Opinión: El PDC, las primarias y la responsabilidad política… Un llamado a generar participación

Nicolás Aravena
enero 3, 2013
0Comentarios
Publicidad
Freddy Campusano es un histórico militante de la DC en Maipú. Encargado de Deportes Municipal y Dirigente Gremial
Freddy Campusano es un histórico militante de la DC en Maipú. Encargado de Deportes Municipal y Dirigente Gremial

La Democracia Cristiana (DC) realizará el sábado 19 de enero de 2013 sus primarias nacionales para determinar qué candidato: Ximena Rincón, actual senadora de la República; o Claudio Orrego, ex alcalde de Peñalolén, la representará en las  primarias de la Concertación, que a su vez establecerá al candidato que irá por aquel conglomerado a las elecciones presidenciales del próximo año.

Somos el único partido en Chile que va a elegir a su precandidato presidencial en una primaria abierta y vinculante a realizarse el día indicado anteriormente. Para nosotros las primarias ya son un camino sin retorno. La gente quiere participar y dotar a nuestro abanderado de mucha legitimidad para la primaria del 30 de junio, tal como lo hicimos en el mes de Enero del año recién pasado para elegir a nuestros candidatos a Alcaldes y Concejales respectivamente.

Como militante disciplinado del distrito 20, Maipú, Cerrillos y Estación Central, invito cordialmente a militantes, simpatizantes, independientes y/o adherentes de las comunas indicadas a sumarse al trabajo de primarias, ya que la ciudadanía necesita estar informada, debemos ser capaces de convocarlos y generar acciones, donde el ellos entienda que la participación se gana con más participación y como agentes locales tenemos una responsabilidad política con quienes nos entregan sus confianzas. 

El principal desafío de las primarias, no es lo cuantitativo ni cuanto somos capaces de convocar, sino que demostrar que somos capaces de practicar la diversidad interna y sobre todo que somos un partido demócrata, participativo, comunitario, inclusivo y esencialmente  un partido vivo y con alma ciudadana, que tiene filosofía política, posturas claras y reales respecto al estado, al ser humano, el medio ambiente, la educación, la economía y la sociedad en su más amplia dimensión.

La Democracia Cristiana ha dado un gran paso en apostar por este mecanismo. Hoy, muchos de los que en el pasado abrazaban con fuerzas la teoría de las primarias, hoy las evitan y apuestan por las encuestas y el camino fácil, y créanme  que en algún momento fui seducido por el inmovilismo de no correr riesgo y ser consumido por la popularidad de la ex – presidenta, la que goza de muy buena salud política y electoral y que su verdadero liderazgo en estas primarias no se contrapone al sistema autónomo y soberano de un partido integrante de la Concertación y como esto es política,  la convicción partidaria no solo debe ser aplicada en materias predestinadas, sino que en los momentos donde la impronta de la democracia cristiana debe ponerse a prueba en la diferencia y en el debate político y, tal como lo expresara en su libro la Guerra de los Boers Winston Churchill “El político se convierte en estadista cuando es capaz de pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”

Recogiendo esa frase los invito a sumarse al desafío de quien encarna el futuro, del candidato que  enfrentará con valentía y convicción el proceso de primarias y desafiar la dinámica de la competencia electoral con el respaldo ciudadano. El principal desafío de las primarias, no es lo cuantitativo ni cuanto somos capaces de convocar, sino que demostrar que somos capaces de practicar la diversidad interna y sobre todo que somos un partido demócrata, participativo, comunitario, inclusivo y esencialmente  un partido vivo y con alma ciudadana, que tiene filosofía política, posturas claras y reales respecto al estado, al ser humano, el medio ambiente, la educación, la economía y la sociedad en su más amplia dimensión.

Por Freddy Campusano

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Claudio Orrego ganó en Maipú

    En Maipú Claudio Orrego ganó mirando para atrás

  • claudio orrego maipu

    Claudio Orrego, candidato a la reelección como gobernador: «Tengo experiencia y he demostrado que puedo trabajar con todos, independiente de sus colores políticos»

  • recuperacion de fachadas maipu

    Se inicia recuperación de 277 fachadas del centro histórico de Maipú

  • El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, alcanzó una alta evaluación en la CADEM

    Encuesta Cadem: Alcalde Vodanovic alcanza el segundo puesto en evaluación de figuras políticas

  • Tomás vodanovic y Cathy Barriga

    Alcalde Vodanovic anuncia el fin del déficit municipal que dejó Cathy Barriga en el Municipio de Maipú

  • Claudio Orrego

    Gobernador Orrego pide estado de excepción para Santiago: «Es una medida extrema, pero hay una circunstancia extrema»

  • Fiestas Patrias en Maipú

    Alcalde Vodanovic y Gobernador Orrego inauguran fiestas patrias en Maipú

  • Claudio Orrego

    Claudio Orrego pone fin a su militancia en la DC: ¿Para dónde se irá?

  • acoso callejero

    “Levántate contra el acoso callejero”: gobernador Orrego y ministro Muñoz lanzaron campaña para enfrentar hostigamiento en transporte público

  • ciclovía

    Proyecto Nueva Alameda-Providencia: ciclovía conectaría Maipú con Las Condes

  • rap claudio orrego

    [VIDEO] Claudio Orrego publica rap cantado por él para concientizar sobre crisis hídrica: «Ahí les va esta tiradera pa’ que hagamos del agua un uso eficiente»

  • clases orrego vodanovic

    Retorno a clases presenciales: tras visita en Maipú gobernador Orrego revela aumento de 19,1% en deserción escolar

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×