políticos, o funcionarios fantasmas.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Dos creaciones del equipo de Barriga, que el tiempo ha ido mostrando que tuvieron mucho de fábula y poco de realidad. Porque los operadores eran pocos, y porque los fantasmas han acreditado en tribunales que todo eso provino de una mente afiebrada, quien le dio -en su momento- a la alcaldesa una idea que era buena para venderla en la prensa, pero pésima para defenderla en tribunales.

Entonces antes de partir, comenzaré por decir que la gestión de Vittori tuvo buenos números, pero pésimos asesores. Diré también que el equipo de Vittori estuvo compuesto por una tropa de inoperantes y que la lectura política que tuvieron fue de un nivel totalmente amateur. También diré que Vittori no debería nunca más aparecer por Maipú, pues el daño que hizo fue mucho.

Incluso iré más lejos y confesaré que me alegré cuando el ex alcalde perdió la elección. Porque su soberbia fue inmensa, y porque el ruido de negocios que se generaban tras cada licitación del Municipio, hace suponer que habrían habido manejos extraños de dineros; pero eso es algo que la justicia determinará.

Y en medio de todo ese caos. En medio de la división de votos entre Vittori, Campusano, dos incompetentes políticos, que fueron incapaces de ponerse de acuerdo, es que Barriga conquistó el municipio. Con los mismos votos que históricamente dejaron a la derecha fuera del municipio de Maipú. Así un 6 de diciembre de 2016, vestida de blanca y emocionada hasta las lágrimas, asumía Cathy Barriga.

Quienes me conocen saben que defiendo ideas de izquierda, pero comprendí -también- el estado de pudrición que traían los gobiernos locales impulsados por la Nueva Mayoría; así que, ante el triunfo de Barriga, opté por entregar el beneficio de la duda. Y, al principio, hay que decirlo, había esperanza. Más allá del pasado televisivo de la alcaldesa o de su escasa experiencia política, había un equipo detrás que cuando conversabas con ellos en un espacio de confianza, manifestaban análisis políticos que hacían creer que la gestión -al menos- tenía clara sus pendientes y esbozaba soluciones.

Los que sabían ya no están: Eugenio Aguiló brilla en el gobierno central y Carlos Fairlie no aguantó los malos tratos.

Pero todos los que leían política han ido quedando fuera. Y lentamente Barriga se llena de un equipo de trabajo (no diré asesores, para no desatar su cólera), que de política saben poco, de la comuna no conocen mucho y lo peor, demuestran una ignorancia que sobrecoge.

El drama de Barriga: ¿Es o no es política?

Más allá de catalogar la gestión o centrarse en la personalidad de la alcaldesa, el drama de Cathy Barriga lo descubrí alguna vez conversando con ella. “Es que yo no soy política”, me dijo. Y la frase es simple, pero grave. La máxima autoridad política de la comuna se siente apolítica. Un ejemplo simple: es como si Alexis Sánchez odiara el futbol.

La gestión de Barriga ha sido triste y vacía. Cuando uno viaja a sus vísceras ve desde licitaciones mal hechas, hasta cuentas públicas que casi alcanzan los 50 millones de pesos. Es una gestión estridente, que acumula likes, views y estadísticas en redes sociales. Pero que también acumula hastío, descontento e impopularidad entre el electorado.

Y es que debemos ser francos. Nada de lo hecho por Barriga a nivel de gestión comunal ha sido extraordinario. Cathy Barriga tenía la oportunidad histórica de hacer una gestión que hiciera de Maipú una comuna que verdaderamente renace; de hecho, se encontró con un concejo municipal sumamente benevolente, a pesar de que no suma mayorías.

Pero Cathy Barriga prefiere quedarse en lo estridente: en el malón del adulto mayor o las clases de zumba por doquier. Su desprecio al mundo de la cultura es tal, que en un año y medio ha tenido dos encargados del área, y ambos han pasado sin pena ni gloria; de hecho, hace meses que el cargo está vacante.

El cargo de administrador municipal, también ha tenido una rotación preocupante. Y las peleas dentro del equipo que aún le queda, son a sablazos, mientras ella duerme el sueño de los justos.

