Editor LVDM
Opinión
2 de septiembre de 2020

Opinión ‘Muevan las industrias: Justicia ambiental en la nueva Constitución’

La Voz de Maipú

En la plaza de las industrias de nuestra comuna se encuentra un recordatorio de que la Villa Pizarreño de Maipú fue una de la zonas de sacrificio ambiental más terribles de la historia de Chile.

La placa en honor al vecino Eduardo Miño nos recuerda el genocidio de la fábrica allí ubicada, cuya contaminación produjo la muerte de cientos de vecinos, que perdieron la batalla ante el cáncer.

“Mi alma que reboza de humanidad ya no soporta tanta injusticia” dice el monolito de Miño. Dicha frase estaba en su carta de inmolación cuando se quemó a lo bonzo frente a La Moneda para protestar contra la impunidad e injusticia medioambiental de la que fue víctima.

Si bien no hubo justicia, fue tal el impacto cultural de su acción que la internacionalmente conocida banda Los Bunkers le dedicó la canción más importante de su carrera y de la historia del rock chileno, enmarcada en el álbum Canción de Lejos.

Una década después en las multitudinarias manifestaciones de 2011 contra Hidroaysén se escuchaba fuerte y claro: “ Si quieren represas inunden La Dehesa”. El clamor de justicia ambiental de Miño se había masificado en el movimiento social y había trascendido las fronteras de Maipú.

Porque Miño no es solo Miño. Nuestro vecino representa a todos esos chilenos de Coronel, Lota, Alto Bío Bío, Puchuncaví, Antofagasta y tantas otras zonas que han enfermado y muerto por culpa del desarrollo injusto que hace que  las comunas que más se benefician económicamente de él como Vitacura, Las Condes y Providencia, no tengan siquiera una empresa contaminante en su privilegiada zona, mientras la salud y bienestar de los afectados por su irresponsable actividad pasa al cruel olvido.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Lamentablemente hoy en día la realidad no dista mucho e incluso ha empeorado. Tenemos en nuestro territorio de Maipú-Cerrillos decenas de empresas peligrosas, que vuelven irrespirable nuestro aire, gastan nuestra agua y ensucian nuestro suelo. Todas ellas además tienen el descaro de instalar sus casas matrices en el sector oriente de Santiago por lo que ni sus impuestos territoriales los pagan en Mapú- Cerrillos.

La nueva nueva Carta Magna es la puerta de entrada para decir basta a todas estas injusticias. La Constitución actual esta pésimamente diseñada en esta materia y apenas versa una línea respecto del derecho de las personas de vivir en un ambiente libre de contaminación.

En una nueva Constitución es indispensable definir claramente qué es contaminación e incluir las distintas tipologías de ella que se observan a lo largo y ancho de nuestro país.

Asimismo se debe establecer un sistema institucional que garantice plenamente la justicia ambiental, con mecanismos explícitos y herramientas constitucionales factibles de aplicar en la defensa de la justicia ambiental de las diversas realidades concretas de Chile.

Hay quienes para defender la opción del Rechazo dicen que la Constitución no se come y por ello no importa lo que pase con ella; al menos tengo la certeza que la Constitución sí se respira y que la actual expele un aire verdaderamente tóxico.

Por ello, para descontaminar nuestras comunas y defender nuestro naturaleza APRUEBO el 25 de octubre y voto Convención constitucional.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×