¿Vamos más lejos? La gestión de Barriga, no ha tenido nunca un jefe de gabinete. Un tipo o tipa curtidos en política, que sepa separarle la paja del trigo. Porque la razón de no ser experimentada políticamente, no debería ser un escollo para Cathy Barriga. Tiene atributos, sobre todo personales, para hacer una gestión a la altura, pero se la come la chimuchina, la coyuntura y demuestra absoluta incapacidad para tolerar simples críticas políticas cuando dirige el concejo municipal.

Lo peor: nadie de los que la circundan es capaz de decirle que lo hizo mal, o que su respuesta es incorrecta. Sus más cercanos prefieren cuidar sus salarios y sus posiciones, ante una gestión que se cae a pedazos.

Y acá quiero ser claro. O Barriga se hace la que no sabe, o de verdad no sabe lo que pasa en su administración. Porque cuando Raquel Argandoña le dice que algún asesor se fue de lengua, probablemente no le esté mintiendo. Porque los que han alzado la voz en público han sido despedidos. Porque Andrés Japaz la tiene envuelta en un baile de máscaras que le trastoca la realidad y la hace fumar un opio que la aleja de lo que de verdad está pasando.

En el colectivo se habla mal de Cathy Barriga. Los funcionarios municipales de carrera, cuando están en confianza comienzan a contar la seguidilla de errores que cometen los nuevos trabajadores traídos por la gestión.

Porque nadie le ha dicho a Barriga, que la acusación ante Contraloría por uso y abuso de imagen, ingresada por Ariel Ramos, no sólo tiene sustento, sino que políticamente está bien hecha. Nadie se atreve a decirle que cuando le contesta al concejal vía Instagram, que se tendrá que acostumbrar a verla, la respuesta le genera likes, pero que varios en la UDI arrugan la nariz. Porque saben de política, y entienden que la respuesta de la edil, no solo es básica, sino que denota desconocimiento. Porque más allá de su figura, sus likes, lo que único que tiene al final del día, es su cargo de alcaldesa. Un mandato popular que la debería hacer reflexionar, instruirse y despedir, de una vez, a aquellos especialistas en inventarle cantos de sirena.

La gente no puede estar cuatro años debajo de un escenario recibiendo peluchitos. El maipucino tiene problemas reales que resolver y la gestión de Barriga en esos casos -salvo contadas excepciones- avanza lento. Que alguien le diga a Cathy que la gestión no se salva gastando más de 17 millones en cámaras fotográficas. Que alguien le diga, en la confianza, que el municipio no es una productora y que cada vez que paga bailarines, magos, cámaras de fotos, está haciendo más grande su imagen pero más pequeña la comuna.

Alguien tiene que decirle a Barriga, que no es buena estrategia tener perfiles que la defiendan en redes sociales. Porque más allá de crear una falsa sensación de apoyo, le hacen un pésimo favor. Aún queda tiempo de enmendar el rumbo. Personalmente, me gustaría verla hablando de nuevas bibliotecas, más cultura y salas de clases calefaccionadas para los niños más pequeños en la educación municipal. Más allá de sus arrebatos, sus iras y sus salidas de libreto, me gustaría que Barriga le cambiara la cara al centro de la comuna.

Y yo no escribo desde una tribuna. Mis hijas fueron a la educación municipal en Maipú y la calidad escaseaba, y más allá de unos lápices y cuadernos, nunca sentimos que a la gestión (la de Barriga y tampoco de Vittori), le importara mucho lo que ahí sucedía.

En el fondo es algo bien simple. Hacer lo que hay que hacer y no esconderse en falsas discusiones, porque algo quiero dejar en claro: mi crítica a Cathy Barriga es en su rol de alcaldesa. Si creo que hace mal las cosas, es porque está inserta en una dinámica donde le ocultan lo que en realidad pasa. Acá poco tiene que ver si es mujer u hombre. No vaya a ser que la respuesta a esta columna se dé bajo la última bandera que la he visto tomar: “me atacan por ser mujer”, “me atacan por venir de la televisión”.

Ni lo uno, ni lo otro, Cathy. Te atacan porque tu gestión ha sido deficiente y porque tu equipo de trabajo es un chiste. Y de los malos.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×